Detenidos dos manifestantes por saltar al recorrido de La Vuelta en Valladolid
También, un tercer manifestante ha intentado también acceder, sin éxito mientras transcurría la etapa

Un ciclista del equipo Israel durante la contrarreloj en Valladolid | Claudia Alba (Europa Press)
Agentes de Policía Nacional y Municipal han detenido este jueves a dos varones que han saltado al recorrido de la contrarreloj individual que se está celebrando por las calles de Valladolid y correspondiente a la decimoctava etapa de la Vuelta a España. En los prolegómenos de la etapa, la Policía Nacional ha identificado a varios manifestantes, entre ellos el secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández.
Las detenciones se han producido en la zona de la Plaza de la Universidad donde se encuentra el grupo más numeroso de manifestantes que protestan por la participación del Israel Premier Tech en la ronda española y por todo lo que está sucediendo en Gaza.
Fuentes policiales han confirmado a Europa Press la detención de estos dos individuos que habrían saltado las vallas para intentar impedir el paso de un corredor del equipo israelí, encapuchados y portando banderas palestinas. La actuación conjunta de agentes de los cuerpos de seguridad estatal y municipal han impedido que el incidente llegara a más. Los dos varones han sido esposados y trasladados a dependencias de la Comisaría Provincial.
Según informa la SER, ha habido otro intento de parar la carrera en el Paseo de Zorrilla con el salto de una docena de personas, si bien han sido reducidos y, en principio, no ha habido más detenciones. Izquierda Castellana ya ha anunciado que se concentrará a las 18.00 horas ante las puertas de la Comisaría en la calle Gerona.
Vox denuncia a Fernández
El Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla y León ha presentado en el día de hoy una denuncia ante Fiscalía de Valladolid contra el secretario regional de Organización de Podemos, Pablo Fernández, por la comisión de un presunto delito de odio tipificado en el artículo 510 del Código Penal.
La denuncia se fundamenta en las declaraciones realizadas durante el día de ayer por el citado dirigente de Podemos, difundidas a través de medios de comunicación, en las que llamaba expresamente a boicotear el normal desarrollo de la etapa de la Vuelta Ciclista a España que discurre por Valladolid, invitando a impedir su celebración y bloquear su recorrido, «desobediencia civil», señalaba el dirigente, por la participación de un equipo patrocinado por personas de origen Israelí.
Con estas declaraciones, «Fernández está llamando a la animadversión contra un colectivo por su origen nacional y étnico y, además, atenta contra la libertad de empresa y los derechos de los ciclistas en tanto que trabajadores», entienden desde Vox a través de un comunicado recogido por Europa Press.
Para dicha formación, «hoy más que nunca es de vital importancia denunciar hechos de este tipo. Ayer mismo, comprobamos las consecuencias que pueden llegar a tener declaraciones y comportamientos como el de Pablo Fernández con el asesinato del comentarista conservador Charlie Kirk», concluye.
Los dos detenidos, en custodia policial
Según ha confirmado a Europa Press el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, se ha mostrado «moderadamente satisfecho» tras la celebración de la crono, si bien ha reconocido que hubiera gustado «a todos» la ausencia de incidentes. «Ha habido dos. Pero bueno, moderadamente satisfecho en cuanto que no ha habido ningún accidente y la prueba se ha podido disputar. Los manifestantes se han podido manifestar y supongo que no todos estamos contentos, pero bueno, hay un alto grado de satisfacción», ha resumido.
En este sentido, el subdelegado del Gobierno cree que se ha actuado con «rapidez» en esos dos incidentes tras un despliegue de efectivos que ha superado el medio millar. Sobre los dos detenidos, ha señalado que se encuentran en dependencias policiales y que se pondrá «en libertad tan pronto como acudan sus abogados». «No hay ninguna intención de mantenerlos detenidos, sino ponerlos en libertad con las garantías de que han sido asistidos por sus letrados. Y la última comunicación que he tenido es que estaban esperando a que comparecieran los letrados de los detenidos, para ponerles inmediatamente en libertad», ha concluido.