The Objective
Deportes

Una España de récord: a por los 31 partidos invicta camino del Mundial

La selección, a un paso de certificar su clasificación para el Mundial de 2026 con un especial guiño a la roja del 94

Una España de récord: a por los 31 partidos invicta camino del Mundial

Luis de la Fuente dirigiendo a la selección española. | Harry Langer (Zuma Press)

España sellará esta noche en Sevilla su clasificación para el próximo Mundial de 2026. De nuevo en la capital hispalense, como en los viejos tiempos, pero esta vez en el renovado Estadio de La Cartuja en vez de en aquel Sánchez Pizjuán donde Fernando Hierro voló por encima de la defensa danesa para batir a Peter Schmeichel y meter a España en la cita mundialista de USA 94.  

Y aseguró que el combinado nacional certificará su billete para la multisede del próximo verano en México, Canadá y USA porque sólo una bochornosa derrota frente a los turcos por 7 goles de diferencia nos mandaría a la repesca. Una circunstancia más improbable aún que aquellos 12 goles que le metimos a Malta camino a la Eurocopa del 84, también en Sevilla, aunque en aquella ocasión el milagro se obró en el Benito Villamarín. 

También soy categórico por el nivel de los chicos de Luis de la Fuente, que cuentan sus cinco partidos en la fase de grupos por victorias y que llevan 19 goles a favor y 0 en contra a pesar de haber sufrido innumerables bajas en este periplo. Para que se hagan una idea, en esta última convocatoria han faltado Carvajal, Le Normand, Pedri, Rodrigo, Nico Williams y Lamine Yamal. Seis titulares indiscutibles cuyas ausencias no han impedido que España avance firme con el objetivo de destrozar una anhelada plusmarca.  

Objetivo Italia

Ahora mismo España lleva 30 partidos oficiales de manera consecutiva sin perder (desde el 28 de marzo del 2023 contra Escocia). Eso significa que se encuentra a sólo 90 minutos del récord mundial que posee Italia con 31. Concurre además la casualidad de que fuera, precisamente, nuestra selección la que acabara con el triunfal proceder de los azzurri en las semifinales de la Nations League del año 2021 en San Siro (1-2).

Es importante aclarar que España si cayó durante este periodo, en marzo del 2024, en un amistoso contra Colombia en Londres. También sucumbió en los penaltis frente a Portugal en la final de la Nations League de este 2025, pero la FIFA lo contabiliza como empate (2-2) al concluir de ese modo el tiempo reglamentario. 

Si tenemos en cuenta esta normativa y contamos los partidos tanto oficiales como amistosos, los de Luis de la Fuente sumarían 25 duelos invictos en línea. Los mismos que logró Luis Aragonés. Siguen encabezando la lista Vicente del Bosque con 26 disputas sin ser derrotados, y Javier Clemente, que se mantiene en lo más alto con sus 31 partidos sin claudicar entre la despedida de USA 94 y el debut de Francia 98. 

Secundarios de lujo

La clave del éxito de este conjunto radica en la aparición de un grupo de futbolistas secundarios que Luis de la Fuente conoce a la perfección de las categorías inferiores y que, no sólo cubren las ausencias de los maltrechos primeros espadas, sino que ejecutan su labor con brillantez. Este es el caso de Ferrán Torres que con su tanto del sábado ante Georgia se coloca como 10º máximo goleador de todos los tiempos con La Roja (23) empatado con un mito como Don Alfredo di Stéfano.

Mención aparte merecen Zubimendi, que está sustituyendo al Balón de Oro Rodrigo Hernández a la perfección, o Mikel Oyarzabal, que se ha transformado en el nueve que España andaba buscando desesperadamente. El vasco, amén de marcar el gol que nos dio la Eurocopa del 24, acumula ocho goles y seis asistencias en los últimos ocho partidos con la camiseta española. Esto le aupa, con 21 dianas, hasta el puesto 13º de la lista de cañoneros de siempre con el combinado nacional empatado con un tal Michel. 

Lo más satisfactorio es que por encima de estos datos están las sensaciones que reflejan que cualquier jugador que entra rinde al nivel. Pasa con Pedro Porro o Llorente sustituyendo a Carvajal por la derecha o con Fabián haciendo de Pedri. También con Baena. Esa oralidad supone el mayor patrimonio con el que cuenta la selección de Luis de la Fuente. Un grupo que ya es considerado por todos como favorito para ganar el próximo Mundial.

Favoritos para el Mundial

Y es que hasta hace unos meses Argentina maravillaba en solitario al planeta fútbol, pero la solvencia y fondo de armario de España han cambiado la percepción general. Si tuviéramos que elaborar un ranking de favoritismo, ambas estarían en el primer escalón. En el segundo aparece la Francia de Kylian Mbappé y en el tercero la Brasil de Ancelotti, la Alemania de Nagelsmann y la Inglaterra de Tuchel, a las que nunca puedes descartar por completo. Portugal, aunque con menos opciones, también podrían colarse en las apuestas…

En lo que seguimos haciendo cábalas hasta el 11 de junio, España tiene dos objetivos. Pasar por encima de Turquía esta noche en Sevilla y medir su verdadero nivel en la Finalísima con Argentina allá por marzo en Qatar. ¡Vamos a por el primero! 

Publicidad