Muere el piloto español Borja Gómez tras un accidente en Magny-Cours (Francia)
El piloto murciano, de 20 años, sufrió un grave accidente en el circuito durante unas pruebas de este jueves del Campeonato de Europa de Stock

El piloto Borja Gómez. | Redes Sociales
El mundo del motociclismo se encuentra nuevamente envuelto en el luto tras la devastadora noticia del fallecimiento de Borja Gómez, un prometedor piloto español de tan solo 20 años. El trágico suceso ocurrió en el circuito de Magny-Cours (Francia) durante una sesión de entrenamientos del JuniorGP en la categoría Stock 600. Día negro en el mundo del deporte, tras el también fallecimiento de Diogo Jota y su hermano en un accidente de tráfico en Zamora.
Gómez, originario de San Javier (Murcia), pilotaba su Honda del Team Laglisse cuando, al entrar a una curva del exigente trazado, perdió el control de la motocicleta. La caída desencadenó un fatal accidente múltiple, ya que el piloto que le seguía no pudo evitar arrollarlo. Según informaciones de medios presentes en el circuito, el impacto resultó mortal. La confirmación del fallecimiento llegó poco después por parte de su familia y el equipo, sumiendo al mundo del deporte en una profunda consternación.
El accidente tuvo lugar en el marco de unos test previos a la ronda oficial del campeonato, programada para disputarse entre el viernes 4 y el domingo 6 de julio en el mismo circuito. Borja Gómez atravesaba un momento excepcional en su carrera, consolidándose como una de las grandes promesas del motociclismo español. Apenas unos días antes, había brillado en el ESBK (Campeonato de España de Superbike) en el circuito de Motorland Aragón, donde logró una victoria crucial en la segunda carrera del fin de semana. Este triunfo le permitió recuperar el liderato de la clasificación general tras igualar en puntos con el sudafricano Steven Odendaal. Con un total de cuatro victorias en seis carreras —una en Aragón, otra en Jerez y las dos disputadas en Barcelona—, Gómez se había establecido como el hombre a batir en la categoría.
Pero su talento no se limitaba al ámbito nacional. En el JuniorGP, en la competitiva categoría Stock 600 —anteriormente conocida como CEV, un trampolín hacia el Mundial de MotoGP—, Borja también ocupaba la primera posición. Había sumado 45 de los 50 puntos posibles en las primeras citas, gracias a una victoria contundente en Jerez y un segundo puesto en Estoril. Su regularidad y velocidad lo señalaban como un piloto con un futuro brillante, con el potencial de seguir los pasos de las grandes figuras del motociclismo español en el escenario mundial.
La pérdida de Borja Gómez deja un vacío inmenso en el paddock y entre los aficionados, que admiraban no solo su destreza sobre la pista, sino también su carisma y dedicación. El motociclismo español, que ha dado tantas alegrías al país, enfrenta ahora el duro golpe de despedir a una de sus estrellas emergentes, cuyo sueño de llegar a lo más alto se ha visto truncado de forma abrupta.
López Miras lamenta el fallecimiento
El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha lamentado el fallecimiento este jueves del piloto español Borja Gómez, natural de la localidad murciana de San Javier, durante un entrenamiento en el circuito francés de Magny-Cours. En un post en su perfil oficial de la red social ‘X’, López Miras, que ha afirmado estar «conmocionado», ha señalado el “gran futuro profesional” que tenía el joven y la “mucha vida” que le quedaba por delante. El presidente autonómico ha calificado de «tristísima» la noticia y ha enviado su “cariño y cercanía” a los familiares, compañeros y vecinos de San Javier.