The Objective
Fórmula 1

Calendario de F1 2026: Madrid y Barcelona convivirán en una nueva distribución de fechas

El nuevo GP de España se celebrará el 13 de septiembre en una temporada que empezará el 8 de marzo en Australia

Calendario de F1 2026: Madrid y Barcelona convivirán en una nueva distribución de fechas

Fernando Alonso durante el GP de España | Redes Sociales de Aston Martin

No ha acabado la temporada 2025 y ya tenemos el calendario de la próxima temporada. La Federación Internacional del Automovilismo (FIA) y la Fórmula 1 han anunciado el calendario oficial para la temporada 2026, una campaña que promete emociones intensas con 24 Grandes Premios, la incorporación de Cadillac y el esperado Gran Premio de Madrid. Con cambios en las regulaciones técnicas y una reorganización estratégica de las fechas, el campeonato busca optimizar la logística y mantener el espectáculo que cautiva a millones de aficionados en todo el mundo.

El calendario se compone de seis dobletes y solo dos tripletes en la parte final. El segundo fin de semana de septiembre, del 11 al 13, será la fecha señalada para un evento histórico: el segundo Gran Premio de Fórmula 1 en España en 2026. Por su parte, el nuevo GP de Barcelona-Catalunya se llevará a cabo del 12 al 14 de junio en el Circuit, manteniendo su lugar en el calendario de junio, justo después de Mónaco, como ocurrió en la temporada actual.

El Gran Premio de España figura con un asterisco en la lista oficial, publicada inicialmente por la FIA y posteriormente por la Fórmula 1, como una nota técnica de carácter formal. Dado que el circuito, en construcción desde mayo, aún no está finalizado, no ha recibido la homologación definitiva. Sin embargo, esta certificación pendiente no debería suponer un inconveniente, como ya ha ocurrido con otros circuitos nuevos, como el de Miami, que siguieron un proceso similar.

La temporada 2026, arrancará en 8 de marzo en Australia, no solo marcará la llegada de nuevos circuitos, como Madrid, sino también la implementación de un cambio reglamentario que transformará los monoplazas, haciéndolos más ligeros y con motores híbridos más eficientes. Donde además, Cadillac se estrenará como undécimo equipo de la parrilla y debutará el año que viene utilizando motores Ferrari durante sus dos primeras temporadas.

Con un calendario equilibrado, nuevas sedes y cambios técnicos en el horizonte, la temporada 2026 de Fórmula 1 se perfila como un capítulo clave en la historia del campeonato. Los aficionados ya cuentan los días para el arranque en Melbourne, mientras la expectación crece por ver cómo los equipos y pilotos se adaptan a las nuevas reglas y desafíos.

Calendario F1 2026

Además de la incorporación de Madrid, que el nombre del Gran Premio no puede ser el mismo que el de Barcelona, con la correspondiente salida de Imola y el GP de Emilia Romaña, y la continuidad de los 24 Grandes Premios, se presentan otros cambios destacados. Uno de ellos es la programación de los GP de Miami y Canadá, que coincidirá con las 500 millas de Indianapolis, en mayo, aunque, de forma poco práctica, no están programados en fines de semana consecutivos. Esto implica que, con dos semanas de diferencia entre ambas carreras, todo el equipo de la Fórmula 1 debe regresar a sus bases y luego viajar nuevamente a Montreal para la segunda carrera de este bloque en América.

  • 06-08 marzo: GP Australia en Albert Park.
  • 13-15 marzo: GP China en Shanghái.
  • 27-29 marzo: GP Japón en Suzuka.
  • 10-12 abril: GP Baréin en Sakhir.
  • 17-19 abril: GP Arabia Saudí en Yeda.
  • 01-03 mayo: GP Miami en Miami.
  • 22-24 mayo: GP Canadá en Gilles Villeneuve.
  • 05-07 junio: GP Mónaco
  • 12–14 junio: GP España en Montmeló.
  • 26-28 junio: GP Austria en Red Bull Ring.
  • 03-05 julio: GP Gran Bretaña en Silverstone.
  • 17-19 julio: GP Bélgica en Spa-Francorchamps.
  • 24-26 julio: GP Hungría en Hungaroring.
  • 21-23 agosto: GP Países Bajos en Zandvoort.
  • 04-06 septiembre: GP Italia en Monza.
  • 11-13 septiembre: GP España en Madrid* (pendiente de homologación)
  • 25-27 septiembre: GP Azerbaiyán en Bakú.
  • 09-11 octubre: GP Singapur en Marina Bay.
  • 23-25 octubre: GP Estados Unidos en Austin.
  • 30 octubre-01 noviembre: GP México en Autódromo Hermanos Rodríguez.
  • 06-08 noviembre: GP Brasil en Interlagos.
  • 19-21 noviembre: GP Las Vegas en Las Vegas.
  • 27-29 noviembre: GP Catar en Losail.
  • 04-06 diciembre: GP Abu Dabi en Yas Marina.
Publicidad