Análisis de Alexander-Arnold: amigo de Jude, competidor de Carvajal y su destrozo al Barça
El Real Madrid sigue apostando por esa política de captación de futbolistas de altísimo nivel que acaban contratados

Trent Alexander-Arnold y Jude Bellingham. | David Klein (Zuma Press)
La llegada de Trent Alexander-Arnold supone el primer fichaje verdaderamente ‘galáctico’ del Real Madrid pensando en el próximo Mundial de Clubes. El lateral derecho británico de 26 años ha abandonado el Liverpool, único club en el que ha militado durante toda su carrera, con el objetivo de asentarse en la banda diestra de Concha Espina y disfrutar de nuevas vivencias lejos de la Premier.
Trent llega libre, no por azares del destino, sino porque el Real Madrid sigue apostando por esa política de captación de futbolistas de altísimo nivel que acaban contrato y que tan buenos réditos ha dado en las últimas campañas. Alaba, Rüdiger o Mbappé son los ejemplos más recientes. Eso sí, el hecho de no tener que pagar el traspaso al conjunto ‘red’ no significa que haya salido totalmente gratis.
Y es que el del internacional de los Three Lions ha sido un caso especial. Al tener compromiso con el Liverpool hasta el 30 de junio y tener también que cobrar su última nómina se ha llegado a un acuerdo de compensación con el conjunto inglés que ha rondado los 5 millones de euros. Algunas fuentes de Reino Unido defienden que la cantidad se acerca a los 10 millones, máxima que desde Madrid desmienten rotundamente a THE OBJECTIVE. A esto habría que sumarle la prima de fichaje para el futbolista que no llega a los 20 ‘kilos’. En total, algo menos de 25 millones para apuntalar la que ya puede ser considerada como la mejor banda derecha defensiva del mundo: la formada por Alexander-Arnold y Dani Carvajal.
Competencia con Carvajal
Centrarse en reforzar el flanco derecho de la zaga era un objetivo prioritario en las oficinas de castellana tras no pocos quebraderos de cabeza en la presente temporada. La grave lesión de Dani Carvajal y la carga de trabajo extra para un Lucas Vázquez que se marcha y que en realidad es extremo derecho no han dejado otra opción.
Ahora la gran incógnita es saber cómo se repartirán el puesto entre el madrileño y el inglés. Si Xabi Alonso apuesta por una defensa con tres centrales y dos carrileros largos el dibujo debería situar a Trent pegado a la línea de cal y a Dani insertado como el central más pegado a la diestra.
En el caso de que el técnico vasco se decida por una defensa de cuatro hombres, uno de los dos tendrá que probar el sabor del banquillo. Todo dependerá, en gran medida, de dos factores. El primero el estado en el que vuelva Carvajal. Si el de Leganés regresa a su máximo nivel es inamovible.
El segundo tiene más que ver con la dinámica de juego. Si el futbol del tolosarra prima el ataque por encima de la defensa, Dani será el damnificado. Digo esto porque el principal valor de Arnold se encuentra en su velocidad y dinamismo y en un pie exquisito poniendo balones a sus compañeros. De hecho, viene de repartir la friolera de 93 pases de gol con la camiseta del Liverpool siendo lateral. Su ‘debe’ principal radica en su mejorable retroceso y los balones a la espalda. En esa faceta le gana claramente la partida Dani Carvajal.
Sea como fuere el Madrid cuenta con los dos en su plantilla. Con el atacante exquisito y con el defensor bárbaro. Una dupla que junta, conforma la mejor banda derecha del planeta fútbol.
Amistad con Jude
Una buena noticia para Arnold es que no llega a un vestuario extraño por completo. En la caseta le espera con los brazos abiertos su compatriota Jude Bellingham. Los británicos congenian de cine, se marchan habitualmente juntos de vacaciones, se vacilan por las redes sociales y se buscan constantemente con el combinado nacional.
Con sólo ‘googlear’ un rato encuentras mil ejemplos de su amistad y compañerismo dentro y fuera de las canchas. Un dato no menor de cara a una rápida adaptación de Trent donde también jugará una parte importante el idioma. A los ingleses les suele costar aprender castellano, cierto. Pero esta circunstancia no se ha producido con Jude que lo ha asimilado bastante rápido. Así que llega el doble cometido de Bellingham: como profesor improvisado de castellano y como cicerone del novato en el día a día.
‘Destrozo’ al Barça
Nada más hacerse realidad el arribo de Arnold las redes explotaron. Por su llegada, por supuesto, pero también por un icónico momento que protagonizó con el Liverpool y que maravilla al púbico madridista.
Se trata del famoso córner que Trent sacó tras magistral amago a los pies de Origi en las semifinales de la Champions de 2019 contra el Barça. Aquel gol supuso el 4-0, la remontada de los reds y el destrozó a los culés que se dejaron superar por enésima vez. Un recuerdo que, más allá de lo anecdótico, suma a favor del atrevido lateral.
Esta es la radiografía de Trent Alexander-Arnold.