The Objective
Fútbol

Mientras Leo Messi gana 18 millones de euros, esto cobra Sergio Ramos en Monterrey

El jugador argentino percibe mucho más dinero que el español

Mientras Leo Messi gana 18 millones de euros, esto cobra Sergio Ramos en Monterrey

Messi y Sergio Ramos | Europa Press

Dos jugadores históricos con una gran diferencia. La temporada 2024-2025 del fútbol internacional ha sido testigo de nuevas aventuras para dos de las figuras más emblemáticas del fútbol español: Lionel Messi y Sergio Ramos. Mientras el astro argentino continúa en su segundo año en la MLS con el Inter Miami, el defensor español sorprendió al mundo al unirse a los Rayados de Monterrey, el 6 de febrero de 2025, en la Liga MX. Sin embargo, la diferencia en sus salarios refleja los contrastes entre sus ligas, roles y momentos de carrera.

El rey de la MLS

Lionel Messi, con un salario estimado de 18 millones de euros anuales (aproximadamente 20.4 millones de dólares, según datos de la MLS Players Association), sigue siendo el jugador mejor pagado de la Major League Soccer. Su impacto en el Inter Miami ha sido monumental desde su llegada en 2023. En la temporada 2024-2025, Messi ha liderado a las Garzas, pero al equipo solo le sirvió para ser sexto en la Conferencia Este, aunque el argentino tuvo un promedio de 1.2 goles por partido y asistencias clave que revitalizaron al equipo. Su presencia no solo ha elevado el nivel futbolístico, sino que también ha disparado los ingresos del club, que roza los 200 millones de dólares anuales, según 2Playbook.

A sus 38 años, Messi ha demostrado que su magia sigue intacta. En la Leagues Cup 2023-2024, guio al Inter Miami al título, anotando en la final contra el Nashville SC y siendo nombrado MVP del torneo. Y esta temporada ganó la MLS Supporters’ Shield tras vencer 3–2 al Columbus Crew, con Messi marcando un doblete. Además, su influencia comercial ha atraído patrocinios masivos, incluyendo acuerdos con Apple TV y Adidas, consolidando su estatus como una marca global. Sin embargo, el equipo no logró clasificar a los playoffs de la MLS en 2024, lo que ha generado críticas sobre la falta de profundidad en la plantilla, a pesar de la llegada de excompañeros como Luis Suárez y Sergio Busquets, quienes ganan significativamente menos (1.5 millones de dólares cada uno).

https://twitter.com/DAZN_ES/status/1935796879540855222

Una nueva aventura en México

Por su parte, Sergio Ramos, leyenda del Real Madrid y campeón del mundo con España, ha emprendido un nuevo desafío en la Liga MX con los Rayados de Monterrey. Según múltiples fuentes, Ramos percibe un salario de cuatro millones de dólares anuales (aproximadamente 3.5 millones de euros), una cifra impresionante para el fútbol mexicano, pero notablemente inferior a la de Messi. Este contrato, que incluye bonificaciones por partidos jugados, goles y capitanía, lo convierte en uno de los jugadores mejor pagados de la Liga MX, junto a figuras como Sergio Canales, André-Pierre Gignac y Oussama Idrissi (que recibe 4.3 millones de euros).

Ramos, con 38 años, llegó a Monterrey como agente libre tras su paso por el Sevilla FC en 2023-2024. Su fichaje fue un golpe mediático para Rayados, que busca consolidarse como sorpresa en el Mundial de Clubes 2025. En la Clausura 2025, Ramos disputó 12 partidos como titular, aportando 2 goles y 3 asistencias, además de su liderazgo en la defensa. Sin embargo, su impacto ha sido más notable fuera del campo, donde su experiencia ha elevado el perfil del club. A pesar de su contribución, Rayados no ha logrado el título de la Clausura 2025, quedando eliminados en semifinales por Tigres. Ramos ha expresado su compromiso con el club, destacando la pasión de la afición y la calidad de la liga mexicana, pero el equipo aún necesita ajustes para competir al máximo nivel en el Mundial de Clubes.

https://twitter.com/DAZNFutbol/status/1935149111486869568

Antiguos rivales

Messi y Ramos, antiguos rivales en el Barcelona y Real Madrid, compartieron vestuario en el PSG entre 2021 y 2023 sin alcanzar el éxito esperado de conquista la Champions League. Ahora, en continentes diferentes, sus caminos reflejan prioridades distintas: Messi, maximizando su legado comercial y deportivo en una liga en crecimiento; Ramos, buscando nuevos retos en un fútbol emergente mientras aporta jerarquía a un equipo ambicioso.

La diferencia salarial entre ambos (18 millones de euros para Messi frente a 4.7 millones para Ramos) no solo refleja el poder económico de la MLS frente a la Liga MX, sino también el impacto global de Messi como marca. No obstante, Ramos, con un valor de mercado de apenas 1.5 millones de euros, según Transfermarkt, sigue siendo una figura de peso en México.

Publicidad