España vence a País Vasco en su primer partido oficial de pelota vasca en un Mundial
El equipo español se impuso al combinado euskera (2-0) en los Mundiales sub-23 de Trinquete que se celebra en Argentina

España-Euskadi Mundial sub-23 de de pelota vasca en Argentina | EEPF
Hito histórico para el deporte de la pelota vasca. España derrotó a País Vasco (15-9 y 15-10) en el que fue el primer enfrentamiento oficial entre ambas selecciones en un campeonato del mundo. Tras el reconocimiento de Euskadi como miembro de pleno derecho por parte de la Federación Internacional de Pelota Vasca, lo que le permite competir en torneos internacionales. Este emocionante encuentro tuvo lugar en el marco del Mundial sub-23 de Trinquete, que se está celebrando en la localidad de Venado Tuerto, Argentina.
El partido, que marcó un precedente en la rivalidad deportiva entre ambos equipos, finalizó con una victoria clara para España por 2-0. La dupla española, compuesta por Juan Indurain e Ignacio Pérez, demostró un gran nivel de juego al superar a la pareja euskaldún formada por Endika García y Markel Sierra, con resultados de 15-9 en el primer set y 15-10 en el segundo. Este triunfo no solo refleja la calidad de los jugadores españoles, sino que también destaca la importancia de este choque, ya que se trata del primer enfrentamiento oficial entre España y País Vasco en una competición reconocida internacionalmente.
Cabe destacar que, previamente, ambos equipos se habían enfrentado en la Liga de Naciones de Cesta Punta celebrada en Gernika, pero aquel encuentro no fue considerado oficial por la Federación Española de Pelota. Con este nuevo escenario, el partido en Venado Tuerto se convierte en un momento clave para la pelota vasca, consolidando la presencia de País Vasco en el panorama internacional y abriendo la puerta a futuros duelos de gran intensidad entre estas dos selecciones.
Por su parte, el Mundial sub-23, avalado oficialmente por la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV), reúne en Argentina a selecciones tanto masculinas como femeninas de diversos países, incluyendo al anfitrión, España, País Vasco, Francia, México, Uruguay, Perú, Bolivia y Chile. Este campeonato, celebrado en Venado Tuerto, abarca disciplinas como pelota goma, paleta cuero, share y mano, ofreciendo un escenario vibrante para la competencia internacional de este deporte tradicional.
La pelota vasca cada vez más importante
Más de 200 jóvenes pelotaris, acompañados por sus equipos técnicos y familiares, forman parte de las delegaciones que se han dado cita en este importante evento deportivo en la ciudad santafesina, donde se llevará a cabo el torneo hasta las finales programadas para el sábado 20 de septiembre. Esta competición sub-23 de trinquete es la antesala del Mundial de pelota que organizará Argentina el próximo año en la provincia de San Luis, que podría suponer el estreno de Euskadi en la máxima competición a nivel absoluto.
En diciembre pasado, la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) otorgó a País Vasco el estatus de miembro de pleno derecho, una decisión que no estuvo exenta de controversia. La Federación Española de Pelota (FEPelota) presentó un recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, argumentando presuntas irregularidades en la asamblea donde se aprobó dicha incorporación. El tribunal, con sede en Lausana, Suiza, aún no ha emitido un fallo definitivo sobre este asunto, dejando en suspenso la confirmación o anulación de la admisión de País Vasco como miembro de la FIPV.
Mientras se espera la resolución de este conflicto, la participación de España y País Vasco en el Mundial sub-23 de Venado Tuerto representa un paso hacia la normalización de esta situación. Este escenario tiene su origen en la reforma de la Ley del Deporte de 2022, que permite a las federaciones autonómicas competir a nivel internacional en disciplinas con un fuerte arraigo histórico y cultural, como es el caso de la pelota vasca.