El estadio de La Cartuja acogerá la final de la Copa del Rey los próximos tres años
El presidente de la RFEF lo ha hecho oficial en una comparecencia junto al presidente de la Junta de Andalucía

Estadio de La Cartuja. | Szymon Gorski (Zuma Press)
El estadio de La Cartuja de Sevilla acogerá la final de la Copa del Rey los próximos tres años, desde 2026 hasta 2028, según ha anunciado este lunes el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, en una comparecencia a la que ha asistido el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, tras la Junta Directiva del organismo.
Louzán no ha fijado fecha del evento para esta temporada 2025/26, aunque ha asegurado que será a «finales de abril». También ha agradecido el esfuerzo de las administraciones autonómica y local y ha reconocido que han sido «varias» las ciudades que han optado a ser la sede.
«Estamos en esta maravillosa ciudad y la Junta Directiva de la RFEF acaba de adjudicar la sede de la final de la Copa del Rey a la ciudad de Sevilla y al estadio La Cartuja. Quiero agradecer a las instituciones el esfuerzo que han hecho para que se produzca este acuerdo, que es histórico. Esta ciudad lo reúne todo», aseguró el dirigente de la RFEF tras el anuncio.
En este sentido, añadió que está «convencido» de que será una alegría para toda Sevilla «vivir de nuevo un evento extraordinario». «La Copa del Rey está teniendo una notoriedad mucho mayor de la que tenía tiempo atrás. Por ejemplo, las empresas hablan de la satisfacción que les genera patrocinar esta competición», valoró.
«Quiero felicitar a todo el equipo técnico de la RFEF y también a quienes han hecho la propuesta, por parte de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Sevilla. Que este nuevo acuerdo beneficien al conjunto de la ciudadanía andaluza y por supuesto a la ciudad de Sevilla. Vamos a una gran final dentro de unos meses», aseguró Louzán.
Por su parte, Moreno ha enmarcado este acuerdo en la línea de los esfuerzos realizados por el gobierno andaluz para la ciudad para un estadio que «estaba abandonado». Ha destacado que la Junta va «a continuar invirtiendo» en mejoras del recinto de cara al Mundial de Fútbol de 2030, del que La Cartuja será una de las sedes.
Ha señalado que las anteriores citas han dejado un impacto económico de 257 millones de euros. «Es una apuesta decidida del gobierno que está dejando rédito en la ciudad», ha destacado Moreno.
Un estadio al nivel de una gran final
En esta línea, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha calificado la decisión como «importante para la ciudad». Ha agradecido el esfuerzo de la Junta de Andalucía en «recuperar» el estadio, asimismo se ha comprometido a que todos los accesos e instalaciones estarán en «las mejores condiciones» para la final de 2023. «Sevilla volverá a estar a la altura», ha afirmado.
La Junta de Andalucía anunciaba esta semana unas nuevas actuaciones en el interior y exterior del recinto que contarán con un presupuesto superior a los 9,5 millones de euros.
Las nuevas obras empezarán en el primer trimestre de 2026 en la zona sur y oeste del recinto sobre viario, accesos, iluminación y arboleda, por un importe de 3,5 millones de euros. Y también en su interior, en baños, bares, ascensores, por un importe de 5 millones de euros, a los que se sumará una inversión adicional de un millón de euros para «mejorar el sistema de iluminación».
De esta forma, el estadio acogerá la final en once ocasiones, desde el año 2021 es la sede de manera ininterrumpida. La primera en 1999 con un Atlético de Madrid-Valencia, que se llevaron los valencianos. Después celebró la final de 2001 y no fue hasta 2021 cuando volvió a acoger la cita deportiva. Desde ese año, ha estado albergando todas las finales.
En 2022, acogió la final que finalmente ganó el Real Betis contra el Valencia. Desde esta temporada, el estadio de la Cartuja es la sede de los partidos de los verdiblancos por reformas en el Benito Villamarín.
Precisamente, la Cartuja acoge este martes el partido de clasificación para el Mundial de 2026 entre la selección absoluta masculina española contra la selección turca. Actualmente, el estadio cuenta con 70.000 espectadores tras las obras de ampliación, que aún continúan.
