La selección española cae 67-63 ante Italia y se complica su futuro en el Eurobasket
La actual campeona de Europa necesitaba la victoria para asegurar su pase a los octavos de final

Santi Aldama durante el España-Italia del Eurobasket 2025. | Alberto Nevado (FEB)
La selección española masculina de baloncesto complica mucho su futuro en el Eurobasket que se está disputando en Letonia, Finlandia, Polonia y Chipre después de sumar una nueva derrota este martes por un ajustado 67-63 ante Italia, rival frente al que no fue capaz de sacar partido a su buen arranque y ante el que tampoco tuvo el temple necesario en los compases finales.
España necesitaba la victoria para asegurar su pase a los octavos de final, pero, pese a un buen inicio en el encuentro en el que llegó a dominar por 0-13, perdió el control del marcador al final del tercer cuarto y tampoco supo gestionar bien el apretado final cuando recuperó la delantera. Ahora, si Georgia no gana a Bosnia-Herzegovina en el último partido, la actual campeona necesitará batir a Grecia el jueves para clasificarse para los cruces.
El combinado de Sergio Scariolo pareció no aprender la lección y volvió a evidenciar sus problemas ofensivos que lastraron un mejor buen hacer en defensa. El triple, tras la mejoría en las victorias ante bosnios y chipriotas, fue de nuevo una condena, con 10/38 y lanzando más desde lejos que de dos puntos (10/24).
El juego interior no existió ante el poderío físico rival, con Willy Hernangómez y Jaime Pradilla sumando tres puntos, con 0/4 para el madrileño. Sólo Santi Aldama (19 puntos y 10 rebotes) y Sergio de Larrea (15, 7 y 6 asistencias) dieron la talla en un equipo que volvió a conceder demasiado en su tablero (12 rebotes ofensivos italianos) y en los tiros libres (13/22).
Y eso que Italia saltó al parqué con la tranquilidad de estar clasificada, una relajación que le pasó factura. España, sin embargo, no le sacó el partido que pudiese haber sido más decisivo que un óptimo 0-13, labrado con intensidad defensiva, pero con poco tino, salvo De Larrea, desde el triple.
Con 0-13, 0/12 en tiro para el rival y un tiempo muerto ya solicitado por Gianmarco Pozzecco, las entradas de los cambios equilibraron el choque, sobre todo con la entrada de Niang, cuya energía y puntos (8 sin fallo) ayudaron a la recuperación de Italia. La campeona se atoró en ataque, pero un triple de Brizuela permitió mantener una buena ventaja al término de los diez primeros minutos (10-18).
Sin embarco, el combinado italiano ya había despertado tras su horrible inicio y fue recortando más la desventaja ante una selección española que se olvida de más recursos que el lanzamiento triple. Alternando aciertos y fallos, dos consecutivos de Puerto le dieron algo de aire (18-24), pero el devenir del choque terminó con Italia igualando (25-25).
España tuvo entereza en ese momento y recuperó de nuevo con la vuelta de sus ‘primeros espadas’ la intensidad necesaria para incomodar a los de Pozzecco. El tercer triple de De Larrea y acciones de Aldama ayudaron para un parcial de 5-11 antes del descanso (30-36), que podría haber sido mejor si no se hubiesen quedado por el camino ya algunos tiros libres.
España, falta de temple
Tras el paso por los vestuarios, los de Sergio Scariolo siguieron dominando en el marcador, aprovechando un tercer periodo con más errores que aciertos por ambos lados, y con sus hombres sin encontrar todavía las armas para, no sólo poder hacer canastas en la zona, sino intentarlas.
Todo lo contrario que su rival, donde el poderío físico ahora de Diouf, autor de siete puntos consecutivos, y de Niang, terminó por voltear el marcador por primera vez a favor de los italianos en el Spyros Kyprianou Arena de cara a los diez decisivos minutos finales (49-47).
El combinado español se había quedado en once puntos y con problemas serios en el rebote y una cada vez más preocupante falta de acierto desde fuera. Pero Italia devolvió el favor del primer cuarto y tampoco le sacó un gran partido, más allá de una renta de cinco puntos.
Eso permitió soñar a los de Scariolo con poder hacerse con la victoria. Aldama apareció para ser ese líder necesario y con cinco puntos consecutivos volvió a igualar el marcador (62-62) y De Larrea también se dejó un tiro libre para el 62-63. Ese sería el último punto de España que no anotó en el 1:21 restante. Diouf barrió la posible primera canasta de Willy Hernangómez que habría supuesto el 62-65, un rebote defensivo clave que se escapó marchó y otra mala acción ofensiva, cerrada con una innecesaria falta antideportiva de Joel Parra, acabaron con las opciones españolas.