La guerra de los mundos: Kylian vs. PSG, 'Lucho' vs. Xabi y Florentino vs. Al-Khelaifi
Real Madrid y PSG se medirán el miércoles a las 21 horas en el MetLife Stadium de Nueva Jersey

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, y el del PSG, Nasser Al-Khelaifi. | Europa Press
No existe mejor partido ni mejor escenario en el mundo del fútbol. Real Madrid y PSG se medirán el miércoles a las 21 horas en el MetLife Stadium de Nueva Jersey con el objetivo de clasificarse para la final del Mundial de Clubes que desde el 15 de junio se está disputando en los Estados Unidos.
La contienda va sobrada de alicientes: se enfrentan los dos últimos campeones de la Champions League (Real Madrid en 2024 y París Saint-Germain en 2025); Kylian Mbappé se ve las caras por primera vez con el club de su vida y de su ciudad natal; Luis Enrique se encuentra con el que fuera su equipo entre 1991 y 1996; y, por si todo esto fuera poco, Florentino Pérez librará su particular ‘batalla’ en el palco con Nasser Al-Khelaifi.
Dos dirigentes con formas radicalmente opuestas de entender la vida y el fútbol que mañana tendrán que convivir en pocos metros mientras sus escuadras se juegan el prestigio, el dinero y un puesto en la finalísima del domingo sobre el terreno de juego. ¡Que viva el Mundial de Clubes!
Los dos últimos campeones
El Madrid, después de ganar seis Copas de Europa en poco más de una década, ha conseguido convertir en habitual lo que para algunos es una rareza. Bien lo sabe el PSG que, desde la llegada a la presidencia de Al-Khelaifi en octubre del 2011, ha vivido obsesionado con la consecución de la orejona. Empeño en el que el dirigente catarí invirtió más de 2.300 millones de euros entre jugadores y entrenadores hasta lograr alzarla el pasado mes de junio del 2025.
Lo cierto es que la manera de lograrla fue brillante. Aniquilando al Inter de Milán por 5 goles a 0 en el duelo más disparejo que se recuerda en una final desde los 4 goles que él AC Milan de Fabio Capello endosó al Barça de Johan Cruyff en 1994. Antes tuvo que sufrir muchos disgustos y varias eliminaciones a manos del Real Madrid en las instancias decisivas. La más recordada, la de los míticos octavos de final de la Champions del 2022 cuando los merengues remontaron el cruce con un hat-trick de Karim Benzema en tan sólo 15 minutos haciendo inútil el gol de Mbappé.
Ahora, los dos últimos triunfadores continentales saldarán las cuentas pendientes en un gran momento de forma. Los merengues llegan invictos con un rendimiento de menos a más. Cuatro victorias, un empate, 11 goles a favor y cuatro en contra. Gonzalo con cuatro tantos es el pichichi del torneo.
El PSG marca incluso más (12 goles de nueve goleadores diferentes) y recibe menos (un tanto). Eso sí, el gol que le hizo Botafogo sirvió para hacerles morder el polvo por la mínima y probar el sabor de la derrota. Ambos conjuntos comparten el llegar mermados atrás a las semifinales después de sufrir las expulsiones de William Pacho y Lucas Hernández los parisinos y Dean Huijsen los madrileños.
Kylian vs PSG
Lo demoró todo lo que pudo (casi siete años), pero ni aun así sus compatriotas no perdonaron ni perdonarán a Kylian Mbappé. Y así se lo hicieron saber antes de que se marchara, convirtiendo su última campaña en la capital francesa en un infierno. Luis Enrique le mandaba a la grada por imposición del palco, Al-Khelaifi le denostaba en los medios y le sigue porfiando en los juzgados, el púbico le dedicaba pitada tras pitada y hasta Deschamps dejó de llevarlo en ocasiones a la selección. Aun así, Kylian firmó su mejor registro goleador de siempre en París con 44 tantos. Cifra que logró igualar el sábado contra el Borussia Dortmund después de marcar una acrobática tijera’.
Este miércoles Mbappé tiene la oportunidad de vengarse de todos los que le hicieron la vida imposible donde mejor sabe. Sobre el césped.
Luis Enrique frente a su pasado
Es Lucho tan antimadridista que hace poco llegó a decir aquello de “no me reconozco con la camiseta del Madrid”. Y claro que puede verbalizarlo para demostrar su inquina, faltaría más. Lo que pasa es que la realidad dice que la defendió entre 1991 y 1996.
Un pasado en el que vistió la camiseta blanca en 241 ocasiones, facturó 23 goles y ganó una Liga, una Copa del Rey y una Supercopa de España. Algo que le gustaría borrar, pero que sucedió y que le agrega aún más morbo a la contienda.
Batalla Florentino – Al-Khelaifi
Lo del palco también tendrá su miga. Florentino Pérez, el presidente más exitoso de la historia del fútbol y principal precursor de un nuevo modelo deportivo y televisivo para el deporte rey, representado en la Superliga. Florentino se enfrenta a su principal y furibundo opositor, Nasser Al-Khelaifi.
Con todos ustedes, ¡la guerra de los mundos!