La UCI suspende al español Oier Lazkano por el pasaporte biológico y Red Bull Bora lo despide
La sanción del ciclista vasco, sin competir desde abril, es provisional y se refiere a los años 2022, 2023 y 2024

El ciclista español Oier Lazkano, en los Juegos de París 2024 | Manu Reino (Europa Press)
Duro golpe al ciclismo español. Este jueves, la Unión Ciclista Internacional (UCI) impuso una suspensión provisional al ciclista español Oier Lazkano debido a irregularidades detectadas en su Pasaporte Biológico durante los años 2022, 2023 y 2024, período en el que compitió con el Movistar Team. Además, el ciclista llevaba sin competir desde abril
A través de un comunicado oficial, la UCI dio a conocer la medida contra el corredor de 25 años, originario de Vitoria y que ahora militaba en el Red Bull-BORA-hansgrohe, ya que además ha sido despedido, destacando irregularidades en el sistema electrónico que compara los datos de todos los análisis antidopaje realizados en un lapso específico, sin que el atleta haya ofrecido una justificación convincente.
La gestión de este procedimiento recae en la Agencia Internacional de Controles (ITA), organismo autónomo al que la UCI ha encomendado su plan antidopaje, y que opera en conjunto con la Unidad de Gestión del Pasaporte del Deportista (APMU), con sede en Lausana, Suiza. De acuerdo con la UCI, las revisiones de estos expedientes sobre el pasaporte biológico se llevan a cabo mediante el dictamen de un grupo de especialistas independientes de la APMU.
“La UCI no realizará más comentarios mientras el proceso esté en curso”, precisó el texto respecto al caso de Lazkano.El Pasaporte Biológico del pedalista vasco, quien se proclamó campeón nacional de Ruta en 2023, mostró alteraciones en las temporadas 2022, 2023 y 2024, mientras formaba parte del Movistar Team, lo que ha derivado en su exclusión temporal de cualquier prueba competitiva.
 
        