Quién es la mujer que aparece en el escudo de la Atalanta y qué representa
El club italiano tiene su nombre por la heroína de la mitología griega, reconocida por su valentía y rapidez

La Atalanta en un partido de la Supercopa italiana | Reuters
Una de las sensaciones de la temporada. Eso es lo que ha conseguido la Atalanta esta temporada. Gasperini ha conseguido dar con la tecla para que el equipo, con fútbol rápido, agresivo y atrevido, compita en todas las competiciones. Después de su último triunfo en la Europa League la temporada pasada, el equipo luchó por la Supercopa de Europa contra el Real Madrid (2-0), está en la carrera por la lucha de la Serie A (se encuentra tercero a siete puntos del líder, pero con un partido menos) y en Champions League es séptimo con 14 puntos, con opción de pasar directo a los octavos de final. Una temporada increíble.
El club de Bérgamo (Italia) fue fundado en 1907 por un grupo de estudiantes y le debe su nombre a la heroína del ciclo arcaico de la mitología griega. Pero, como todo equipo tiene su historia y en este caso está relacionado con la mitología griega con el fútbol, que aunque no haya muchas vinculaciones de este tipo, son varios clubes del mundo los que se apoyaron en sus doctrinas para sellar sus destinos.

La historia del escudo de la Atalanta
Atalanta era una mujer bella, valiente y reconocida por su enorme habilidad para la caza. Su padre, Esqueneo, deseaba solo hijos varones y la abandonó en el monte Partenio, donde fue criada por una osa y por unos cazadores. Al crecer de esta manera decidió no casarse nunca para consagrarse a Artemisa, diosa de la cacería, y porque un oráculo predijo que el día que se casara sería convertida en animal. Para evitar sus pretendientes, anunció que su esposo sería aquel que fuera capaz de batirla en una carrera. Si el hombre perdía, además, Atalanta debía matarlo.
La heroína derrotó a todos hasta que apareció Hipómenes, capaz de derrotarla utilizando unas manzanas de oro que le había entregado Afrodita, diosa del amor, y que dejó caer durante la carrera, distrayendo a Atalanta para conseguir el triunfo en la carrera y para al final casarse, como ella dijo anteriormente.
La pareja vivió feliz hasta que un día entró en uno de los santuarios de Cibeles, a la que enfurecieron por haber profanado su templo. Por eso, la diosa convirtió a ambos en leones y los condenó a tirar su carro para siempre: Atalanta e Hipómenes son justo los dos animales que están representados también en la fuente de Cibeles de Madrid.
Es por eso que los fundadores de la Atalanta quisieron darle al club la valentía y la rapidez de la heroína, que siempre apareció en su escudo con el pelo en movimiento, como si estuviera corriendo. Y el equipo de Gasperini está honrando más que nunca su historia con la gran temporada que están realizando.