The Objective
Fórmula 1

Alonso sale al rescate de Aston Martin y Williams transmite confianza en los test de F1

El español volvió a rodar por la tarde después de la indisposición de Stroll

Alonso sale al rescate de Aston Martin y Williams transmite confianza en los test de F1

Fernando Alonso en su última sesión de test de F1 en Bahréin | Europa Press

Bandera a cuadros en los test de F1 en el Circuito Internacional de Sakhir. El último día de pruebas hasta dentro de dos semanas que arranque el primer Gran Premio en Australia que se ha saldado con una primera posición para Charles Leclerc, seguido de
Kimi Antonelli (Mercedes) y Lando Norris (McLaren).
Un día en Bahréin que ha sido de los más diferentes con respecto a los pasados días, con muchas pruebas al haber temperaturas más altas.

Ferrari, Mercedes y McLaren están por encima

Fernando Alonso finalizó su participación en los test de Sakhir debido a un cambio inesperado en el plan de trabajo. Inicialmente, Stroll debía conducir por la mañana, pero al sentirse indispuesto, Alonso asumió su turno durante la sesión matutina, que fue la más tranquila y sin grandes novedades de los entrenamientos. Sin embargo, unas horas después, Aston Martin anunció que Stroll estaría disponible para subirse al AMR25 por la tarde. Como resultado, Alonso no pudo pilotar el coche en esa franja horaria y su trabajo se limitó a las tres sesiones matutinas.

Volvió a arrancar la sesión con algún pequeño problema de sobrecalentamiento, ya que el Aston Martin se quedó parado al salir de boxes, pero quitando ese detalle, el español pudo rodar 48 vueltas, aunque siempre fue en el horario de la mañana y nunca en el de tarde. Eso puede ser un pequeño inconveniente para cuando llegue este Gran Premio, que se correrá de noche y que en la última parte de los test siempre se suele hacer vueltas rápidas para finalizar.

https://twitter.com/DAZN_ES/status/1895374683278545007

En cuanto a los tiempos, Alonso consiguió el octavo mejor registro, a 1.273 segundos de Leclerc, sin lograr mejorar sus tiempos de la jornada del jueves. Además, el rendimiento del Aston Martin no ha generado grandes expectativas, ya que durante la pretemporada no se realizaron simulaciones de clasificación o carrera.

Las tandas realizadas fueron cortas, de entre siete y diez vueltas, y aunque útiles para el equipo de fábrica, no ofrecieron datos reveladores. Los pocos detalles disponibles sobre el AMR25, proporcionados por las cámaras on-board, mostraron un coche con un acusado ‘subviraje,’ lo que obligó a los pilotos a realizar correcciones constantes en el volante, sobre todo en la curva 10.

En la sesión matutina, las incidencias fueron mínimas, salvo por una bandera roja cerca del final debido a la rotura del cristal de la cabina de los comisarios. En cuanto a los tiempos, Leclerc fue el más rápido con un 1:30.811, sin superar los registros del jueves, por lo que Sainz mantiene el mejor tiempo de toda la pretemporada hasta el momento. La clasificación reflejó el orden esperado en la parrilla de 2025, con los coches más competitivos en las primeras posiciones. Antonelli fue segundo, a 0.077 segundos de Leclerc, seguido de Norris en el tercer puesto y Verstappen en el cuarto. Albon, con el Williams, finalizó en la sexta posición, por detrás del Alpine, manteniendo un orden que podría coincidir con el de la próxima temporada.

https://twitter.com/DAZN_ES/status/1895488669009449248

Alonso volvió a pista y Williams da esperanzas

Por alguna razón, Stroll dio por finalizada la pretemporada, a falta de algo más de una hora, y el Alonso será quien ultime las pruebas del equipo, sobre todo para recopilar datos de cara a una simulación de carrera, montando el C3, con el neumático duro. Se desconoce si estaba planeado o si es por si piloto canadiense sigue encontrándose indispuesto. Además, según Antonio Lobato, que se encuentra en el circuito, ha dicho que el español solo ha dormido dos horas y no se encuentra en las mejores condiciones, mientras que Stroll se ha pasado toda la noche vomitando. Alonso terminó con el 16º tiempo del día a 2.5 segundos de Verstappen

Russell se puso al frente, aunque no logró superar el tiempo marcado por Sainz. La pretemporada llegó a su fin sin problemas destacados en términos de fiabilidad, pero dejó dos interrupciones algo dudosas con banderas rojas. Ocurrió cuando una camioneta que transportaba a fotógrafos atravesó una zona de escape del circuito. Ese viernes estuvo marcado por sesiones largas, simulaciones consistentes de pilotos como Piastri o Russell y escasos intentos de lograr vueltas rápidas. Tanto Russell como Verstappen sí buscaron tiempos destacados; el piloto de Mercedes consiguió el mejor registro del día (1:29.545), aunque no pudo mejorar la marca que Sainz había establecido el jueves, dejando al español como el más veloz de toda la pretemporada. Sin embargo, el título simbólico de campeón invernal no fue para Williams. Albon se quedó a solo una décima de Russell, superando a Piastri y Gasly. La simulación de carrera de Norris, en cambio, apunta a su equipo como el gran candidato para el GP de Australia

Publicidad