The Objective
Deportes

Paula Sampedro, campeona del British Amateur: «Me queda mucho por aprender»

La joven golfista ha logrado este hito con tan solo 19 años, pero se mantiene centrada en su carrera universitaria

Paula Sampedro, campeona del British Amateur: «Me queda mucho por aprender»

La joven golfista Paula Martín Sampedro. | RRSS

Paula Martín Sampedro (Madrid, 2005) es la sexta golfista española en conquistar el prestigioso Women’s Amateur Championship, conocido como British Amateur, uno de los torneos más importantes del golf amateur mundial. Lo logró el pasado 15 de junio, con solo 19 años, en una edición en la que venció a rivales de máximo nivel y dejó su nombre inscrito junto al de referentes como Carlota Ciganda y Azahara Muñoz.

Estudiante de la Universidad de Stanford, donde cursa la carrera de Ciencia, Tecnología y Sociedad, Sampedro compagina su formación académica con una exigente rutina deportiva. Pese a su éxito internacional, no tiene prisa por hacerse profesional y mantiene su enfoque en el desarrollo personal y educativo. En esta entrevista con THE OBJECTIVE repasa su trayectoria, sus planes de futuro y lo que ha supuesto este hito para su carrera.

PREGUNTA.- ¿Dígame, por favor, quién es Paula Sampedro?

RESPUESTA.- Paula Martín Sampedro es una niña con sueños ambiciosos y ganas de seguir creciendo en todos los ámbitos. Ahora mismo, prioridades son la carrera universitaria y competir al máximo nivel amateur.

P.- ¿Y de dónde nace su pasión por el golf?

R.- Mi pasión por el golf empezó gracias a unos muy buenos amigos que nos invitaron a pasar un domingo en familia en un club de golf. A partir de ahí empecé a competir y me apasionó.

P.- Hasta hace unas semanas, era una auténtica desconocida para nuestro deporte. Pero ese día ganó el British Amateur. ¿Qué sintió aquel día?

R.- Estaba muy feliz. Me ha llevado unos días asimilarlo, pero estoy muy contenta de poner mi nombre en el trofeo del Women’s Amateur.

«Es un recuerdo para toda la vida»

P.- ¿Y qué es lo que más recuerda del torneo? He leído que ganó gracias a Paula Francisco….

R.- Me quedo con el día de la final que compartí con Paula De Francisco, una muy buena amiga. Un recuerdo que me llevo para toda la vida y ella fue clave tanto a la hora de planificar golpes como para hablar de forma distendida durante la ronda. Lo disfrutamos mucho.

P.- ¿En todo este tiempo cuál ha sido la felicitación más sorprendente?

R.- Diría que Pau Gasol. Tengo la suerte de conocerlo y me hizo mucha ilusión que me siguiera el día de la final.

P.- Sexta española que lo consigue, pero desde el 2009 con Azahara Muñoz no lo había vuelto a ganar nadie. Y en el 2007 fue Carlota Ciganda.

R.- Así es, es un honor haber ganado un torneo en el que también triunfaron Carlota o Azahara en su día, las dos grandes referentes del golf español femenino en los últimos años.

«Sigo siendo una niña y me queda mucho por aprender»


P.- Y todo con apenas 19 años… ¿Es fuerte, no?

R.- Bueno, poco a poco… sigo siendo una niña y me queda mucho por aprender.

P.- ¿Cómo llega una chica tan joven a un British Amateur y además ocupa el puesto doce del ranking mundial?

R.- El Women’s Amateur es uno de los torneos más importantes del calendario y el nivel es muy alto. No pienso mucho en datos como mi ranking y demás, voy a competir.

P.- Sin embargo, he leído que ahora mismo no piensa en ser profesional del golf.

R.- Mi idea es terminar la carrera universitaria, que me quedan dos años, y luego ya pensar en el mundo profesional, pero de momento, mis planes no cambian nada.

P.- Qué es más difícil: ¿entrar en la Universidad de Stanford o ganar el British?

R.- Diría que entrar en la universidad de Stanford. Son muchos años de esfuerzo y crecimiento en todos los sentidos.

P.- En su Universidad se formó Tiger Woods… ¿Qué pasada, no?

R.- Es todo un honor tener algo en común con Tiger Woods, ya que estudió en la universidad de Stanford. Me hace mucha ilusión.

«Estoy muy orgullosa de ser una estudiante-atleta en Stanford»

P.- ¿Cómo llegó usted a esta universidad porque no es nada sencillo?

R.- Haciendo muchos sacrificios y esforzándome al máximo, tanto en el colegio como en el deporte durante muchos años. Ha sido un camino largo y de crecimiento personal y al final todo ha valido la pena. Estoy muy orgullosa y agradecida de ser una student-athlete (estudiante-atleta) en la universidad de Stanford.

P.- ¿Por qué «Ciencia, tecnología y Sociedad»? ¿A qué quiere dedicarse si no es al golf?

R.- Me parece una carrera interesante y que me permite tanto aprender mucho cómo poder manejar el calendario de torneos y entrenamientos. Me parece un buen equilibrio.

P.- Ahora, si no me equivoco, va a competir en el British Open, su segundo major.

R.- Sí, jugaré mi segundo major este verano en el British Open. Con muchas ganas de volver a medirme con las mejores en uno de los torneos más importantes del mundo profesional.

P.- ¿Cómo es el día a día de Paula?

R.- En la universidad mis días son bastante movidos. Desde gimnasio y entreno de golf, hasta clases y estudio por la tarde y noche.

P.- ¿Tiene alguna manía a la hora de jugar?

R.- No tengo muchas manías a la hora de jugar… soy poco supersticiosa en general.

P.- ¿Y algo que lleva siempre junto a sus palos de golf? ¿Algún amuleto?

R.- Tampoco tengo un amuleto específico, depende de la semana, pero nada fijo.

«Soy feliz a pesar de los sacrificios que he hecho en los últimos años»

P.- ¿Qué echa de menos una chica de 19 años de su juventud?

R.- No sé… soy feliz y a pesar de los sacrificios que he hecho en los últimos años, no echo nada mucho de menos de mi juventud. Lo volvería a hacer todo de nuevo.

P.- Tiene algún ídolo en el golf como por ejemplo Severiano Ballesteros, Sergio García, John Rahm, José María Olazábal, Carlota Ciganda…

R.- Ídolos tengo, sí… el golf español nos ha dado muchas alegrías. Seve Ballesteros es un gran referente, y Carlota por la parte femenina es una gran inspiración para toda nuestra generación.

P.- ¿Cómo valoraría la ayuda de su Universidad para poder dedicarse al golf?

R.- Creo que todas las experiencias que estoy viviendo en la universidad me están ayudando enormemente a crecer como persona y como golfista. Lo que aprendo en clase y en mi día a día son cosas que creo que también se ven reflejadas en mi rendimiento como deportista.

P.- Le hago un test rápido para acabar: ¿Una comida?

R.- Pasta.

P.- ¿Una bebida?

R.- Agua.

P.- ¿Un cantante?

R.- Pablo Alborán.

P.- ¿Un libro?

R.- The Light We Carry de Michelle Obama.

P.- ¿Un lugar para perderse?

R.- Madrid.

P.- ¿Una frase de referencia?

R.- Stay Humble (Mantente humilde).

Publicidad