Un Barça con uno menos doblega a un Benfica sin puntería en los octavos de Champions
Szczesny fue el héroe en el ‘déjà vu’ de Raphinha, que marcó el gol de la victoria en la victoria (0-1)

Raphinha celebra el tanto de la victoria contra el Benfica | Rodrigo Antunes (Reuters)
Szczesny fue el héroe en el déjà vu de Raphinha del partido de ida de la fase de grupos. El Barcelona logra una vital victoria (0-1), con un jugador menos durante más de una hora contra el Benfica en la ida de los octavos de Champions. Los portugueses empezaron con mucha energía, aunque no les duró mucho, ya que los de Flick tomaron el control del partido hasta la roja de Cubarsí. A partir de ahí, los culés activaron el modo supervivencia, hasta que, tras un fallo en la defensa del Benfica, Raphinha anotó el único tanto del partido y que permite salir con un gran resultado de cara a la vuelta del próximo martes.
Bruno Lage no varió mucho su alineación con respecto al once con el que ya jugó contra los culés. Destacando a Álvaro Carreras en la defensa y a Vangelis Pavlidis en la punta de ataque, ya que en el último partido contra el Barcelona anotó un hat-trick. Por su parte, Flick apostó por su once titular de confianza para volver a ganar en Portugal con tres cambios con respecto al último partido de liga. Dani Olmo volvió al once, con sus dos parejas habituales, Cubarsí e Iñigo, y con De Jong y Pedri en el doble pivote.
Modo supervivencia en Da Luz
Después de algo más de un mes, estos dos equipos se vuelven a enfrentar y de nuevo el Benfica arrancó de la misma manera. Szczesny tuvo que blocar el primer disparo, a los pocos segundos de empezar, para evitar el tanto de Aktürkoglu. Aunque los culés no se quedaron atrás y respondieron con un buen disparo de Olmo. A partir de ahí, los de Flick empezaron a dominar con posesiones muy largas, sin concretar en el último pase, aunque enfrente se encontraron a un gran Trubin.
Aunque al Barcelona le cambió los planes de partido con la roja de Cubarsí. El defensa español arolló a Pavlidis siendo el último defensor en el borde del área. Los de Flick protestaron por una falta previa a De Jong, pero el VAR ractificó la decisión del colegiado de campo, ante eso el entrenador alemán metió a Araújo por Olmo, que se mostró muy enfadado por la decisión.
En este momento, los blaugranas cambiaron su estilo de juego, ya que los portugueses acapararon la mayor parte de las ocasiones a la contra, con pases más seguros. Aunque, sin duda, el jugador más importante fue Szczesny, que detuvo todo lo que llegó a su área mostrándose muy seguro bajo palos y eso que el anterior partido en estas tierras no tuvo buenos recuerdos. Antes del descanso, el Barça lo intentó, pero sin éxito, aunque lograron llegar vivo al final de la primera parte.
Déjà vu de Raphinha
Sin cambios se reanudó el choque con un Benfica volcado al ataque. Szczesny, sin duda, es el héroe de la noche. El portero polaco hizo un muro en su portería, sobre todo, al inicio de la segunda parte, cuando detuvo una doble jugada de Pavlidis y Aursnes, hasta que después de tanto fallar, acertó el Barça. Raphinha fue el más listo de la clase. Apareció por detrás de Carreras tras un mal pase de António Silva, para hacer un tiro perfecto raro y superar a Trubin, como ya hizo en el choque de la fase liga, para hacer su noveno gol en nueve partidos.
A partir de ese momento, Flick realizó cambios para soportar los contínuos ataques del equipo de Bruno, que a pesar de mantener la posesión, no conseguían conectar entre ellos, y cuando lo lograban se encontraron a un gran Szczesny. Antes del final choque, el árbitro había decretado un penalti a favor de los portugueses, pero que entre el VAR y el linear lo anularon por fuera de juego. Los últimos minutos fue un asedio total del Benfica en el área del Barcelona, pero que al final consiguieron aguantar y salir vivos.
Después de este choque, el Barcelona tiene un calendario complicado. Dejando a un lado que el partido de vuelta contra el equipo portugués se juega el próximo martes, en LaLiga recibe la visita del Osasuna, viaja para enfrentarse al Atlético de Madrid y juega el derbi catalán contra el Girona para cerrar el mes de marzo. Aunque se vuelve a enfrentar a los colchoneros en el primer partid de abril en el partido de vuelta de la Copa del Rey.