The Objective
Fútbol

Mientras Jude Bellingham gana 21 millones de euros, esto cobra Jobe en el Dortmund

El hermano mayor del Real Madrid percibe mucho más dinero que su hermano pequeño

Mientras Jude Bellingham gana 21 millones de euros, esto cobra Jobe en el Dortmund

Jude y Jobe Bellingham | Europa Press | Heuler Andrey

Una familia que es de oro. La familia Bellingham se ha convertido en las más seguidas de los últimos años. Primero por el talento de Jude que está triunfado ya en las máximas categorías con el Real Madrid y la selección de Inglaterra. Aunque no se puede descuidar, porque su hermano Jobe le está pisando los talones, tanto en las categorías inferiores de la selección, como en su fichaje por el Borussia Dortmund, emulando a su hermano, que también pasó por el club alemán. Aunque en lo que está lejos el hermano menor del mayor es el salario respectivo de cada uno.

Jude, un talento consolidado

A sus 21 años, Jude Bellingham ha cerrado una temporada 2024-2025 que, aunque no alcanzó las estadísticas estelares de la de su debut con el Real Madrid, reafirma su estatus como uno de los mediocampistas más completos del panorama mundial. Su impacto tanto en el club blanco como con la selección de Inglaterra ha sido notable, aunque matizado por altibajos y desafíos disciplinarios que han marcado su campaña.

En el Real Madrid, Bellingham disputó 52 partidos en todas las competiciones, con 14 goles y 13 asistencias. En LaLiga, participó en 31 encuentros, 29 como titular, con nueve tantos y ocho pases claves en el campeonato doméstico reflejan una contribución ofensiva sólida, aunque por debajo de los 19 goles y siete asistencias de su primera temporada. Su versatilidad, con 78 remates y 115 faltas recibidas, subraya su importancia en el esquema madridista, pero su relación con los árbitros ha sido un punto débil. Dos expulsiones en LaLiga, una por protestar contra Valencia y otra ante Osasuna, le costaron sanciones de dos partidos, mientras que sus 11 tarjetas amarillas evidencian una intensidad que, a veces, cruza la línea.

Con la selección de Inglaterra, Bellingham brilló en la Eurocopa 2024. Su gol de cabeza ante Serbia en la fase de grupos le valió ser elegido jugador del partido, pero fue en octavos contra Eslovaquia donde firmó un momento para la historia: un golazo de chilena en el minuto 95 para empatar y forzar la prórroga, asegurando el pase (2-1) y otro reconocimiento como el mejor del encuentro. En cuartos contra Suiza, jugó los 120 minutos y anotó en la tanda de penales (5-3). Sin embargo, un gesto tras su gol ante Eslovaquia le costó una multa de 30,000 euros y una sanción suspendida por conducta indebida. Con 36 partidos internacionales y cinco goles, Bellingham hizo historia como el jugador más joven en disputar tres torneos internacionales (Eurocopa 2020, Mundial 2022 y Eurocopa 2024) y el segundo inglés en marcar en un Mundial y una Eurocopa con menos de 21 años, tras Michael Owen.

A pesar de no replicar el impacto arrollador de su primera temporada, Bellingham sigue siendo un activo invaluable. Su valor de mercado de 180 millones de euros y sus 20,8 millones de euros de sueldo, junto con su liderazgo innato, lo proyectan como una figura central en el futuro del Real Madrid y de Inglaterra. El joven inglés tiene ante sí el reto de pulir su temperamento y recuperar su versión más letal para liderar a los suyos en la conquista de títulos.

Jobe, una temporada de despegue

A sus 19 años, Jobe Bellingham ha protagonizado una temporada 2024-2025 que marca su consolidación como una de las promesas más brillantes del fútbol inglés. Su desempeño con el Sunderland, su traspaso récord al Borussia Dortmund y su progresión con las selecciones juveniles de Inglaterra reflejan el ascenso meteórico de un talento decidido a forjar su propio camino, a pesar de la sombra de su hermano mayor, Jude.

Con el Sunderland, en la EFL Championship, Jobe fue un pilar fundamental en la campaña que culminó con el ascenso a la Premier League tras ocho años de ausencia. Disputó 43 partidos, anotando cuatro goles y tres asistencias. Su versatilidad en 40 duelos de titular como mediocampista de corte defensivo le permitió destacar en la recuperación de balón —cuarto mejor en el tercio medio del campo— y en la construcción del juego, con un 12.6% más de precisión en pases que su hermano Jude en su última temporada en Inglaterra. Su impacto fue clave en la final de los play-offs, donde Sunderland venció 2-1 a Sheffield United en Wembley, asegurando el retorno a la élite. Sin embargo, no todo fue perfecto: el 2 de noviembre de 2024, recibió su primera tarjeta roja ante QPR, aun así realizó una temporada estelar que le valió el premio al Jugador Joven del Año de la Championship.

En el ámbito internacional, Jobe continuó su progresión con las categorías inferiores de Inglaterra. El 7 de junio de 2024, debutó con la England Elite League Squad (antigua sub-20) en un amistoso contra Suecia (2-1), jugando 65 minutos. El 15 de noviembre de 2024, dio el salto a la sub-21, debutando en un empate sin goles ante España en Cádiz. Aunque fue convocado para el Europeo Sub-21 en Eslovaquia, optó por priorizar el Mundial de Clubes con el Dortmund, una decisión respaldada por el seleccionador Lee Carsley. Ya que, el 10 de junio de 2025, Jobe Bellingham selló su traspaso al Borussia Dortmund por una cifra récord para el Sunderland: 33 millones de euros fijos más cinco millones en variables, con un 15% de una futura venta, y con un salario muy inferior al de su hermano a pesar de seguir sus pasos, tres millones de euros al año (alrededor de 2,57 millones de libras) en el equipo alemán.

Publicidad