The Objective
Deportes

Oliver Tarvet, el 'peor' rival de Alcaraz: perderá dinero en Wimbledon por ser universitario

El británico se ha convertido en la gran revelación del torneo después de llegar como universitario

Oliver Tarvet, el ‘peor’ rival de Alcaraz: perderá dinero en Wimbledon por ser universitario

Oliver Tarvet celebra su victoria en Wimbledon contra Leandro Riedi | Isabel Infantes (Reuters)

Una de las historias de Wimbledon. Oliver Tarvet, tenista británico y número 733 del mundo, se impuso en su primer partido profesional el pasado lunes a Leandro Riedi por 6-4, 6-4, 6-4, en la primera ronda y en la segunda ronda se enfrentará a Carlos Alcaraz en torno a las 16.00 horas peninsulares. El joven tenista (21 años) se puso la capa de héroe para lograr, en 2 horas y 19 minutos, una victoria que nunca olvidará en su vida en una pista donde estaba sus apoyos más importantes: sus padres, Garry y Jenny, antiguos entrenadores y amigos de la infancia que hicieron frente al calor para animar al jugador de menor ranking del torneo.

Cada torneo de Grand Slam nos ofrece la posibilidad de disfrutar de los mejores tenistas, aunque al mismo tiempo que nos permite descubrir historias de figuras poco conocidas que buscan alcanzar ese mismo sueño. Después de convertirse en el primer británico en superar la fase previa de Wimbledon en los últimos ocho años, su único problema es que no podrá llevarse más que un porcentaje mínimo de todo el dinero que gane en el evento.

Oliver Tarvet, el universitario amateur de Wimbledon

Oliver Tarvet leandro riedi
Oliver Tarvet en un punto contra Leandro Riedi en la primera ronda de Wimbledon. | Reuters

Oliver Tarvet llegaba al Grande inglés sin haber disputado ningún torneo profesional, tan solo universitarios, donde en los Futures 15K en San Diego, se coronó campeón en el primero y alcanzó las semifinales en el segundo. Para llegar Wimbledon tuvo que hacer tres eliminatorias previas para llegar a la primera ronda del torneo. En la primera, eliminó al tenista francés Térence Atmane (1-6 y 6-7 (2)), en la segunda arrasó al tenista canadiense Alexis Galarneau (6-3 y 6-2) y ya en la última, le tocó sufrir contra Alexander Blockx (6-3, 3-6, 6-2 y 6-1), pero al final logró clasificarse a Wimbledon.

https://twitter.com/Wimbledon/status/1939663955485491566

Tarvet, que nunca jugó en nivel ATP o Challenger, se plantó en la primera ronda del torneo para ganar a su rival en tres sets, aunque ahora se enfrentará a Carlos Alcaraz, el vigente campeón, en segunda ronda este miércoles. El tenista murciano tuvo un exigente encuentro contra Fabio Fognini que consiguió llevarse el español en cinco sets (7-5, 6-7(5), 7-5, 2-6, 6-1) y duró más de cuatro horas y en más de cuatro horas de partido. Sin embargo, a pesar de avanzar de ronda y enfrentarse contra Alcaraz, no todo es un camino de rosas para el joven de 21 años, pues deberá sacrificar una parte del atractivo premio en efectivo debido a las normativas de las universidades estadounidenses.

Cuánto dinero perderá

Por avanzar a la primera ronda, Wimbledon otorga un premio de 99.000 libras, equivalente a unos 115.000 euros. Sin embargo, al estar Oliver Tarvet en la Universidad de San Diego (California, EEUU) y formar parte del circuito universitario de la NCAA (National Collegiate Athletic Association), esta organización establece que el máximo premio que puede aceptar es de 7.300 libras, aproximadamente 8.500 euros más los gastos de viaje, al ser amateur.

Aun así, el británico describe como «un sueño cumplido» la oportunidad de medirse contra Carlos Alcaraz en la segunda ronda del torneo londinense, a pesar de las restricciones reglamentarias que le impiden recibir la totalidad del premio. «Tengo que conseguir 60.000 o 70.000 libras para gastos, el tenis es un deporte caro», comentó con una sonrisa. «Ojalá pueda conseguirlo, simplemente pagando un poco más a mis entrenadores. Ya veremos qué hacemos. ¿Volar en clase ejecutiva? Obviamente, no, seré humilde».

Publicidad