The Objective
Deportes

El CSD pide al Comité Olímpico la exclusión de Israel de las competiciones deportivas

José Manuel Rodríguez Uribes también acusa a la UCI de «blanquear a Israel»

El CSD pide al Comité Olímpico la exclusión de Israel de las competiciones deportivas

Jose Manuel Rodríguez Uribes, presidente del CSD

José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), ha expresado este martes su firme rechazo a la decisión de la Unión Ciclista Internacional (UCI) de condenar los ataques hacia Israel durante la Vuelta a España y su posterior suspensión, acusando al organismo de «blanquear situaciones de genocidio» y exigiendo que el país sea excluido de las competiciones mientras persista la violencia en la Franja de Gaza.

«A mí me produjo ayer (cuando salió el comunicado de la UCI) un profundo disgusto, que me parece además injusto y falso. El Gobierno de España está liderando en la comunidad internacional un planteamiento, una posición de remover conciencias frente a lo que es absolutamente intolerable, que es un genocidio, y el deporte no puede ser ajeno a eso», ha señalado el presidente del CSD.

Durante la presentación de la nueva temporada de la Liga F Endesa de baloncesto en Madrid, Uribes ha destacado que no se puede actuar con normalidad ni aceptar la participación de equipos que, en el caso de Israel, representan, debido a las acciones de su Gobierno, una situación que ha calificado de inaceptable.

Uribes ha aclarado que, aunque España no tiene la última palabra en esta decisión, el país abogará por abordar el tema en foros internacionales, tanto en el ámbito deportivo como en la Unión Europea, siguiendo la postura del presidente del Gobierno de no normalizar las competiciones mientras se mantenga lo que describió como un genocidio.

«Estamos haciendo lo que se hizo con Rusia o lo que se hizo hace muchos años con Sudáfrica (hasta 1992). El deporte también reaccionó, igual que la cultura. No estamos hablando de un conflicto menor. Estamos hablando de un crimen de lesa humanidad. Pero de esos que se llaman imprescriptibles, imperdonables», ha enfatizado Uribes.

Sobre los deportistas individuales

En relación con deportistas individuales, como la alero estadounidense con pasaporte israelí Abby Meyers (Perfumerías Avenida), Uribes señaló que «las deportistas de todas las nacionalidades tienen derecho a su trayectoria profesional, a competir», dejando claro que su crítica no se dirige a ellas.

«El Gobierno de España está siendo coherente, y hablaremos con las federaciones y con los comités olímpicos para que nos ayuden a remover estas conciencias y a que los valores del deporte sirvan para parar esta guerra, también en la medida de lo posible, no para blanquear situaciones de genocidio, sino todo lo contrario», añadió. Uribes también cuestionó la postura de la UCI, que calificó de «desenfocada» y carente de una evaluación adecuada de la gravedad de los hechos, expresando su deseo de que el organismo hubiera instado al Gobierno de Israel a poner fin al conflicto.

Publicidad