The Objective
Fórmula 1

GP de Bahréin F1 2025 en Sakhir: fecha, horarios, canal, TV y dónde ver en vivo online

Conoce los horarios para seguir la cuarta fecha de la temporada de Fórmula 1

GP de Bahréin F1 2025 en Sakhir: fecha, horarios, canal, TV y dónde ver en vivo online

Fernando Alonso, Pierre Gasly, Yuki Tsunoda y Liam Lawson en el GP de Japón | Manami Yamada (Reuters)

El Circuito Internacional de Sakhir se prepara para recibir este fin de semana, del 11 al 13 de abril, la cuarta cita del Mundial de Fórmula 1 2025: el Gran Premio de Bahréin. Tras un arranque de temporada vibrante con tres ganadores distintos en las primeras tres carreras, el paddock aterriza en el desierto con la promesa de un espectáculo lleno de emoción, estrategia y velocidad bajo las luces nocturnas de esta icónica pista.

El trazado de Sakhir, con sus 5,412 kilómetros, 15 curvas y cuatro largas rectas, es un desafío equilibrado que exige tracción, estabilidad aerodinámica y una gestión impecable de los neumáticos, especialmente bajo las condiciones cálidas del desierto (se esperan temperaturas de 26-28 grados durante la carrera). La naturaleza stop-and-go del circuito, combinada con sus tres zonas de DRS, promete oportunidades de adelantamiento y batallas rueda a rueda, algo que los aficionados agradecen tras las emociones vividas en Suzuka.

McLaren desembarca en Bahréin con la confianza de un coche que dominó los test de febrero en este mismo escenario, pero también con la presión de consolidar su liderato. Norris y Piastri han mostrado un ritmo demoledor. Por su parte, Verstappen llega con la moral alta tras su exhibición en Japón, donde doblegó a los McLaren con un Red Bull que, aunque no parece tan dominante como en años anteriores, sigue siendo letal en sus manos. Detrás de los líderes, Ferrari y Mercedes buscan dar un golpe sobre la mesa y competir con ellos.

https://twitter.com/DAZN_ES/status/1910729976480944186

Para los pilotos españoles, el GP de Bahréin representa una oportunidad de resarcirse. Fernando Alonso (Aston Martin) aún no ha puntuado pese a un meritorio 11º puesto en Suzuka. Con las primeras mejoras anunciadas por su equipo para este fin de semana, el asturiano confía en dar un paso adelante en un circuito donde su experiencia podría marcar la diferencia. Por su parte, Carlos Sainz (Williams) sí que ha conseguido un punto en la clasificación y vuelve a este circuito donde brilló en los test de pretemporada. Además, ninguno de los dos pilotos españoles pilotarán en la primera sesión de libres. En su lugar lo harán Felipe Drugovich (Aston Martin) y Luke Browning (Williams). Verstappen tampoco estará en los primeros libres.

Horarios del Gran Premio de Bahréin de F1 2025:

Viernes 11 de abril

  • ​Entrenamientos Libres 1 (FP1): 13:30 – 14:30 horas.
  • Entrenamientos Libres 2 (FP2): 17:00 – 18:00 horas.

Sábado 12 de abril ​

  • ​Entrenamientos Libres 3 (FP3): 14:30 – 15:30 horas.
  • Clasificación: 18:00 – 19:00 horas.

Domingo 13 de abril

  • ​​Carrera: 17:00 horas (57 vueltas).
Carlos Sainz durante los test de F1 2025 en el circuito de Bahréin. | Reuters

Dónde ver el GP de Japón por TV

En España, el Gran Premio de Bahréin de F1 se puede ver por televisión a través de DAZN, que es la plataforma que posee los derechos de retransmisión de la Fórmula 1. Puedes acceder a DAZN directamente mediante su servicio de streaming online suscribiéndote en su página web o aplicación. Además, si eres cliente de Movistar+, también puedes ver el GP de Japón en el canal DAZN F1 (disponible en el dial 69 de Movistar+), ya que Movistar+ ofrece la señal de DAZN como parte de su paquete de deportes.

Clasificación F1 2025 de pilotos F1

El telón de fondo no podría ser más emocionante. Lando Norris (McLaren) lidera el campeonato con 62 puntos tras su victoria en Australia, pero Max Verstappen (Red Bull), ganador en Japón el pasado domingo, le pisa los talones a solo un punto de distancia. Oscar Piastri, compañero de Norris y triunfador en China, completa el trío de cabeza con 49 puntos, demostrando que McLaren llega a Bahréin como el equipo a batir. Sin embargo, la historia reciente nos recuerda que este circuito, sede habitual de los test de pretemporada, puede sacar a relucir tanto las virtudes como las debilidades de cada monoplaza.

  • Lando Norris – 62 puntos
  • Max Verstappen – 61
  • Oscar Piastri – 49
  • George Russell – 45
  • Kimi Antonelli – 30
  • Charles Leclerc – 20
  • Alexander Albon – 18
  • Lewis Hamilton – 15
  • Esteban Ocon – 10
  • Lance Stroll – 10
  • Nico Hülkenberg – 6
  • Oliver Bearman – 5
  • Isack Hadjar – 4
  • Yuki Tsunoda – 3
  • Carlos Sainz – 1
  • Pierre Gasly – 0
  • Fernando Alonso – 0
  • Liam Lawson – 0
  • Jack Doohan – 0
  • Gabriel Bortoleto – 0


Publicidad