El Madrid hace sus deberes en Liga (ahora toca replicarlo en Champions)
El foco ahora en el Madrid se sitúa en replicar el inicio liguero en la máxima competición europea

Vinicius Junior celebra un gol. | Dennis Agyeman (Europa Press)
Objetivo cumplido. El Real Madrid se marcha al parón internacional de selecciones ostentando el liderato de La liga y con pleno de puntos en sus tres partidos disputados (nueve). Circunstancia calificada como «todo un éxito» desde Valdebebas teniendo en cuenta «el escaso tiempo de preparación de una plantilla que aún se encuentra de pretemporada».
Además, sin encuentros oficiales hasta el 13 de septiembre en San Sebastián y el esperado debut el 16 en la Champions, Xabi Alonso cuenta con 11 preciosos días para seguir redondeando conceptos con aquellos futbolistas que no han sido convocados con sus combinados nacionales que, en esta ocasión, son algunos más que en otras oportunidades. Sin ir más lejos, todos los brasileños se ahorran el viaje transoceánico.
Brasil sin madridistas
El conjunto blanco cede a 13 internaciones desde el primer equipo: Huijsen y Carvajal (España), Gonzalo (sub 21), Mbappé y Tchouameni (Francia), Valverde (Uruguay), Alaba (Austria), Rüdiger (Alemania), Güler (Turquía), Courtois (Bélgica), Lunin (Ucrania), Brahim (Marruecos) y Mastantuono (Argentina), pero los canarinhos se quedan trabajando en casa. Algo que desde el otro lado del charco (y desde este también, por si llevar a Rapinha) se ha criticado al nuevo técnico Carlo Ancelotti, aunque tenga sus motivos.
Para empezar, Vinicius cumple ciclo de tarjetas y no puede jugar el primero de los duelos frente a Chile, por lo que ‘Carletto’ (ya clasificado matemáticamente para el Mundial) ha decidido ahorrarle el viaje hasta las alturas bolivianas en el segundo encuentro. Para continuar, Endrick está lesionado y con Militao, que viene de dos roturas de cruzado, se quiere ser muy cuidadoso hasta que alcance su punto álgido a nivel de competición.
Para concluir, Rodrygo se encuentra en un momento especial. Aún inmerso en su peor periodo deportivo desde que viste la camiseta del Madrid y empezando a recuperarse en lo anímico, el paulista no parece atravesar el proceso ideal para ser convocado aún con la ‘Verdeamarela’. Lo será seguro en un futuro porque Carlo siempre ha sido como un padre y ha sacado lo mejor de él, pero aún es pronto.
Todos ellos podrán, por tanto, ejercitarse a las órdenes de Xabi Alonso en la Ciudad Real Madrid con un ojo puesto en la Liga y otro en la Copa de Europa.
Una mini-selección
Está contento el tolosarra. Y es que, además de contar con todo el talento brasileño, tiene una mini-selección a sus órdenes. Se queda Alexander-Arnold al que, sorprendentemente, no ha llamado Tuchel. También Asencio y Carreras que se encuentran en momentos radicalmente opuestos. A estos se unen el inédito Fran García, él siempre inconforme Ceballos y los lesionados Bellingham, Mendy y Camavinga que continuarán con sus respectivos procesos de recuperación.
Lo de que Asencio no fuera convocado era de esperar. Tras su sensacional debut y un muy buen desempeño durante todo el curso pasado con Ancelotti llegó un Mundial de Clubes que supuso su tumba. El penalti regalado, la expulsión evitable y su desconcierto defensivo en general encendieron las alarmas de Xabi Alonso y, por defecto, las de Luis de la Fuente. Carreras recorre el camino contrario. Excelso en defensa, notable en ataque y a un nivel top en la parcela táctica, solo tiene que seguir a esta altura para ser llamado en la próxima lista.
Fran García, que fue de lo mejorcito en el Mundial, y Ceballos, que volvió a protagonizar un episodio de salida inconclusa, aprovecharán estos días para tratar de demostrar al técnico que pueden ser importantes en una temporada que de nuevo rondará los 60 partidos y donde la Champions vuelve a ser el objetivo estrella.
«Un reto mayúsculo»
Así lo ven desde Castellana tras conocer sus rivales en la Champions. Y no sólo por coincidir con otros cinco campeones de la Copa de Europa (Liverpool, City, Juve, Benfica y O. Marsella) sino por el indeseado viaje a Kazajistán para enfrentarse al F.C. Kairat. Un desplazamiento de más de diez horas de avión hasta Almaty, población kazaja situada a sólo 300 kilómetros de China.
Más allá de los curiosos caprichos de software que sortea la Champions, el foco ahora en el Madrid se sitúa en replicar el inicio liguero en la máxima competición europea aprendiendo de los errores de la última a edición, donde dormirse al inicio supuso sumar 180 minutos a las piernas con la disputa de la repesca. Ahora ya sabe que con 16 puntos deberías meterte entre los ocho primeros, con 11 entre los 24 y que las goleadas son básicas para romper la igualdad en la tabla, pero como muy firmemente me aseguran desde el Madrid: «El objetivo es quedar entre los cuatro primeros para asegurar la vuelta en casa siempre en las eliminatorias. Un reto mayúsculo dados los rivales que han tocado».