The Objective
Fútbol

España sueña con alzar su primera Eurocopa femenina en la historia

El torneo se disputa del 2 al 27 de julio con la Selección española como una de las favoritas

España sueña con alzar su primera Eurocopa femenina en la historia

La Selección española celebra el tercer gol ante Japón en el partido amistoso | Europa Press

Una de las favoritas en busca de la primera. La Eurocopa Femenina 2025 está a la vuelta de la esquina, y Suiza se prepara para acoger la 14ª edición de este prestigioso torneo, que se disputará del 2 al 27 de julio. Con 16 selecciones, el campeonato promete emociones intensas, y España, vigente campeona del mundo y de la Nations League, llega como una de las grandes favoritas para alzar su primer título europeo, ya que la Selección le falta este trofeo en sus vitrinas, ya que de las 14 ediciones, nueve no se clasificaron, tres veces llegaron a cuartos de final y en la de 1997 llegaron a semifinales.

La Selección española arrancó sus motores este pasado viernes tras lograr la victoria contra Japón, 3-1, en el Estadio de Butarque en Leganés (Madrid). Las de Montse Tomé, solo realizaron este amistoso antes de viajar a Suiza, donde ya se encuentran concentradas. El amistoso lo comenzaron perdiendo, pero España acabó remontando gracias a los goles de Claudia Pina, Vicky López y Athenea del Castillo.

Rivales y partidos de España en la fase de grupos de la Eurocopa

Encuadrada en el Grupo B, España debutará en la fase de grupos con la ambición de superar la barrera de los cuartos de final, una fase que se le ha resistido en las últimas tres ediciones (2013, 2017 y 2022). Su mejor resultado histórico fue en 1997, cuando alcanzó las semifinales. Bajo la dirección de Montse Tomé, y con jugadoras de talla mundial como Aitana Bonmatí, Alexia Putellas y Salma Paralluelo, la Selección española buscará hacer historia en Suiza.

Los rivales de España en la fase de grupos serán Portugal, Bélgica e Italia, un grupo asequible, pero con matices. Portugal, un equipo en crecimiento, será el primer obstáculo; Bélgica, con su estilo físico, pondrá a prueba la solidez defensiva de ‘La Roja’; e Italia, con experiencia en el torneo y dos finales en su historial(1993 y 1997), promete ser el duelo más exigente. Solo las dos primeras de cada grupo avanzarán a los cuartos de final, por lo que cada partido será crucial.

  • 3 de julio a las 21 horas: España – Portugal
  • 7 de julio a las 18 horas: España – Bélgica
  • 11 de julio a las 21 horas: Italia – España

Convocatoria de España

Montse Tomé dio la lista con 23 convocadas para la Eurocopa de Suiza, que arranca el próximo 2 de julio, con las ausencias de Jennifer Hermoso (Tigres) Laia Codina (Arsenal FC), Misa Rodríguez y Shei García (Real Madrid). La gran duda es la cómo llega Aitana Bonmatí. La jugadora del Barcelona, que recibió el alta hospitalaria el pasado domingo tras estar ingresada por una meningitis vírica desde el viernes 27 de junio. Tras varios días en el hospital, la española llegó a Suiza el pasado lunes por la noche, según informó la RFEF en Twitter (X).

  • Porteras: Cata Coll (FC Barcelona), Esther Sullastres (Sevilla FC) y Adriana Nanclares (Athletic Club).
  • Defensas: Ona Batlle, Jana Fernández e Irene Paredes (FC Barcelona), Olga Carmona y María Méndez (Real Madrid), Laia Aleixandri y Leila Ouahabi (Manchester City).
  • Centrocampistas: Alexia Putellas, Patri Guijarro, Aitana Bonmatí y Vicky López (FC Barcelona) y Maite Zubieta (Athletic Club).
  • Delanteras: Mariona Caldentey (Arsenal FC), Athenea del Castillo y Alba Redondo (Real Madrid), Claudia Pina y Salma Paralluelo (FC Barcelona), Esther González (Gotham City), Lucía García (Monterrey) y Cristina Martín-Prieto (Benfica).

Grupos de la Eurocopa Femenina

Durante todo el mes de julio, las 16 selecciones se disputarán en Suiza la Eurocopa Femenina, aunque antes de llegar a la final el 27 de julio tienen que pasar diferentes fases. Del 2 al 13 de julio se disputa la fase de grupos, donde pasan las dos mejores de cada grupo. Después de eso, se enfrentarán en los cuartos de final, del 16-19 de julio, y las semifinales, el 22 y 23 de julio, antes de la gran final,

  • Grupo A: Suiza (anfitriona), Noruega, Islandia y Finlandia.
  • Grupo B: España, Portugal, Bélgica e Italia.
  • Grupo C: Alemania, Polonia, Dinamarca y Suecia.
  • Grupo D: Francia, Inglaterra (vigente campeona), Gales y Países Bajos.

Sedes, fechas y partidos de la Eurocopa Femenina 2025

Sedes:

El torneo se disputará en ocho estadios repartidos por todo el país helvético, combinando modernidad y encanto alpino.

  • St. Jakob-Park (Basilea): Escenario del partido inaugural y la final, con capacidad para 38,512 espectadores.
  • Stadion Wankdorf (Berna): Sede de dos partidos de España, con un aforo de 32,000.
  • Stade de Genève (Ginebra): Un estadio emblemático para 30,084 aficionados.
  • Stadion Letzigrund (Zúrich): Con 26,103 localidades, albergará encuentros clave.
  • Arena St. Gallen (San Galo): A 652 metros de altitud, con capacidad para 19,568 personas.
  • Allmend Stadion Luzern (Lucerna): Un recinto íntimo para 13,000 espectadores.
  • Arena Thun (Thun): Donde España jugará ante Bélgica, con 10,000 localidades.
  • Stade de Tourbillon (Sion): El estadio más pequeño, con 8,200 asientos.

Partidos de la Eurocopa

Miércoles, 2 de julio

  • 18:00: Islandia – Finlandia (Grupo A) – Basilea
  • 21:00: Suiza – Noruega (Grupo A) – Basilea

Jueves, 3 de julio

  • 18:00: Bélgica – Italia (Grupo B) – Thun
  • 21:00: España – Portugal (Grupo B) – Berna

Viernes, 4 de julio

  • 18:00: Dinamarca – Suecia (Grupo C) – San Galo
  • 21:00: Alemania – Polonia (Grupo C) – San Galo

Sábado, 5 de julio

  • 18:00: Países Bajos – Gales (Grupo D) – Zúrich
  • 21:00: Francia – Inglaterra (Grupo D) – Zúrich

Domingo, 6 de julio

  • 18:00: Noruega – Islandia (Grupo A) – Ginebra
  • 21:00: Finlandia – Suiza (Grupo A) – Ginebra

Lunes, 7 de julio

  • 18:00: España – Bélgica (Grupo B) – Thun
  • 21:00: Portugal – Italia (Grupo B) – Berna

Martes, 8 de julio

  • 18:00: Polonia – Dinamarca (Grupo C) – Lucerna
  • 21:00: Suecia – Alemania (Grupo C) – Lucerna

Miércoles, 9 de julio

  • 18:00: Inglaterra – Países Bajos (Grupo D) – Sion
  • 21:00: Gales – Francia (Grupo D) – Sion

Jueves, 10 de julio

  • 18:00: Suiza – Islandia (Grupo A) – Zúrich
  • 21:00: Finlandia – Noruega (Grupo A) – Zúrich

Viernes, 11 de julio

  • 18:00: Bélgica – Portugal (Grupo B) – Thun
  • 21:00: Italia – España (Grupo B) – Berna

Sábado, 12 de julio

  • 18:00: Alemania – Dinamarca (Grupo C) – San Galo
  • 21:00: Suecia – Polonia (Grupo C) – San Galo

Domingo, 13 de julio

  • 18:00: Francia vs. Países Bajos (Grupo D) – Ginebra
  • 21:00: Inglaterra – Gales (Grupo D) – San galo
Publicidad