Carlos Alcaraz reina en Tokio y levanta su octavo título del año
El tenista español se impone en la final al estadounidense Taylor Fritz en dos sets y este ya es el mejor curso de su carrera

Carlos Alcaraz. | Rodrigo Reyes Marin (Europa Press)
El tenista español Carlos Alcaraz se ha proclamado este martes campeón del torneo de Tokio, de categoría ATP 500 y que se disputa sobre superficie dura, tras imponerse en la final al estadounidense Taylor Fritz en dos sets (6-4, 6-4). Esto en un partido en el que el murciano no dio opción a su rival, pese a lo igualado del resultado, consiguiendo levantar su octavo título de la temporada.
Carlos Alcaraz no se cansa de ganar. En Tokio, donde debutaba, levantó el que es su octavo título del año, añadiendo su nombre en la nómina de españoles que han ganado en la capital nipona: Manuel Orantes (1977), David Ferrer (2007) y Rafa Nadal (2010). Además, el triunfo del número uno del mundo supone su victoria número 66 en la temporada, lo que convierte el curso 2025, a falta de varios torneos, en el mejor año de su carrera.
En la final, pasó por encima, pese a que el resultado no lo reflejó, de Fritz. El estadounidense, que había logrado ganar al de El Palmar hace una semana en la Laver Cup, no pudo aguantar el ritmo de juego del español. El altísimo nivel de Alcaraz con la derecha y al saque –sólo concedió tres pelotas de rotura y un ‘break’ en el partido–, doblegaron a Fritz, que tuvo que recibir asistencia antes del comienzo del segundo set por problemas en su pierna izquierda.
Todo ello en una final que comenzó con el estadounidense mostrando las virtudes que le habían llevado a la lucha por el título, con un saque notable y presionando a Alcaraz desde el resto. Un buen arranque que tuvo como recompensa una temprana bola de ‘break’ en el primer turno de saque del español, pero un revés paralelo evitó la rotura. El primer momento complicado de partido cargó de confianza a Alcaraz, que en el siguiente juego, pese a no romper, comenzó a divertirse sobre la pista.
Con 2-2 en el marcador, y con el de El Palmar bordando el tenis, llegarían las primeras opciones al resto. Hasta tres tendría gracias a un 0-40, de las que Fritz conseguiría escapar con cinco puntos consecutivos. Una presión sobre el saque del estadounidense que continuó en el siguiente turno con otra opción de ‘break’, aunque también desaprovechada.
Pero la resistencia de Fritz tendría como límite el noveno juego de la primera manga. Ahí, a la sexta oportunidad, una derecha larga del californiano dio el ansiado ‘break’ al número uno del mundo. Y Alcaraz no fallaría en el siguiente juego para, con su saque, cerrar el primer set (6-4), y acercarse un pasito más al título.
Y más allá del aspecto anímico, el final del primer set dejó tocado también físicamente a Fritz, que tuvo que recibir asistencia médica en su pierna izquierda. Alcaraz olió la sangre y aprovechó las dudas del californiano para, primero, quebrar su saque en el primer juego del segundo set y, después, consolidar el ‘break’.
Había tomado la delantera Alcaraz en el marcador del segundo set y ya no la soltaría hasta el final del partido. De hecho, conseguiría aumentarla más con una segunda rotura en el quinto juego para sentenciar una final que apretaría Fritz con su único ‘break’ con 5-2 en el marcador. Así, el murciano acabaría cerrando la final y llevándose el título con un doble 6-4 tras una hora y 32 minutos de partido.
Un título que supone el tercero consecutivo para Carlos Alcaraz, que no pierde un partido oficial desde la final de Wimbledon ante Jannik Sinner. Además, le permite igualar los puntos conseguidos con el título del pasado curso en Pekín, por lo que mantiene las distancias con el italiano en el ranking antes del comienzo del Masters 1000 de Shanghái.