The Objective
Fútbol

El PSG de Luis Enrique conquista su primera Champions tras endosarle una 'manita' al Inter

El conjunto francés aplasta en la final al Inter de Milán y pone fin a su ‘maldición’ en la competición europea

El PSG de Luis Enrique conquista su primera Champions tras endosarle una ‘manita’ al Inter

Marquinhos levantando el trofeo de la Champions League. | Reuters

El PSG conquista su primera UEFA Champions League. El conjunto francés se ha impuesto 5-0 al Inter de Milán en la final disputada en el Allianz Arena de Múnich (Alemania), y pone fin así a su ‘maldición’ con la máxima competición europea. Los de Luis Enrique han completado una actuación soberbia, digna de un campeón de la Champions, gracias al doblete de Désiré Doué y los tantos de Khvicha Kvaratskhelia, Senny Mayulu y del exmadridista Achraf Hakimi.

La primera edición de la novedosa Champions se la quedó un PSG que, de menos a más, culminó su gran temporada con una exhibición para estrenar su palmarés en la Copa de Europa a lo grande. Achraf Hakimi, los dos tantos de Doue, Khvicha Kvaratskhelia y Senny Mayulu desquitaron a los parisinos de la final perdida en 2020.

El plan de ‘Lucho’ se impuso de largo al de Simone Inzaghi para rubricar el triplete y dejar en blanco a los de Milán. El PSG fue frío de inicio, como si se supiese superior, concentrado en la retaguardia ante los amagos de correr de un Inter que se metió en su campo. El equipo galo no se dejó sorprender y jugó a placer con la posesión y los cambios arriba que destrozaron el entramado rival.

Doué, Kvaratskhelia y Dembélé hicieron estragos en la defensa interista, dando vías de pase a Vitinha y Fabián Ruiz. Fue el PSG quien tejió comunicaciones en campo rival hasta que a los 12 minutos, ocultos al radar italiano, aparecieron Doué y Achraf Hakimi para el 1-0 a placer y en área pequeña del ex del Inter.

Poco después, un una contra letal tras la salvada de Willian Pacho a un balón que parecía córner, Dembélé vio a Doué en la otra banda y el joven delantero marcó el 2-0 con rebote en un Federico Dimarco que volvía a salir en la foto como en el primer tanto. La final hablaba francés a los 20 minutos y decenas de bengalas inundaron la zona parisina del Allianz Arena.

Los de Inzaghi asomaron a balón parado, con Francesco Acerbi y Marcus Thuram, y Luis Enrique dejó a un lado la euforia para abroncar a los suyos cuando lo que tocaba era dormir la final. El PSG volvió a su fuerte, tener el balón y así se fue al descanso con otras tres ocasiones. Dembélé perdonó, Doué y Kvaratskhelia dispararon desviado y el georgiano tuvo otra más de cabeza.

Tras el paso por vestuarios, el Inter trató de meterse en la pelea, apretó con más corazón que fútbol sin encontrar a Nicolo Barella y, más arriba, a Lautaro Martínez. Los de Milán no encontraron los tres palos y el PSG necesitó muy poco para asomarse al gol, una sensación que no tardó en hacerse realidad. Mientras Inzaghi hacía cambios obligados, Doué se consagró en Europa.

A sus 18 años, uno de los inventos de Luis Enrique, firmó su doblete en la escenificación del baile al Inter: taconazó de Dembélé y pase perfecto de Vitinha. El MVP de la final dejó su sitio a Bradley Barcola, quien pudo también mojar en Múnich, pero el cuarto fue de Kvaratskhelia, corriendo a la espalda de la defensa rival.

Otro chaval como Senny Mayulu tuvo el honor de hacer el 5-0 en el minuto 86, en otra jugada de salón de un PSG que derribó la puerta con la mayor goleada en una final de Copa de Europa. Desde la compra del PSG en 2011 por Qatar Sports Investments, el dinero parecía tener la obligación de ganar pero fue Luis Enrique, diez años después de ser campeón con el FC Barcelona, quien lo logró sabiendo hacer equipo en la primera temporada sin Kylian Mbappé.

Luis Enrique se pone a la altura de Guardiola

El español Luis Enrique Martínez, actual entrenador del Paris Saint-Germain, ha dado mucho brillo este sábado a su nombre dentro de la historia del fútbol europeo -y, por ende, mundial- gracias a este triunfo. El técnico asturiano ha guiado el primer triplete canónico (campeón de Europa, de Liga nacional y de Copa nacional) en la historia del fútbol francés. Este hito también le ha permitido igualar al también español Pep Guardiola como los únicos entrenadores que han ganado dos veces esos tres principales títulos que se disputan en Europa y, además, haciéndolo con dos equipos diferentes.

El de Santpedor lo logró en 2009 con el FC Barcelona y en 2023 con el Manchester City, mientras que el gijonés ya lo ganó en 2015 con el Barça de la ‘MSN’ que formaban Leo Messi, Luis Suárez y Neymar Jr. A raíz de este nuevo éxito, ‘Lucho’ ha entrado en una nómina de técnicos ganadores en dos equipos diferentes junto al mencionado Guardiola, el italiano Carlo Ancelotti (AC Milán y Real Madrid), el portugués José Mourinho (Oporto e Inter de Milán), el alemán Jupp Heynckes (Real Madrid y Bayern de Múnich), el austríaco Ernst Happel (Feyenoord y Hamburgo) y el también alemán Ottmar Hitzfeld (Borussia Dortmund y Bayern de Múnich).

Desde la creación de la Copa de Europa en 1956, solo había habido ocho clubes capaces de ganar el triplete en la misma temporada. Por ello, este título del PSG le ha hecho unirse a una lista que componían Celtic de Glasgow (1967), Ajax de Ámsterdam (1972), PSV Eindhoven (1988), Manchester United (1999), FC Barcelona (2009 y 2015), Inter de Milán (2010), Bayern de Múnich (2013 y 2020) y Manchester City (2023).

La temporada 2024/25 del PSG ha sido histórica, habiendo sumado la Supercopa nacional a ese triple canónico. En el primer curso tras la salida del delantero Kylian Mbappé rumbo al Real Madrid, Luis Enrique ha armado una maquinaria prácticamente perfecta y que en la Ligue 1 y en la Coupe de Francia apenas se ha topado con adversarios a su nivel.

El equipo parisino solo había llegado antes a la final de la Liga de Campeones en una ocasión, la edición rara de 2020 con el asterisco de la pandemia al disputarse las eliminatorias definitivas a partido único y en sede única de Lisboa, cediendo entonces por 1-0 ante un Bayern de Múnich que entonces dirigía Hansi Flick, actual entrenador del Barça.

Cinco años después, este PSG es totalmente diferente. Un equipo con buenas individualidades, pero con sello de autor porque la figura del entrenador parece imponerse a lo demás y que ha acabado con la sequía del fútbol francés en la máxima competición continental, la cual databa de 1993 con el triunfo (1-0) del Olympique de Marsella ante el AC Milan.

Publicidad