The Objective
Deportes

Ecologistas en Acción se suma al boicot de la final de la Vuelta convocando una protesta

La ONG pidió el mes pasado que se suspendiera esta etapa, por llevarse a cabo en una zona protegida

Ecologistas en Acción se suma al boicot de la final de la Vuelta convocando una protesta

El pelotón participa en la vigésima etapa de La Vuelta a España disputada este sábado entre las localidades madrileñas de Robledo de Chabela y el Puerto de Navacerrada. | EFE/ Javier Lizón

La ONG Ecologistas en Acción ha convocado este sábado manifestaciones a lo largo del recorrido de la penúltima etapa de la Vuelta ciclista 2025 a su paso por varias localidades de la Sierra de Madrid, para denunciar el «genocidio» en Gaza y por los impactos contra la naturaleza que puede tener el ascenso a la Bola del Mundo.

En agosto pasado, Ecologistas en Acción (EA) remitió un escrito a Parques Nacionales, al Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y a la Comunidad de Madrid solicitando la suspensión de la autorización o planificación de la etapa con ascenso al Alto de Guarramillas, una zona protegida.

Según un comunicado de la organización ecologista, tras las dos ascensiones anteriores (2010 y 2012), no debe haber una tercera por este sitio, pues «a 1.800 metros, el ecosistema de montaña es muy delicado y cualquier intervención humana produce un fuerte impacto (más aún si se trata de que participen miles de personas entre ciclistas y espectadores)».

EA sostiene que «no deberían realizarse competiciones deportivas masivas» en espacios naturales frágiles y emblemáticos como el alto de Las Guarramillas, cumbre característica por sus antenas y su repetidor de televisión (blanco y rojo con forma de cohete), popularmente conocida como ‘Bola del Mundo’.

Recuerda que en la edición de la Vuelta de 2010, activistas de la Coordinadora Salvemos la Sierra documentaron el impacto en la etapa en ese espacio, con el abandono de residuos, vehículos subiendo por todo el territorio con sirenas y pitidos, público atravesando sin control, así como altavoces den el Alto de Guarramillas emitiendo a todo volumen, cuando está prohibido en esa zona protegida.

La vigésima etapa se disputa hoy en medio de grandes medidas de seguridad por las protestas propalestinas que han estado presentes en muchas de las etapas de la edición de este año.

Publicidad