El TAD abre expediente a Tebas por revelar información confidencial del Barça
El núcleo de la investigación se centra en la filtración de datos reservados sobre la comercialización de los nuevos Palcos VIP

Javier Tebas (PURGATORIO) | Carmen Suárez
El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ha decidido abrir un expediente disciplinario calificado como infracción muy grave contra Javier Tebas, presidente de LaLiga. Todo esto viene después de que Miguel Galán, presidente de la asociación Transparencia en el Deporte y conocido por sus frecuentes denuncias en el ámbito futbolístico, presentara una queja formal ante el Consejo Superior de Deportes (CSD) acusándole de haber revelado información de carácter confidencial perteneciente al FC Barcelona.
El núcleo de la investigación se centra en la filtración de datos reservados sobre la comercialización de los nuevos Palcos VIP que formarán parte del remodelado Spotify Camp Nou, un proyecto clave en el plan de financiación del club catalán conocido como Espai Barça. Según ha adelantado la Cadena SER y diario As, estos datos fueron difundidos públicamente por LaLiga en un momento especialmente delicado para las cuentas del Barcelona.
En el escrito de denuncia presentado por Galán se va más allá y se asegura que Javier Tebas habría «cometido cinco infracciones muy graves por desvelar información privada del Barcelona». Entre las informaciones señaladas destaca especialmente el informe que LaLiga hizo público el pasado mes de abril, en el que se ponía en duda el cumplimiento del fair play financiero por parte del FC Barcelona.
En dicho documento se mencionaba, entre otros aspectos, que el club no había registrado correctamente una partida de 100 millones de euros correspondiente a la venta anticipada de 475 asientos VIP de lujo en el futuro estadio. Aquella publicación provocó una reacción inmediata del Barcelona, que emitió un duro comunicado acusando directamente a Tebas de incumplir su deber de confidencialidad y de utilizar información interna a la que LaLiga tiene acceso como organizadora de la competición para dañar la imagen del club.
Tras la polémica generada, y ante la amenaza de acciones legales, LaLiga terminó retirando discretamente esos datos de su página web oficial. Ahora, varios meses después, el TAD ha estimado que los hechos denunciados podrían constituir una infracción muy grave de la normativa deportiva en materia de confidencialidad, lo que ha llevado a la apertura formal de este expediente que podría derivar en sanciones importantes para el presidente de la patronal si finalmente se confirman las acusaciones.
