The Objective
Fútbol

Barça y Atlético firman tablas en un partido de infarto en Montjuic y dejan abierta la eliminatoria

Azulgranas y colchoneros empatan (4-4) en las semifinales de Copa en un partido que vivió hasta dos remontadas

Barça y Atlético firman tablas en un partido de infarto en Montjuic y dejan abierta la eliminatoria

Pau Cubarsí celebrando el empate a dos en Montjüic. | Reuters

Oda al fútbol en el primer partido de semifinales de la Copa del Rey. FC Barcelona y Atlético de Madrid empatan (4-4) y dejan abierta la eliminatoria tras un choque que se recordará por los primeros 45 minutos. Los de Flick salieron aturdidos y el equipo del Cholo lo aprovechó para meter dos goles en apenas 10 minutos. Aunque poco sirvieron los goles de Julián y Griezmann, porque el Barça activó el modo apisonadora y remontó con los goles de Pedri, Cubarsí, Iñigo Martínez y Lamine Yamal. Los rojiblancos tiraron de épica en los últimos diez minutos, y los tantos de Llorente y Sorloth permiten a los rojiblancos soñar con volver a jugar la final del torneo copero.

Flick decidió sorprender a todos con su once titular. Ferran fue titular con Lewandowski suplente. También entró Dani Olmo por Gavi y Lamine llegó tiempo. Por su parte, Simeone apostó por Lenglet en lugar de Le Normand y por Gallagher en vez de Lino. La dupla esperada en punta, Julián y Griezmann, con cambio en la portería con Musso de titular.

Locura en Montjuic

A más de algún aficionado no le dio tiempo a sentarse en el asiento para ver el inicio frenético del Atlético: un vendaval. Tenía prisa el equipo del Cholo, que a los 45 segundos se pusieron por delante. Los rojiblancos metieron el primer tanto sin que el Barcelona tocase la pelota. Griezmann sacó el córner desde la derecha, Lenglet peinó hacia el segundo palo y ahí apareció totalmente solo Julián para mandarla al fondo de la red.

https://twitter.com/teledeporte/status/1894486235424452611

No quedó ahí la cosa y la intensidad del Atlético no bajó. Szczesny evitó otro susto, que mientras que los culés intentaban tomar el mando, llegó la tercera jugada del choque, no pudo hacer nada. La ‘araña’ robó en su campo, con varios defensas blaugranas, salió en conducción y la soltó en el momento ideal para dejar solo a Griezmann, al que nadie siguió en al área, donde el ‘principito’ la cruzó con la derecha, que aunque el portero polaco la rozó, acabó entrando. Inicio demoledor de una dupla con conexión letal.

https://twitter.com/teledeporte/status/1894487682769617020

El Barcelona, aturdido por el arranque demoledor del rival, intentó reaccionar y poco a poco fue tomando el control del balón al impecable comienzo que se fue desvaneciendo. Los de Flick no sabían cómo reaccionar con el resultado tan adverso, pero este equipo tiene alma, y aparte de empatar, anotaron más rápido que sus rivales. Primero Koundé entró en el área, y con mucha calma pudo pensar, cedió con mucha calma hacia Pedri, que engañó a Musso. Y prácticamente sin pensar, Cubarsí, solo en el segundo palo, metió el segundo en un córner.

https://twitter.com/teledeporte/status/1894491230844723523

No quedó ahí la primera parte. El Cholo bajo el bloque de sus jugadores, los 11 estaban encerrados, y el Barcelona lo aprovechó para crear y jugar a lo que saben: dominar y encerrar al rival. Al filo del descanso, y clavando la jugada del segundo gol, el Barcelona completó la remontada gracias a la pizarra. Otro córner puesto al segundo palo, donde esta vez estaba Iñigo Martínez, completamente solo, para rematar con la cabeza al fondo de la red y levantar a todo el estadio del asiento. Una primera parte donde los de Simeone hicieron historia, pero los de Flick se encargaron de reescribirla.

Doble remontada

Se reanudó la segunda parte en el Montjuic sin cambios, pero con el mismo ritmo. Los de Flick intentaron controlar la pelota, pero la presión del Atlético no les dejó desarrollar su juego al inicio, tanto que Szczesny volvió a aparecer. De Paul rompió a la espalda y se la puso perfectamente a Griezmann, Cubarsí molestó lo justo, para que polaco realizase una gran intervención.

Simeone movió el banquillo para darle agilidad al equipo, y se notó, ya que se volcó más al ataque, pero los de Flick estaban centrados defensivamente, aunque les pillaban bastante la espalda. El Barcelona se convirtió en el muro que no pudo ser los colchoneros en la primera mitad. Cuando todo parecía acabado, el Atlético obró otro milagro empatando el choque con los tantos, de Marcos Llorente y Sorloth, para llegar al 4-4 final. Una auténtica locura.

El Barcelona afronta un calendario emocionante en las próximas semanas, con partidos clave en diferentes competiciones. Primero, volverá a jugar en casa, esta vez en LaLiga, enfrentándose a la Real Sociedad a las 18.30 horas este domingo para defender su liderato en el campeonato y apenas unos días después, el miércoles 5 de marzo, los culés viajarán a Lisboa para medirse al Benfica en el Estádio da Luz a las 21 horas en la ida de los octavos de la Champions. Por su parte, el Atlético de Madrid se enfrenta en Liga al Athletic este sábado a las 21 horas, mientras que en la Champions se enfrenta al Real Madrid el próximo martes.

Publicidad