The Objective
Deportes

El Madrid acelera tras el parón: debut en Champions, derbi y viaje a Kazajistán

El objetivo de Xabi es mantener a los blancos en la cima de La Liga y arrancar con buen pie en Europa

El Madrid acelera tras el parón: debut en Champions, derbi y viaje a Kazajistán

Kylian Mbappé celebra su gol junto a Franco Mastantuono. | Alberto Gardin (Zuma Press)

El ritmo inicial de temporada para los clubes lo marcan las tres fases de compromisos internacionales de selecciones. El peor es el primero, en el que aún nos encontramos inmersos. Cuando después de las exiguas vacaciones de verano enlazas tres partidos de liga y parece que ya alcanzas velocidad de crucero, zas, parón y a rehacer las maletas para defender a la patria.

En octubre habrá que repetir el proceso y en noviembre también. Así está montado el calendario FIFA y tampoco se le pueden dar muchas más vueltas. De hecho, entrenadores como Xabi Alonso han decidido tomarse estas interrupciones como motivantes etapas en las que sus pupilos deben aspirar a cumplir con determinados objetivos. 

En el primer tramo la idea del tolosarra era usar los duelos frente a Osasuna, Real Oviedo y RCD Mallorca como una suerte de pretemporada en la que además la meta consistía en hacer un pleno de puntos. Con la primera premisa cumplida toca centrarse en la segunda: mantener la punta del campeonato hasta la clasificación mundialista de octubre y realizar un buen inicio de Champions League. 

Paso a detallar los compromisos que tiene por delante el Real Madrid antes del segundo llamado de los combinados nacionales.

Ya huele a Champions 

El arranque es en el Reale Arena (13 de septiembre), una plaza complicada aunque contra un rival deprimido como la Real Sociedad. A los guipuzcoanos les está costando reponerse de la salida de Zubimendi y olvidarse de Imanol en lo que tratan de adaptarse a Sergio Francisco, pero seguro que plantarán batalla ante un Real Madrid entrenado por un producto tan local y conocido para ellos como Xabi Alonso.

Tres días después llegará el debut en la Champions League en el Santiago Bernabéu frente al Olympique de Marsella. Un sparring propicio, presidido por el español Pablo Longoria que todavía sigue picado con Dani Ceballos (no con el Real Madrid que le parece «un club señor») por su espantada de última hora en el mercado de fichajes cuando todo parecía acordado para que el utrerano se vistiera de marsellés. 

El tercer duelo en siete días será contra el RCD Espanyol de nuevo en Chamartín (20 de septiembre). Un partido donde al Madrid, a pesar del gran inicio de los periquitos, no le vale otra cosa que no sea sumar los tres puntos.

Y es que el zurrón debe ir bien cargado porque vienen curvas…

Tourné con visita al Metropolitano

Tres partidos fuera de casa con Valencia como primer destino para verse las caras con el Levante (23 de septiembre). Un recién ascendido que, lejos de ser una perita en dulce, ya demostró ante el FC Barcelona que como te duermas frente a ellos puedes meterte en problemas. Los de Flick salieron dormidos en el primer tiempo, se fueron perdiendo por 2 a 0 al descanso, y tuvieron que remar durante los 90 minutos para darle la vuelta al marcador en el descuento. 

De seguido, visita al Metropolitano (27 del septiembre a las 16:15). Un estadio en el que el Madrid no comparece desde el 12 de marzo en los octavos de final de la Copa de Europa y, que como todo futbolero que se precie recuerda, giró en torno al famoso doble toque en el penalti de Julián Álvarez durante la fatídica tanda. No es que el ambiente vaya a ser hostil, es que probablemente se acerque a lo irrespirable.

Viaje a Kazajistán 

Poco importará el desgaste anímico y deportivo que derive del derbi, porque 74 horas y treinta minutos después los blancos se estarán midiendo al Kairat Almaty kazajo. Un desplazamiento temido, no por el nivel del rival, sino por las 10 horas y 50 minutos de viaje hasta Kazajistán que reducirán el tiempo de preparación y descanso.  

A la vuelta de semejante paliza, el Villarreal de Marcelino tratará asaltar el Bernabéu para poner fin a la segunda etapa liguera antes de un nuevo stop provocado por el calendario de selecciones. Entonces, y sólo entonces, podremos concluir si el objetivo de Xabi de conservar el liderato del campeonato y empezar con buen pie en la Champions League son una realidad palpable.

Publicidad