THE OBJECTIVE
Fútbol

Selecciones clasificadas para la Eurocopa 2024

El país anfitrión, Alemania, acogerá a otros 23 aspirantes a la fase final de la UEFA EURO 2024 de este verano

Selecciones clasificadas para la Eurocopa 2024

Selección española de fútbol | Europa Press

Después de que la Eurocopa de 2020 en Inglaterra tuviera que retrasarse un año por la Pandemia, la UEFA sigue manteniendo su hoja de ruta y se disputará este año. Italia, vigente campeona, intentará revalidar el trofeo en la Eurocopa 2024 que se celebra en Alemania, del 14 de junio al 14 de julio. Además, será la primera que este país acogerá este gran torneo tras su reunificación, ya que la República Federal de Alemania ya organizó la edición de 1988.

¿Qué selecciones se han clasificado para la Eurocopa 2024?

El sorteo de las 24 selecciones que participarán en esta Eurocopa 2024 en Alemiania se realizó el pasado 2 de diciembre de 2023 en Hamburgo. El formato del torneo será el mismo que la edición anterior, donde los dos primeros de cada grupo se clasifican de manera directa con los tres mejores de cada grupo a los octavos de final. Después de todo esto, así han quedado repartidos en estos seis grupos:

Grupo A

Alemania

Alemania organiza su primera Eurocopa desde la reunificación (la República Federal de Alemania organizó la fase final en 1988). Es tres veces campeona y otras tres veces subcampeona. Con 13 participaciones en total, en ese caso, no les tocó jugar fase de grupos al ser la anfitriona.

Hungría

Tras 44 años sin clasificarse para una fase final de la Eurocopa (desde 1972 cuando terminó cuarta) hasta 2016, Hungría se ha clasificado en su tercera fase final consecutiva, después de un empate a dos en Bulgaria en la novena jornada. En 2020, los húngaros quedaron últimos en el grupo de la muerte en el que estaba Francia, Alemania y Portugal, pero sumaron dos puntos en tres partidos.

Escocia

El equipo de Steve Clarke se confirmó como aspirante a la fase final después de que Noruega no consiguiera los tres puntos en casa contra España. Escocia se ha clasificado para dos Eurocopas consecutivas, 2020 y 2024, tras haber sido eliminada en la fase de grupos en sus tres participaciones en la fase final. No gana un partido en la fase final desde la Eurocopa de 1996.

Suiza

Suiza ha alcanzado su quinta fase final en las seis últimas ediciones del torneo tras empatar contra Kosovo en el noveno partido. Su mejor actuación se produjo en 2020, cuando superó la fase de grupos y sorprendió a Francia en penaltis en octavos de final, antes de caer eliminada en la siguiente eliminatoria por España, también en penaltis.

Grupo B

España

Sólo la selección anfitriona ha participado en más fases finales de la Eurocopa que España, que se clasificó para su 12ª participación tras derrotar a Noruega por 0-1 en Oslo, en la octava jornada. Los de Luis de la Fuente aspiran a batir el récord de triunfos en la EURO de Alemania, ya que actualmente están empatados con tres títulos cada uno.

Italia

La vigente campeona de la Eurocopa 2020, empezó su campaña de clasificación bajo la dirección de Roberto Mancini y la terminó con Luciano Spalletti, para acabar de clasificarse de forma dramática. Los ‘Azzurri’, derrotados en casa y a domicilio por Inglaterra, primera del Grupo C (la misma selección a la que derrotaron en la tanda de penaltis para levantar la anterior Eurocopa), empataron contra Ucrania cuando una derrota les habría hecho caer a la tercera plaza.

Croacia

Croacia se clasificó por sexta vez consecutiva para la EURO y segunda bajo la dirección de Zlatko Dalić, tras vencer por la mínima a Armenia en la última jornada de la fase de clasificación. Los croatas han caído eliminados en octavos de final en sus dos últimas participaciones. El capitán y leyenda Luka Modrić podría participar en su noveno y último gran torneo internacional. Además, la selección croata viene haciendo muy buenas actuaciones en todos los torneos.

Albania

Albania se clasificó para su segunda Eurocopa con un empate en Moldavia en su penúltimo partido. Las ‘Águilas’ debutaron en su primera Eurocopa en 2016 y ganaron a Rumanía por la mínima en su último partido de la fase de grupos. Armando Sadiku marcó la diferencia cerca del descanso para ayudar a los debutantes a terminar terceros de su grupo en la fase final. En 2020 no pudo clasificarse, la que se celebró en 2021 por la Pandemia. En esta Euro 2024 consiguieron su clasificación en la novena jornada.

Grupo C

Inglaterra

Inglaterra se clasificó para la fase final de la Eurocopa por novena vez en las últimas diez ediciones del torneo tras imponerse por 3-1 a Italia en Wembley en la octava jornada. El seleccionador Gareth Southgate confía en superar lo realizado en la última ocasión, cuando los ingleses perdieron la final de la Eurocopa 2020 contra Italia en penaltis en Wembley.

Dinamarca

Dinamarca se recuperó de una sorprendente derrota en Kazajistán y para alcanzar su décima participación en una Eurocopa. La experimentada selección de Kasper Hjulmand tienen buen recuerdo de la pasada Eurocopa cuando alcanzaron las semifinales. Además, su mejor actuación en una Eurocopa fue en su victoria del torneo en 1992.

Eslovenia

Gran campaña la de los eslovenos. Los hombres de Matjaž Kek, sólo cayeron derrotados en dos ocasiones en los diez partidos que disputaron, remataron la faena con una victoria por 2-1 contra Kazajistán, su rival por la segunda plaza, para acceder a un gran torneo internacional por cuarta vez y por primera vez desde el Mundial de 2010. Aún no ha superado la fase de grupos. Su última Eurocopa fue la del año 2000.

Serbia

Tras una larga ausencia, Serbia regresa a una Eurocopa gracias a su empate en casa contra Bulgaria en la décima jornada. Con una plantilla impresionante en la que figuran jugadores de la talla de Vlahović (Juventus), Tadić (Fenerbahçe) y Luka Jović (AC Milan), entre otros, Serbia tendrá grandes esperanzas de causar sensación en el torneo e intentar pasar de fase de grupos.

Grupo D

Francia

Francia, bicampeona de este torneo, no se pierde una fase final de la EURO desde 1988. Anfitriona en 2016, cuando perdió la final ante Portugal. ‘Les bleus’ están entrenados por Didier Deschamps desde 2012 tiene una selección que comanda Mbappé y Griezmann. Se clasificaron con una victoria por 1-2 contra los Países Bajos en la séptima jornada, curioso que justo les haya tocado en el mismo grupo para la Eurocopa.

Países Bajos

Los Países Bajos se clasificaron para la fase final tras vencer en casa a la República de Irlanda en la novena jornada. Ronald Koeman, antiguo entrenador del Barcelona, está en su segunda etapa como seleccionador de su país tras haber ganado el torneo como jugador en 1988. También guió a la ‘oranje’ a la final de la UEFA Nations League 2019 y al tercer puesto en la misma competición en el verano de 2023.

Polonia

Polonia terminó tercera de su grupo, por detrás de Albania y la República Checa, por lo que su candidatura a una quinta participación consecutiva en la Eurocopa se vio abocada a los play-offs. Los polacos, comandados por Robert Lewandowski, no se complicaron y derrotaron a Estonia y Gales para poder estar en esta Eurocopa 2024.

Austria

Austria se impuso por la mínima a Azerbaiyán el 16 de octubre para asegurarse la clasificación en el Grupo F, junto con Bélgica, alcanzando su tercera participación consecutiva en una Euro 2024 y la cuarta en total. En 2008 fue coanfitriona de la competición junto con Suiza.

Grupo E

Bélgica

Bélgica se impuso el 13 de octubre a Austria (2-3), su principal rival en el Grupo F, y confirmó su tercera presencia consecutiva a una Eurocopa, para llegar a la sexta participación en su historia. Los ‘Diablos Rojos’ fueron cuartofinalistas en las dos últimos años y en Mundial no consiguieron pasar de la fase de grupos. En esta Eurocopa consiguieron su clasificación en la séptima jornada.

Rumanía

Tras no clasificarse para la última edición de la Eurocopa, Rumanía se aseguró su plaza para este año tras imponerse a Israel en Hungría. Los rumanos esperan repetir la gesta de la EURO 2000, cuando superaron un grupo en el que estaban Portugal, Inglaterra y Alemania, antes de ser eliminados por Italia en cuartos de final, su mejor resultado en este torneo. Será su sexta participación en una Eurocopa, la más reciente en 2016.

Eslovaquia

Eslovaquia se clasificó para su tercera Eurocopa consecutiva con una victoria por 4 a 2 en casa contra Islandia. Quedó tercera del Grupo E en 2020 y, tras haber ganado este trofeo , como parte de Checoslovaquia en 1976, su mejor actuación desde la separación de los países se produjo en 2016, cuando llegó hasta octavos de final antes de ser derrotada por Alemania.

Ucrania

El equipo de Serhiy Rebrov se quedó a las puertas de ganar a Italia, última campeona de la Eurocopa, y de proclamarse segunda del Grupo C, por detrás de Inglaterra. Tuvo que jugar el play-off, pero cumplió al imponerse a Bosnia-Herzegovina y a Islandia. Así se clasificó para su cuarta EURO consecutiva, donde su mejor resultado es unos cuartos de final en la anterior edición.

Grupo F

Portugal

Portugal se impuso por la mínima a Eslovaquia, su principal rival en el Grupo J, y se clasificó por primera vez para una fase final bajo la dirección de Roberto Martínez, su nuevo seleccionador, en total jugará su novena Eurocopa. Además, Cristiano Ronaldo disputará en Alemania su sexta Eurocopa, en la que ostenta los récords de goles (14) y partidos (25).

República Checa

La República Checa se aseguraron su octava presencia consecutiva en la fase final tras imponerse con facilidad a Moldavia, en la décima jornada. El conjunto checo ha alcanzado la Eurocopa hasta en 11 ocasiones, contando que anteriormente era Checoslovaquia, y la han llegado a ganar una vez en 1976, como Checoslovaquia. En la anterior Eurocopa dejó una buena representación llegando a cuartos de final.

Georgia

Los chicos de Willy Sagnol terminaron cuartos en un Grupo A muy competido, el de España, pero se impusieron a Escocia, Noruega y Chipre. Sin embargo, hizo historia en los play-offs, derrotando a Luxemburgo y Grecia, campeona en 2004 en la tanda de los penaltis, para alcanzar su primera Eurocopa de una gran competición como nación independiente. Cuenta con dos grandes jugadores a nivel europeo como Giorgi Mamardashvili, portero del Valencia, y Khvicha Kvaratskhelia, del Nápoles.

Turquía

Turquía alcanzó su tercera fase final consecutiva en la EURO tras imponerse por 4 a 0 a Letonia en la octava jornada, para jugar su sexta Eurocopa. En sus dos últimas participaciones, los turcos cayeron en la fase de grupos, pero en 2008 alcanzaron las semifinales, donde perdieron por la mínima ante Alemania.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D