El Clásico en el Bernabéu en octubre y la vuelta en el Camp Nou en la jornada 35
La primera jornada será el fin de semana del 16-17 de agosto y se cerrará el del 24 de mayo

Lamine Yamal y Vinicius en una jugada en el último Clásico de la temporada 2024-2025 | Europa Press
Guarden todas las fechas. La RFEF ha presentado todos los calendarios de fútbol en un evento único realizado en una pequeña localidad abulense de San Juan de la Nava (Ávila), en un homenaje a la España Vaciada. En torno a la Primera división hay que apuntar fechas claves: Real Madrid – FC Barcelona, 26 de octubre, mientras que la vuelta será en la jornada 35, el 10 de mayo. Mientras que los derbis madrileños son: Atlético de Madrid – Real Madrid, el 28 de septiembre, y la vuelta, el 22 de marzo.
La localidad abulense, que hoy cuenta con apenas 426 vecinos tras perder alrededor de 3/4 de su población durante las últimas décadas, ha sido el punto de concentración de mucha gente. La RFEF ha presentado todos los calendarios de la temporada 2025-2026 de Primera División, Segunda División, Primera Federación, Primera División Femenina, Primera Federación Femenina, Primera División de Fútbol Sala y Primera División Femenina de Fútbol Sala.
Calendario de LaLiga 2025-2026
La fecha de inicio será el fin de semana del 16-17 de agosto y su finalización será el fin de semana del 24 de mayo de 2026, mientras en LaLiga Hypermotion terminará una semana más tarde. Habrá tres jornadas intersemanales en Primera y una en Segunda, competición que disputará su playoff de ascenso del 7 al 21 de junio de 2026. El parón de Navidad tendrá lugar tras la disputa del último partido del año, el domingo 21 de diciembre, reanudándose la jornada de LALIGA el fin de semana del 4 de enero.
Para la Copa del Rey también hay pequeños cambios: vivirá su fase previa por primera vez en una eliminatoria a doble partido disputada por equipos de categorías territoriales y en dos fines semana consecutivos (del 27 de septiembre al 5 de octubre). Los equipos profesionales entrarán entre el 28 y el 30 de octubre, los cuatro participantes de la Supercopa de España lo harán en dieciseisavos de final (16-18 de diciembre) y la final está prevista para el sábado 25 de abril de 2026. La Supercopa de España será el primer trofeo nacional, entre el miércoles 7 y el domingo 11 de enero de 2026.
La Primera RFEF comenzará a final de agosto, mientras que Segunda y Tercera RFEF, lo harán el primer fin de semana de septiembre. La Supercopa de Europa se disputa el 13 de agosto en Údine (Italia). En relación con las competiciones europeas hay que tener en cuanta las siguientes fechas: la Champions League comienza el 16-18 de septiembre y la final será el 30 de mayo de 2026 en Budapest, tres días antes será la final de la Europa League en Estambul y el 20 de mayo la final de Conference League el 20 de mayo en Leipzig. En torno a los parones por selecciones nacionales hay cinco.
- 1-9 de septiembre (Bulgaria – España y Turquía – España).
- 6-14 de octubre de 2025 (España – Georgia y España – Bulgaria).
- 10-18 de noviembre de 2025 (Georgia – España y España – Turquía).
- 23-31 de marzo de 2026
- 1-9 de junio de 2026
Calendario Liga Hypermotion
Primera y Segunda Federación
Es la primera temporada que habrá dos campeones en esta categoría que da comienzo el último fin de semana de agosto y finaliza el fin de semana del 24 de mayo, para luego disputarse en junio el playoff de ascenso.
Calendario Liga F 2025-2026
Las fechas clave del nuevo curso futbolístico femenino son las siguientes. El Clásico, el 16 de noviembre, en la jornada 11. La vuelta, la jornada 24, el 29 de marzo, en la capital. Mientras que los derbis madrileños serán en la segunda jornada, Atlético – Real Madrid, y la vuelta en la jornada 28.
La Liga F lo arrancará el último fin de semana de agosto hasta el último de mayo. La Primera Federación Iberdrola comenzará el primer fin de semana de septiembre hasta el 3 de mayo, con la disputa del playoff el último día del mismo mes. La Segunda federación inicia igual que la Primera, aunque el único cambio es que finaliza el 26 de abril, para luego entre el 3 y 24 de mayo disputar la fase de ascenso. Por último, la Tercera federación, iniciará el 20-21 de septiembre y finalizarán el 26 de abril antes del comienzo del playoff de ascenso, cuyo desenlace está previsto para el 10 de mayo.
La Copa de la Reina arrancará el 10 de septiembre hasta la final del 16 de mayo. La Supercopa de España será el primer gran título que levantará un equipo femenino entre el 20-25 de enero de 2026. La fase de grupos de la Liga de Campeones Femenina llegará el 7 de octubre hasta la final del 23-24 de mayo. La Selección española femenina, tras la disputa de la Eurocopa, deberá encarar frente a Suecia una exigente semifinal de la Liga de Naciones entre el 24 y el 28 de octubre y también el 4 de noviembre conocerá a sus rivales en la fase de clasificación para el Mundial de Brasil 2027, que arranca a partir del mes de febrero de 2026.
Primera Federación Femenina
La primera jornada se disputará el primer fin de semana de septiembre, mientras que la última será el primer fin de semana de mayo.
Calendario Primera y Segunda división fútbol sala
La primera jornada se disputará el primer fin de semana de septiembre, mientras que la última será el fin de semana del 16 de mayo.
Calendario Primera división fútbol sala femenino
La primera jornada se arrancará el primer fin de semana de septiembre, mientras que la última se disputará el fin de semana el último fin de semana de mayo.