El polémico penalti de Julián Álvarez que saca de sus casillas al Atlético: ¿por qué se anuló?
El delantero argentino anotó el cuarto penalti resbalándose, pero el VAR lo dio como fallado por tocarlo dos veces

Momento exacto en el que Julián Álvarez lanza el penalti | Europa Press
Dios es madridista o eso dicen. El Real Madrid se impuso al Atlético de Madrid en un emocionante partido de vuelta de los octavos de final de la Champions League, lo que le da el billete a cuartos tras una tanda de penaltis que terminó 4-2 a su favor, y se enfrentará al Arsenal. El encuentro, disputado en el Metropolitano, acabó 1-0 en el tiempo reglamentario y la prórroga, por lo que todo se decidió en una tanda de penaltis llena de polémica.
Julián Álvarez se disponía a lanzar el cuarto penalti de la tanda, los otros tres anteriores se habían anotado, pero todo daría un vuelco a la eliminatoria. El disparo entró, pero fue anulado por el VAR porque el delantero argentino tocó el balón dos veces consecutivas al momento de disparar. Esto ocurrió debido a un resbalón justo antes del golpeo, donde su pie de apoyo contactó ligeramente el balón antes de que su pie derecho lo impactara para enviarlo a la portería.
Según la regla 14 del reglamento de la FIFA, que regula la ejecución de los penaltis, si el ejecutor toca el balón dos veces seguidas antes de que otro jugador lo haga (por ejemplo, el portero o un defensor), se considera una infracción. En una tanda de penaltis, esto resulta en la anulación del lanzamiento, sin opción a repetición, y se registra como fallado. El árbitro polaco Szymon Marciniak, tras ser alertado por el VAR y revisar la jugada, determinó que Álvarez había cometido esta falta, invalidando así el gol que inicialmente había desatado la celebración en el Metropolitano.
Aunque el balón entró en la portería y Courtois no pudo detenerlo, la decisión se basó estrictamente en el reglamento y no en la trayectoria del disparo. Este incidente, aunque poco común, fue clave en la eliminación del Atlético de Madrid, ya que el Real Madrid se impuso 4-2 en la tanda y avanzó a los cuartos de final que jugarán contra el Arsenal después del parón de selecciones. La anulación generó polémica y descontento entre los aficionados y jugadores del Atlético, pero técnicamente estuvo bien fundamentada según las normas vigentes.
La historia se vuelve a repetir
No obstante, aparte de ese penalti anulado al argentino, no es la primera vez que los colchoneros fallan en penaltis contra los merengues. Después de esa actuación del VAR, la tanda de penaltis prosiguió, y aunque Oblak paró a Lucas Vázquez, Marcos Llorente mandó el balón al larguero, dejando al Atlético sin posibilidad de remontar, ya que los de Ancelotti acertaron el resto de los penaltis.
Aunque antes de estos dos penaltis, hay que remontarse a la final de Champions de 2016, entre los dos mismos equipos. El partido finalizó empate a un gol y todo se decidió desde los 11 metros y todo volvió a caer de lado del Real Madrid. En la tanda de penaltis, el Atlético comenzó acertando sus primeros tres lanzamientos con Griezmann, Gabi y Saúl. Sin embargo, Juanfran Torres falló el cuarto disparo al estrellar el balón contra el poste.
Este fallo resultó decisivo, ya que permitió a Cristiano Ronaldo anotar el penalti final para el Real Madrid, sellando la victoria blanca y la eliminación del Atlético. Incluso antes de la tanda, en el minuto 47 de juego de aquella misma final, el delantero francés del Atleti mandó un penalti, que había cometido Pepe a Torres, al larguero.