La Vuelta recorta la crono de Valladolid de 27 a 12 kilómetros por las protestas propalestinas
La organización ha emitido un comunicado en el que se acorta la etapa para garantizar la seguridad

La iniciativa Gernika Palestina ha invadido este miércoles un tramo de la Gran Vía de Bilbao al paso de la Vuelta | Miguel Toña (EFE)
La organización de La Vuelta a España ha anunciado cambios en el recorrido de la etapa 18, programada para este jueves 11 de septiembre en Valladolid. La contrarreloj individual, que inicialmente iba a tener una distancia de 27,2 kilómetros, se ha acortado a 12,2 kilómetros para garantizar la seguridad de la etapa. Tanto el punto de salida como la meta permanecerán en los lugares originalmente establecidos, pero con todo el recorrido estará vallado y controlado.
Valladolid, en plenas fiestas de la ciudad, estaba preparada para recibir al pelotón internacional, que aunque finalmente llegan a la ciudad, una de las etapas decisivas será más cortada de lo esperado. A las 14:35 dará inicio la etapa con la salida del primer ciclista, Oscar Riesebeek, mientras que Jonas Vingegaard será el último en partir, a las 17:17. Este ajuste transforma significativamente una etapa que, a pesar de los cambios, sigue perfilándose como clave para el desenlace de la Vuelta.
La medida se toma ante la expectativa de una gran concentración de manifestantes propalestinos que se oponen a la participación del equipo de Israel. Dado que se trata de una disciplina particularmente expuesta, con competidores participando de forma individual, los organizadores han decidido reducir la longitud del recorrido para asegurar la protección a lo largo de todo el trayecto.
El consistorio ha confirmado que se acordonarán los primeros kilómetros del trazado urbano, y la entidad encargada de la carrera evalúa ampliar esta medida para prevenir interrupciones o bloqueos durante el evento. Esta determinación se basa en reportes que prevén una notable afluencia de manifestantes en el transcurso de la prueba.
Comunicado oficial
«Con el objetivo de dotar de una mayor protección al desarrollo de la etapa, la organización de La Vuelta, en coordinación con el Ayuntamiento de Valladolid y tras consultarlo con el Colegio de Comisarios ha decidido que la etapa contrarreloj de mañana se dispute sobre un recorrido de 12,2 kilómetros, manteniendo la salida y la meta inicialmente previstas».
Pellizzari se impone en solitario en El Morredero
El ciclista italiano del Red Bull Bora Giulio Pellizzari se ha impuesto este miércoles en solitario en la decimoséptima etapa de La Vuelta, disputada entre O Barco de Valdeorras y el Alto de El Morredero sobre 143,2 kilómetros, una jornada en la que no hubo diferencias entre los dos primeros de la general, el líder, Jonas Vingegaard (Team Visma), y el portugués Joao Almeida (UAE Team).
Giulio Pellizzari fue el más fuerte en la subida al Alto de El Morredero, de primera categoría. El italiano, líder de los jóvenes y quinto en la general, conseguía así la primera victoria de su carrera en una gran vuelta, y culminaba un gran trabajo en el tramo final de la etapa del Red Bull Bora. Por detrás, Vingegaard y Almeida, que no dieron las mejores sensaciones, entrarían prácticamente a la par en meta, manteniendo 50 segundos de distancia, favorable al danés, en la lucha por el maillot rojo.