España cae ante Grecia y queda eliminada del Eurobasket en el adiós de Scariolo
El italiano termina su etapa en el banquillo firmando el peor resultado de la historia de la selección

Giannis Antetokounmpo junto a Juancho Hernangómez. | Reuters
La etapa de Scariolo, el que es, probablemente, el mejor seleccionador español de baloncesto de la historia, llega a su fin de la peor manera posible. España volvió a perder. Esta vez, ante Grecia (86-90) quedando así eliminada del Eurobasket 2025 tras ganar sólo dos de cinco encuentros. La superioridad griega fue patente desde el comienzo. Al descanso, España perdía de 15, aunque la reacción en la segunda parte permitió soñar hasta el último segundo, estando por delante en el marcador por momentos en el último cuarto. ‘La familia’ se despide del torneo que ganó hace tres años tras ganar dos de cinco partidos, a Chipre y Bosnia-Herzegovina.
Giannis Antetokounmpo con 25 puntos, 13 rebotes y 9 asistencias fue imparable para la defensa española. Pradilla, con 14 puntos, firmó la mejor de los de Scariolo, que firman su peor resultado histórico en un torneo internacional después de 67 participaciones. Al menos en la segunda parte, el equipo dio la actitud y la garra que el entrenador italiano había venido reclamando a su equipo. No fue suficiente. Una terrible primera parte lastró a España durante todo el encuentro. Sólo Aldama, 7 puntos, y Lopez-Aróstegui, 8 puntos seguidos, se salvaron de dos cuartos con malos porcentajes de tiro.
En Limasol (Chipre), sobre el parqué del Spyros Kyprianou Arena, los de Sergio Scariolo empezaron respondiendo como buenamente podían. Tyler Dorsey era la gran baza ofensiva de los griegos con un triple tras otro que España iba respondiendo como podía, sin mucho acierto. Asi hasta llegar al descanso 15 puntos abajo. 35-50.
Contra las adversidades, se envalentonaron algunos hombres importantes para ‘La familia’ en este campeonato y que no veían aro con facilidad, en concreto Jaime Pradilla y Santi Yusta junto a Sergio de Larrea. Un par de aciertos de cada uno y un tiro libre de Aldama mantuvieron a España cerca de un oponente que en ataque se encomendaba al mejor de los Antetokounmpo y al buen acierto desde el perímetro de los griegos.
El amanecer del último acto confirmó que España, si caía, iba a ser dejándose el alma. Lo escenificaron pronto los Hernangómez, Juancho y Willy, el primero con un triple y el segundo con una canasta bajo el aro. Ese ambiente despertó de nuevo a la fiera Giannis Antetokoumpo, que se puso al frente y rompió la buena racha española.
Le tocaba a España gestionar con acierto los compases decisivos, pero al igual que contra Italia en su anterior enfrentamiento, en el que también tuvo otra oportunidad de clasificarse, se complicó el desenlace. Una posesión larga mal terminada por los españoles y una canasta de Kostas Sloukas elevaron una ventaja que era de cuatro a falta de 33 segundos. Una ventaja que tras el duelo de tiros libres quedo intacto, y dejando tiempo a asimilar la eliminación.
Un Eurobasket tortuoso desde la preparación
España llegó al Eurobasket 2025 con la misión de defender el título, pero el camino ha sido tortuoso desde el debut. Las bajas antes del torneo de jugadores claves como Abrines, Abalde o Lorenzo Brown han lastrado a un equipo escaso de talento y, por momento, también de personalidad.
En su estreno, los de Scariolo cayeron de forma contundente contra Georgia (83‑69), mostrando debilidades en defensa y en el rebote. Tras esa derrota, España logró una victoria convincente ante Bosnia (88‑67), lo que les devolvió algo de confianza y mostró mejoras en el juego. Sin embargo, las bajas y la falta de determinación han sido claves para este resultado que pone fin a la etapa más gloriosa del baloncesto español.