The Objective
Fórmula 1

Calendario de F1 2025: carreras, fechas y circuitos de la temporada

Descubre los países que tendrá el calendario de la temporada 2025 de Fórmula 1, con un número récord de carreras

Calendario de F1 2025: carreras, fechas y circuitos de la temporada

Fernando Alonso durante la carrera de Qatar 2024 | Europa Press

El semáforo se enciende y se volverá a apagar en unos meses para que de comienzo la temporada 2025 de Fórmula 1. Un nuevo Campeonato del Mundo, donde lo llamativo, no está tanto en los Grandes Premios, sino en la gran cantidad de cambios significativos que ha habido en las escuderías y pilotos para esta nueva campaña, deja siete despedidas, diez cambios y cinco caras completamente nuevas, en la cual Max Verstappen intentará lograr su quinto Mundial.

Vuelco total al calendario de F1 2025, pero en el orden y no en el número de carreras. La FIA dio a conocer el calendario de este año, que volverá a ser de récord porque se igualan las 24 carreras de la pasada campaña, pero con un toque especial, ya que se celebra el 75º aniversario del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA allá por el 1950.

Calendario de carreras de la F1 2025: fechas, carreras, circuitos

A la espera de que el Gran Premio en Madrid haga finalmente su entrada en 2026, el calendario repite tanto número de pruebas y ubicaciones con respecto a la temporada pasada, sin ninguna nueva entrada ni salida, solo con el único cambio de que se ha alterado el orden de las pruebas de algunos Grandes Premios para 2025. La competición dará inicio algo más tarde, lo que es habitual en las últimas campañas, ya que con un calendario cada vez más largo, los organizadores intentan arrancar antes para dejar algo de margen a los equipos a desplazar el material.

horario abu dhabi
Fernando Alonso con el Aston Martin en Abu Dhabi (Reuters)
  •  Del 14 al 16 de marzo: GP Australia en Albert Park.
  •  Del 21 al 23 de marzo: GP China en Shanghái.
  •  Del 4 al 6 de abril: GP Japón en Suzuka.
  •  Del 11 al 13 de abril: GP Baréin en Sakhir.
  •  Del 18 al 20 de abril: GP Arabia Saudí en Yeda.
  •  Del 2 al 4 de mayo: GP Miami en Miami.
  •  Del 16 al 18 de mayo: GP Emilia Romagna en Imola.
  •  Del 23 al 25 de mayo: GP Mónaco en Montecarlo.
  •  Del 30 de mayo al 1 de junio: GP España en Montmeló.
  •  Del 13 al 15 de junio: GP Canadá en Gilles Villeneuve.
  •  Del 27 al 29 de junio: GP Austria en Red Bull Ring.
  •  Del 4 al 6 de julio: GP Gran Bretaña en Silverstone.
  •  Del 25 al 27 de julio: GP Bélgica en Spa-Francorchamps.
  •  Del 1 al 3 de agosto: GP Hungría en Hungaroring.
  •  Del 29 al 31 de agosto: GP Países Bajos en Zandvoort.
  •  Del 5 al 7 septiembre: GP Italia en Monza.
  •  Del 19 al 21 septiembre: GP Azerbaiyán en Bakú.
  •  Del 3 al 5 de octubre: GP Singapur en Marina Bay.
  •  Del 17 al 19 de octubre: GP Estados Unidos en Austin.
  •  Del 24 al 26 octubre: GP México en Autódromo Hermanos Rodríguez.
  •  Del 7 al 9 de noviembre: GP Brasil en Interlagos.
  •  Del 20 al 22 de noviembre: GP Las Vegas en Las Vegas.
  •  Del 28 al 30 de noviembre: GP Catar en Losail.
  •  Del 5 al 7 de diciembre: GP Abu Dabi en Yas Marina.

¿Cuándo empieza la temporada 2025 de Fórmula 1?

Aquí comienza uno de los cambios. La temporada 2025 de Fórmula 1 comenzará en el fin de semana del 14 al 16 de marzo, con el Gran Premio de Australia, que regresa como ronda inaugural desde 2019, que fue la última vez. La competición dará inicio algo más tarde, lo que es habitual en las últimas campañas, puesto que con un calendario cada vez más largo, los organizadores intentan arrancar antes para dejar algo de margen a los equipos a desplazar el material.

https://twitter.com/F1/status/1888524490721878076

¿Cuándo es la pretemporada 2025 de Fórmula 1? Fechas, días y circuito

La pretemporada 2025 de la Fórmula 1 está fijada durante los días 26, 27 y 28 de febrero en el circuito de Sakhir, trazado donde se corre el Gran Premio de Bahrein. Aunque allí se corra a mediados del mes de abril, el hecho de que el año arranque en Melbourne, se decidió dejar dos semanas entre las pruebas invernales y la primera carrera para llevar todo el material hasta la otra punta del mundo. Así que los pilotos saldrán a la pista desde el miércoles 26 al viernes 28 de febrero de 2025.

¿Cuántas carreras tendrá la temporada 2025 de F1?

La temporada 2025 de F1 volverá a contar con la cifra récord de 24 carreras. Habrá un total de 24 fines de semana de competición, aunque en realidad habrá 30 carreras, ya que hay que sumar los seis grandes premios con el formato al sprint, así que elevará el número de carreras y de puntos a repartir.

¿Cuántas carreras al sprint habrá en la F1 2025 y en qué circuitos?

Sin cambios. La Fórmula 1 mantendrá las seis carreras al sprint en la temporada 2025, con lo que habrá seis grandes premios en los que se cambie el formato habitual del fin de semana. La primera llegará en el Gran Premio de China, del 21 al 23 de marzo, mientras que el último será en el Gran Premio de Qatar, del 28 al 30 de noviembre.

  • Gran Premio de China: fin de semana del 21 al 23 de marzo
  • Gran Premio de Miami: fin de semana del 2 al 4 de mayo
  • Gran Premio de Bélgica: fin de semana del 25 al 27 de julio
  • Gran Premio de Estados Unidos: fin de semana del 17 al 19 de octubre
  • Gran Premio de Brasil: fin de semana del 7 al 9 de noviembre
  • Gran Premio de Qatar: fin de semana del 28 al 30 de noviembre

¿Cuántos dobletes y tripletes tendrá el calendario de F1 en 2025?

Sin frenos. La temporada 2025 de F1 contará con un total de siete dobletes y dos tripletes, manteniendo la costumbre de hacer tres carreras consecutivas a menudo para ahorrar costes y tiempo en viajes. Añadiendo además el parón veraniego en agosto. El año comenzará con dos findes seguidos, para dar paso a otro en la gira por Oriente Medio, y un triplete y un doblete en la visita a Europa, con otro doblete más en Norteamérica, para luego dejar para el final el triplete, en combinación con Oriente Medio.

Carlos Sainz durante la carrera de México- Eric Alonso

Las dos carreras consecutivas del calendario de F1 en 2025

  • Del Gran Premio de Australia (16 de marzo) al Gran Premio de China (23 de marzo)
  • Del Gran Premio de Bahrein (13 de abril) al Gran Premio de Arabia Saudí (20 de abril)
  • Del Gran Premio de Austria (29 de junio) al Gran Premio de Gran Bretaña (6 de julio)
  • Del Gran Premio de Bélgica (27 de julio) al Gran Premio de Hungría (3 de agosto)
  • Del Gran Premio de Países Bajos (31 de agosto) al Gran Premio de Italia (7 de septiembre)
  •  Del Gran Premio de Estados Unidos (19 de octubre) al Gran Premio de Ciudad de México (26 de octubre)

Las tres carreras consecutivas del calendario de F1 en 2025

  • Del Gran Premio de Emilia Romagna (18 de mayo), al Gran Premio de Mónaco (25 de mayo) y el Gran Premio de España (1 de junio)
  • Del Gran Premio de Las Vegas (22 de noviembre), al Gran Premio de Qatar (30 de noviembre) y el Gran Premio de Abu Dhabi (7 de diciembre)

La competición dará inicio algo más tarde, lo que es habitual en las últimas campañas, puesto que con un calendario cada vez más largo, los organizadores intentan arrancar antes para dejar algo de margen a los equipos a desplazar el material.

Publicidad