Sainz aguanta arriba con McLaren y Ferrari con un Alonso que no acaba de levantar el vuelo
La lluvia amarga parte de la sesión en Baréin con poco rodaje y con el primer toque entre coches

Alonso durante su tanda larga en el segundo día de test en Bahréin | Europa Press
Sorpresa en el Circuito Internacional de Sakhir: la lluvia apareció en la escena, lo que redujo las vueltas de los coches en pista. Segundo día de los test de F1 donde los coches se han dejado ver un poco menos de lo normal, ya que solo dos equipos, Aston Martin y Haas, tenían neumáticos de lluvia y en los últimos tres minutos la FIA ha tomado cartas en el asunto haciendo simulaciones de banderas amarillas, rojas y donde los pilotos han aprovechado para hacer procedimientos en boxes y de salidas.
Lewis Hamilton impone su ritmo marcando un crono que se queda solo a dos décimas de la ‘pole’ del 2024. Sainz (tercero)sigue mostrando buenas sensaciones con el Williams y que tendrá que aprovechar, ya que rueda todo el día, mañana será lo mismo para su compañero Albon. Por su parte, Aston Martin y Alonso (quinto) se han centrado en tandas largas, las cuales han ido bien de ritmo y sin ningún problema como les pasó ayer por la tarde con Stroll.
Hamilton impone su ley
En los test de pretemporada en Bahréin, el Aston Martin AMR25 no ha logrado destacar como se esperaba, a pesar de la participación de Alonso. El piloto español solo tendrá una tarde más para rodar, y aunque intentó mejorar sus tiempos con los neumáticos C3 (los más blandos), no consiguió resultados brillantes. Durante la sesión matutina, el español marcó el quinto mejor tiempo, quedando a 1.3 segundos de Hamilton. Además, se situó a un segundo de George Russell con el Mercedes y a seis décimas de Carlos Sainz, quien utilizó el compuesto más duro, el C2. Estas diferencias no dejaron una impresión demasiado positiva, especialmente teniendo en cuenta que las tandas de Alonso fueron relativamente cortas, pero con varias vueltas rápidas, lo que sugiere que el coche no estaba completamente optimizado.
El desempeño de Alonso en la pista también dejó algunas señales preocupantes. Aunque los test no se centran en generar grandes resultados a nivel de tiempos, las cámaras a bordo mostraron algunas correcciones en el volante y ciertos síntomas de ‘subviraje’ en las frenadas fuertes, lo que indica que el coche aún necesita más trabajo en cuanto a balance y estabilidad.
Sin embargo, desde el equipo, el director técnico Andy Cowell, team principal de Aston Martin, defendió «la falta de rodaje en las primeras jornadas», explicando que «el primer día se utilizó principalmente para aprender del comportamiento del coche y que tuvieron algunos problemas pequeños que retrasaron su progreso». En su opinión, estos tres días de pruebas intensas son fundamentales para obtener la información necesaria y entender cómo funcionan las últimas evoluciones del AMR25. Aunque sí que es verdad, que en varias cámaras on board del asturiano, se ve un coche que entra muy limpio en las curvas, no va tan forzado como el año pasado.

Por otro lado, en la jornada de pruebas, Hamilton lideró la tabla de tiempos con un crono de 1:29.379, conseguido con neumáticos C3. Esta vuelta fue la segunda más rápida de la parrilla en el GP de Bahréin 2024 y se logró en condiciones complicadas, con vientos fuertes y temperaturas bajas en la pista (18 grados). A pesar de estas condiciones adversas, Hamilton logró marcar un tiempo competitivo, lo que reafirma la buena forma del Ferrari. También el Mercedes y Russell confirman sus buenas sensaciones al finalizar segundo a cuatro décimas, pero con 71 vueltas.
Sainz sigue delante
Carlos Sainz también mostró un rendimiento sólido, logrando el tercer mejor tiempo, a solo siete décimas de Hamilton. Lo notable de su actuación es que lo consiguió utilizando neumáticos C2, un compuesto más duro que el C3 de otros pilotos. Este resultado sugiere que Williams podría estar mejor preparado para la temporada 2025 de lo que muchos anticipaban inicialmente. De hecho, el español, ya ha superado el tiempo de Williams de la pretemporada del año pasado.
En cuanto a otros equipos, como Haas, se concentraron principalmente en realizar pruebas de largas tandas de combustible, mientras que Red Bull enfrentó problemas técnicos con su motor durante las pruebas, lo que les impidió sacar el máximo provecho de la jornada. A pesar de esto, el balance general de los test sugiere que, aunque algunos equipos no destacaron tanto como otros, la información recabada durante estos tres días será clave para ajustar los coches antes del inicio de la temporada.
McLaren mete miedo
Lando Norris y McLaren enseñan sus primeras cartas sobre el asfalto con una meteórica tanda larga con el neumático duro. Carlos Sainz completó 127 vueltas en esta jornada, ya que hizo el turno de la mañana y la tarde, al igual que hará Albon este viernes. El madrileño se ha coronado como el más rápido toda la segunda jornada, por delante de los dos Ferraris y de los Mercedes. Por su parte, Stroll y Aston Martin no han tenido problemas, como la pasada tarde, y han finalizado sextos.
Igualdad máxima en los test, como se preveía esta temporada. Que Carlos Sainz lidere la segunda jornada de test en Bahréin es una sorpresa para muchos, igual que ya flota en el ambiente la sensación de que el Williams es un coche serio. No para ganar, ni para batir a los Ferrari, Mercedes, McLaren o Red Bull, perfectamente puede haber subido ese escalón que le permita luchar por cosas, como posiblemente le pueda pasar a Aston Martin.