Muere Bernardo Ruiz a los cien años, primer ciclista español en subir al podio del Tour
La leyenda de este deporte de dos ruedas subió al cajón de la ronda francesa en 1952 y ganó La Vuelta en 1948

El exciclista español Bernardo Ruiz, en La Vuelta a España | La Vuelta
Pionero y leyenda del ciclismo español. Bernardo Ruiz, el legendario ciclista oriundo de Orihuela, ha muerto este jueves a la edad de cien años. Considerado un pionero del ciclismo español, fue el primer corredor del país en alcanzar el podio del Tour de Francia en 1952, en triunfar en una etapa del Giro de Italia en 1955 y en coronarse campeón de La Vuelta en el año 1948, tratándose del ganador de La Vuelta más longevo actualmente.
Nacido en Orihuela, Ruiz se convirtió en una figura mítica del ciclismo en España. Dio sus primeras pedaladas por necesidad para dedicarse al estraperlo y ayudar a su familia tras la Guerra Civil. Su carrera profesional, que abarcó desde 1945 hasta 1958, marcó hitos históricos, como su tercer puesto en el Tour de Francia de 1952 y su victoria en La Vuelta de 1948, culminada con una memorable llegada al Estadio Santiago Bernabéu.
Conocido como ‘El Pipa’, Ruiz también dejó su huella al ser el primer español en ganar una etapa del Giro de Italia en 1955. Además, se alzó con el título de campeón de España en ruta en tres ocasiones (1946, 1948 y 1951) y una vez en montaña (1958). «Descansa en paz Bernardo Ruiz, mito del ciclismo español. Despedimos a un referente eterno del deporte», ha compartido La Vuelta en un emotivo mensaje en redes sociales, recordando su rivalidad con el legendario Fausto Coppi.
Ruiz, reconocido como el primer ciclista profesional de España, inspiró a generaciones posteriores. «Se ha marchado uno de los primeros grandes iconos del ciclismo español. Descanse en paz Bernardo Ruiz. Un fuerte abrazo a familiares y amigos del mito de Orihuela», expresó en redes sociales Alejandro Valverde, exciclista y seleccionador nacional.