The Objective
Fútbol

Laporta aprieta para la vuelta de Neymar al Barça

El presidente del Barça, que ya intentó fichar al delantero brasileño en 2021, quiere traerlo de vuelta este verano

Laporta aprieta para la vuelta de Neymar al Barça

El futbolista Neymar Jr. durante un partido de fútbol con el Santos FC. | Wanderson Oliveira (Zuma Press)

El FC Barcelona tiene previsto inaugurar el nuevo Camp Nou el próximo mes de agosto. Aunque oficialmente los dirigentes mantienen la intención de poder disputar algún partido esta temporada, ese objetivo se antoja inalcanzable, ya que la constructora turca, Limak, sigue esperando la autorización del Ayuntamiento de Barcelona y la Asociación de vecinos del barrio de Les Corts para trabajar 24 horas diarias y siete días a la semana con el fin de acelerar el tramo final de las obras. Debido a estos retrasos, algunos proveedores ya han sido informados de que la vuelta parcial del equipo al nuevo Camp Nou, con un aforo de 60.000 espectadores, no será hasta la próxima temporada.

El objetivo del presidente del Barça, Joan Laporta, es incorporar a una estrella mundial como reclamo mediático en esta reinauguración del templo barcelonista, pero que no suponga una gran inversión dado que la economía del club sigue siendo muy precaria. Y esa es precisamente la situación de Neymar. A pesar de que viene de fracasar en Arabia Saudí debido a las lesiones, el brasileño, que sigue teniendo una condición de crack, se ha propuesto recuperar su mejor nivel jugando en el Santos, el club que le formó. Y, de momento, va camino de conseguirlo. En solo siete partidos en el Campeonato Paulista, ha anotado 3 goles y ha dado 3 asistencias, marcando un gol olímpico desde el córner y otro de falta directa.

El delantero brasileño solo ha firmado con su exequipo un contrato por seis meses y el próximo 30 de junio quedará libre, por lo que podría aterrizar en el Barça sin tener que pagar un traspaso, aunque habría que abonarle una pequeña prima de fichaje, dado que su valor actual de mercado es de 15 millones, según Transfermakt. Neymar, de 33 años, ha hecho llegar a Laporta su deseo de volver al Barça la próxima temporada 25/26, ya que se ve capacitado para marcar las diferencias, en lo que sería su último baile en el fútbol europeo. Y el presidente del Barça le ha contestado a su entorno que le acogería con los brazos abiertos siempre y cuando demuestre que ha recuperado su nivel «marcando al menos 15 goles en estos seis meses». 

Además, Neymar le interesa vestir de azulgrana porque su otro gran objetivo es ponerse en forma de cara al Mundial de EEUU, que se celebrará en verano de 2026, el último que disputará en su carrera, y prepararse en una liga tan exigente como la española y disputar la Champions le ayudaría muchísimo. Hay otro elemento que facilitaría el posible retorno de Neymar al Barça. Y es que su representante es el intermediario israelí, Pini Zahavi, amigo íntimo de Laporta, hasta el punto de que han sido socios en algunas empresas. De hecho, la investigación periodística relacionada con los Paradise Papers, descubrió que Zahavi y Laporta abrieron la sociedad BMVP Limited en Malta en febrero de 2016.

Un año después, Zahavi cobró una comisión de 10,6 millones de euros procedente de Qatar por conseguir que Neymar dejara el Barça de Bartomeu en 2017 y fichara por el PSG, después de que el club parisino depositara los 222 millones de euros de su cláusula de rescisión. A su vuelta como presidente del Barça en 2021, Laporta intentó el retorno de Neymar con la colaboración de su amigo íntimo, Pini Zahavi. Así lo admitió el propio presidente azulgrana en declaraciones a la televisión catalana, Esport 3, pero las limitaciones del fair play financiero lo impidieron. «Nos parecía interesante ficharlo y él se puso en contacto con nosotros. Quería venir sí o sí», dijo Laporta, para añadir que «interpretábamos el ‘fair play financiero’ de otra forma; si lo hubiésemos sabido, no habríamos realizado esa oferta».

La relación que Laporta ha forjado con los Neymar, a través de Zahavi, es muy estrecha, tanto que ese mismo verano del 2021, el presidente azulgrana fue excesivamente generoso, pactando con el brasileño la retirada de las dos demandas que el Barça de Bartomeu le había interpuesto, a pesar de que el club iba ganando en los juzgados. Eso supuso perdonarle los 6,7 millones de euros que Neymar debía devolver al Barça por la parte del signing bonus cobrado indebidamente cuando renovó con el club en 2016, según sentenció el juzgado de lo Social 15 de Barcelona. Ese acuerdo supuso que el club  retiraba la otra demanda, con grandes posibilidades de ganar, en la que le exigía a Neymar la devolución de los 10 millones de euros correspondientes a la liquidación del impuesto del IRPF que soportó el club, pero que en realidad debía recaer en el jugador, una vez que el Barça asumió que los 40 millones de prima que le pagó, siendo jugador del Santos, eran salario.

Esa buena relación de Laporta con Zahavi ha supuesto que el intermediario israelí haya ganado mucho peso en el Barça. Es el representante del delantero Robert Lewandowski y también del defensa del Bayer Leverkusen, Jonathan Tah, que suena para llegar este verano al Barça con la carta de libertad. El entrenador Hansi Flick no se opondría al fichaje de Neymar, ya que, casualmente, su representante es también Pini Zahavi, y el técnico alemán le está muy agradecido por haberle traído al Barça. Futbolísticamente, la llegada de Neymar también le cuadraría a Flick, que no la descartó cuando fue preguntado por esa posibilidad en rueda de prensa hace unos días, ya que ha pedido el fichaje de un extremo que pueda jugar por la izquierda, justo la posición ideal y que más le gusta al delantero brasileño. Por tanto, el sueño de Laporta de traer a Neymar de vuelta al Barça está cada vez más cerca.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D