Aston Martin ficha al piloto español Mari Boya para su nueva academia de talentos
El español, que pilota para F3 para Campos Racing, es el primer integrante de la nueva academia de la escudería

Mari Boya y Andy Cowell con el Aston Martin.
Futuro asegurado al lado de Fernando Alonso. El joven piloto español José María Navalón Boya se incorporó al equipo Aston Martin de Fórmula 1, marcando un hito al ser el primer integrante de la ‘Team Driver Academy’, un nuevo proyecto de la escudería británica destinado a formar y promover a futuros talentos hacia la élite del automovilismo, según informó la organización.
Con este acuerdo, Boya lucirá el emblemático verde de Aston Martin y se sumará a lo que se describe como el «proyecto más ambicioso dentro de la Fórmula 1″, respaldado por “instalaciones pioneras para el desarrollo de sus monoplazas y una plantilla de primer nivel”, que recientemente incorporó al reconocido ingeniero Adrian Newey. La academia de pilotos de Aston Martin, concebida como un programa estructurado para el desarrollo integral, permitirá a Boya integrarse desde este año en las dinámicas del equipo, alternando su participación en la Fórmula 3 con Campos Racing con actividades dentro de la estructura de la escudería, cuyas instalaciones ya ha tenido la oportunidad de conocer.
El piloto, originario de Les (Lleida) y de 21 años, debutará como representante de Aston Martin en el Gran Premio de Austria, que comenzará el 27 de junio en el circuito de Red Bull Ring, mientras continúa compitiendo en F3 con Campos Racing. «Unirme al programa de jóvenes pilotos de Aston Martin es un sueño hecho realidad. Es una oportunidad única para aprender de un equipo con tanta ambición en la Fórmula 1. Mi objetivo es absorber todo el conocimiento posible, contribuir en todo lo que pueda y seguir demostrando mi potencial en la pista”, expresó Boya.
Entusiasmo en Aston Martin
El español destacó que contar con figuras como Fernando Alonso, Lance Stroll y Pedro de la Rosa en Aston Martin fue «un gran añadido» en su decisión. «No podría estar más contento. Mi objetivo ahora es devolverle la confianza al equipo con resultados en pista y participando en su desarrollo hasta triunfar en F1», afirmó. Andy Cowell, CEO y director del equipo Aston Martin, expresó su entusiasmo por la llegada de Boya, a quien describió como “un talento prometedor con una trayectoria sólida, velocidad natural y una mentalidad decidida, pero también un deportista increíblemente completo, una cualidad que valoramos mucho en el automovilismo».
Cowell subrayó que el objetivo es potenciar el crecimiento de Boya en aspectos como la conducción, el análisis técnico, la preparación física, la interacción con los medios y el desarrollo personal, para prepararlo para los retos de la máxima categoría.
Boya liderará la recién creada academia de talentos de Aston Martin, enfocada en descubrir y formar a la próxima generación de pilotos. Este programa abarca desde el karting hasta los monoplazas, ofreciendo una ruta clara hacia las categorías superiores mediante entrenamiento en pilotaje, sesiones en simulador, preparación física, formación mediática y una inmersión total en los grandes premios.
«Estamos orgullosos de lanzar la academia, un programa diseñado para identificar, apoyar y desarrollar talentos excepcionales al volante. Guiar a jóvenes talentos a través de algunas de las etapas más exigentes y competitivas de sus carreras no solo es un privilegio, sino también una pasión compartida por todo el equipo», destacó Cowell, quien señaló que el proyecto se desarrolla en colaboración con DPK Racing y aprovecha la experiencia en karting y las conexiones globales de Fernando Alonso.