¿Qué pasa con Raúl González?
Es técnico del Castilla desde agosto del 2019, pero nunca ha entrado en las quinielas para encargarse del primer equipo

Raúl González durante un partido del Real Madrid-Castilla. | Oscar Manuel Sánchez (Zuma Press)
El Real Madrid se prepara para un cambio total en su estructura del primer equipo. Tan pronto como el equipo blanco juegue en el Santiago Bernabéu y dispute el partido ante la Real Sociedad de la última jornada de LaLiga, Carlo Ancelotti y el club blanco separarán sus destinos, poniendo fin a una de las épocas más exitosas de la historia del club, desde que el italiano se hiciera cargo del equipo en el verano del 2021 y tras una espantada de Zinedine Zidane. Inicialmente, iba a prolongarse hasta el verano del 2024 y luego se amplió hasta julio del 2025. No cumplirá este contrato porque el técnico italiano se marcha a dirigir a la selección brasileña.
Su lugar lo cubre Xabi Alonso, que vuelve a la casa donde triunfó como jugador y empezó su carrera como entrenador antes del éxito en el Bayer Leverkusen, que ha llevado a que vuelva a La Casa Blanca.
Xabi Alonso llega ya
Como jugador, militó desde el año 2009 al 2014 antes de marcharse al Bayern de Múnich, donde puso final a su carrera como futbolista en julio del 2017. Empezó entonces su aventura en los banquillos. Fue en el año 2018 cuando arrancó en la Ciudad Deportiva de Valdebebas antes de irse a dirigir desde la temporada 2019 y hasta el verano del 2022 al Sanse, filial de la Real Sociedad. Entonces arrancó su aventura en Alemania.
Los acontecimientos se han precipitado tanto que el donostiarra llegará en unas semanas y se hará cargo del equipo para el Mundial de Clubes. Competición de mediados de junio a julio, que inicialmente se pensó que podía ser la despedida de Ancelotti. Después la opción fue Santiago Solari, exjugador y técnico del Real Madrid, y ahora en la organización del club. Y es aquí donde surge la pregunta: ¿Y por qué no Raúl para este Mundial de Clubes o incluso para el banquillo del equipo blanco?
Raúl lleva en Valdebebas desde 2018
Esa es la gran pregunta que existe y se hace cada vez que hay que hacer un recambio temporal e incluso la opción de poder ascender al primer equipo. Raúl González, uno de los jugadores más laureados en la reciente historia del Real Madrid, colgó las botas en octubre del 2015 después de unos últimos años fuera del club blanco. Equipo donde se crio y logró la gloria tras dar sus primeras patadas en el Atlético de Madrid.
En el año 2018 se incorporó a la cantera de Valdebebas, y esa misma temporada se hizo cargo del juvenil B. En el verano del 2019 era nombrado técnico del Castilla. Por entonces, el primer equipo lo dirigía Zidane, que meses antes había regresado tras su primera renuncia en mayo del 2018 y tras la llamada del presidente del club, Florentino Pérez.
Desde entonces son ya seis temporadas al frente del filial blanco y del equipo en la Youth League de UEFA. Durante este tiempo ha logrado una Youth League y estuvo a punto de ascender hace unas temporadas al filial blanco a la Segunda división.
Nunca ha sonado como alternativa
Pero en todo este tiempo su nombre nunca ha sonado con fuerza para ser el elegido para sustituir al entrenador del primer equipo, como pasó con Zidane en enero del 2016 al sustituir a Rafa Benítez en el primer equipo. Desde que el eterno «7» blanco se puso al frente del filial, no ha sido nunca el primer nombre en las quinielas para la alternativa en el banquillo. No lo fue en la segunda salida de Zidane del club en junio del 2021, entonces ya con dos años en el Castilla, como desde entonces cuando se ha puesto en duda a Carlo Ancelotti. Como tampoco lo ha vuelto hacer ahora con este nuevo movimiento en el banquillo del primer equipo. El madrileño sigue en el trono del segundo equipo
¿Seguirá este verano en el club?
Veremos qué sucede este verano porque podríamos estar ante el final del periplo de Raúl González Blanco en Valdebebas. La llegada de Xabi Alonso hace que tome fuerza un salto al Castilla de Álvaro Arbeloa. Otro exjugador del club, que actualmente dirige al juvenil, pero a quien además le une una especial amistad con el nuevo entrenador Xabi Alonso. Quizá ha llegado el momento que Raúl dé el paso que no ha llegado a dar en estas últimas temporadas, donde sí han sonado algunos clubes que se han interesado por él. Empezando por el Schalke 04, el club alemán donde militó dos temporadas (2010-2011 y 2011-2012) tras su marcha del Real Madrid.
La temporada pasada, en los primeros días de septiembre del 2023, su nombre sonó con mucha fuerza para marcharse al Villarreal tras la destitución de Quique Setién. Todo parecía prácticamente atado, pero finalmente el club amarillo optó por Pacheta. Este posible movimiento de piezas de dominó este verano en el Real Madrid con Xabi Alonso y Arbeloa como protagonistas, puede ser el revulsivo final para que Raúl se «atreva» a dejar su casa y dar el salto al fútbol profesional. Aunque tenga que ser fuera de España.
La noche del título de Liga del 2003
Siempre se ha dicho, aunque nunca se ha podido confirmar y ninguno de los afectados lo ha reconocido oficialmente, que las relaciones entre Raúl González Blanco y el presidente Florentino Pérez han sido muy buenas. Especialmente a raíz de lo sucedido la noche del 23 de junio del 2003 cuando el Real Madrid se proclamaba campeón de Liga en el Santiago Bernabéu al ganar al Athletic Club de Bilbao. Un equipo que entonces lideraban en el campo y en el vestuario el delantero y Fernando Hierro.
Los mentideros han hablado que los dos jugadores encabezaron un movimiento rebelde en los mismos vestuarios del estadio dónde se negaban a salir a celebrar el título con la afición.
El malestar nacía de las filtraciones que habían aparecido desde semanas antes sobre el fichaje ese mismo verano de David Beckham. Momentos de tensión que posteriormente se trasladaron al restaurante donde el equipo celebró el título de Liga. Se dice que esa noche acabó minando más la relación entre ambos, si bien años después Raúl volvió al club blanco para emprender su aventura en los banquillos. Estamos, pues, ante semanas cruciales en el futuro de la Casa Blanca. Pero quizá no sólo para el primer equipo, sino también para el Castilla. Y de esta forma se resolverá la eterna pregunta ¿Qué pasa con Raúl González?