El renacer de ‘Lord Bellingham’: quiere hacer sonar ‘Hey Jude’ en la cuna de los Beatles
El del pasado sábado fue el mejor partido que he visto a Jude Bellingham con la camiseta del Real Madrid

El jugador del Real Madrid Jude Bellingham | Ruben Albarran (Zuma Press)
No hay momento mejor para visitar la pérfida Albión. El Madrid vuela tras ganar en poco más de diez días a la Juventus de Turín en la Champions, al FC Barcelona en el Clásico y al Valencia de nuevo en la Liga. Lo más prometedor para los de Xabi Alonso es que no sólo acompañan los resultados, también el juego y las individualidades.
Y entre estas últimas hay una que ilusiona por encima del resto. Lo lógico sería decir que se trata del imparable Mbappé. Líder indiscutible del proyecto blanco y reciente Bota de Oro que, haciendo honor a su galardón, se está hinchando a goles. Pero sería demasiado evidente.
Claro que Kylian desata suspiros. Y no se trata de enfrentar ídolos, no me malinterpreten. Lo que pasa es que pocas circunstancias motivan más a los aficionados que el regreso de un ángel caído. Y este es el caso de Jude Bellingham, que está de vuelta, y en su máximo esplendor, coincidiendo con el viaje del Madrid a Liverpool.
Jude ha vuelto
Me atrevo a afirmar que el del pasado sábado fue el mejor partido que he visto a Jude Bellingham con la camiseta del Real Madrid (y los he visto todos). Ayudó en defensa, hilvanó en la creación y fue letal en ataque.
Su pase en profundidad a Güler en el origen del segundo tanto fue delicioso y su gol para situar el 3-0 en el marcador una obra de arte. Pero por encima de estos guarismos, que engrosan estadísticas, estuvo su manera de entender el juego por dentro, su forma de enseñar y esconder el balón y la elegancia en los controles de pelota que recordaban al mejor Zinedine Zidane. Un despliegue técnico de esos que valen cada euro que uno invierte en una entrada cuando acude a disfrutar de un espectáculo.
Un nivel excelso que completa su mejor semana en el último año y medio con gol de la victoria a la Juventus, grito del triunfo y asistencia ante el Barça y zambombazo frente al Valencia. Una estupenda racha que invita a pensar que aquel Bellingham que nos maravilló a todos en sus primeros seis meses en la capital de España ha vuelto.
Operación clave
Tan justo es decir que Jude no había vuelto a estar a la altura de sus inicios como recordar que una inoportuna y dolorosa luxación en el hombro izquierdo tuvo gran parte de culpa en el bajón de sus prestaciones.
La lesión, curiosamente, se produjo en un partido contra el Valencia C.F. el 11 de noviembre del 2023. Desde entonces disputó 100 partidos (86 de merengue y 14 con Inglaterra) en los que jugó con dolor y se desempeñó con una aparatosa ‘armadura’ en forma de vendaje compresivo que no le permitía sentirse del todo cómodo. Así estuvo casi dos años (20 meses) hasta que en julio del 2025, una vez terminado el Mundial de Clubes decidió pasar por el quirófano.
Operación, que a la vista de los inmediatos resultados, ha sido un éxito y que le permite llegar al partido contra el Liverpool en su pico de forma.
‘Hey Jude’
Pisar el sagrado templo del Liverpool será triplemente especial en esta ocasión. Para el Real Madrid porque colecciona recuerdos de todo tipo contra el conjunto británico. Entre los negativos, el doloroso «chorreo» por 4-0 que les endosó el ‘Spanish Liverpool’ de Rafa Benítez en la 08/09 o el 2-0 del año pasado con penalti fallado por Kylian Mbappé.
Entre los positivos, la manita encabezada por Vini y Benzema en 2023 (2-5) o las dos finales de Champions ganadas a los ‘reds’. En 2018 en Kiev con actuación sublime de Bale (y aciaga de Karius) y en 2022 en París con gol de la victoria de Vinícius Júnior y mastodónticas paradas de Courtois.
Para Xabi Alonso también será muy emotivo. Retorna a la que fue su casa entre 2004 y 2009. Con los de Anfield combatió en 210 ocasiones, anotando 18 goles, repartiendo 19 asistencias y ganando la final de Copa de Europa del 2005 en la icónica remontada al A.C. Milan con gol suyo incluido.
Y que añadir con Jude Bellingham. Pues que podría ser una noche para recordar porque llega en modo ‘Lord’ renacido futbolísticamente, porque vuelve a su isla donde lo disfrutaron poco tiempo antes de partir al extranjero y porque tiene todas las papeletas para ‘liarla’ vistas sus estratosféricas ‘performances’.
¿Sonará ‘Hey Jude’ en la cuna de los Beatles? Es muy posible. Si marca, los 2.500 madridistas lo cantarán a coro como en las tres últimas semanas.
        