Quién es André Silva, el hermano de Diogo Jota muerto también en el accidente de Zamora
El coche de los jugadores portugueses ardió tras salirse de la vía en la provincia de Castilla y León

André Silva en un partido con el FC Penafiel de Portugal | Redes sociales de FC Penafiel
En una trágica madrugada, Diogo Jota, reconocido futbolista del Liverpool de 28 años, y su hermano menor, André Felipe, de 26 años, perdieron la vida en un devastador accidente de tráfico en la provincia de Zamora. El fatal suceso tuvo lugar en la autovía A-52, específicamente en el término municipal de Cernadilla, alrededor de las 00:30 horas de este jueves.
Según los primeros informes de las autoridades, los hermanos viajaban juntos en un Lamborghini cuando, al parecer, uno de los neumáticos del vehículo sufrió un reventón en el momento en que intentaban adelantar a otro coche. Este incidente provocó que el automóvil perdiera el control, se saliera de la vía y terminara envuelto en un voraz incendio. Las llamas consumieron rápidamente el vehículo, y lamentablemente, ambos ocupantes, destacados futbolistas portugueses, no pudieron escapar, perdiendo la vida en el acto.
André Felipe, al igual que su hermano Diogo, había dedicado su vida al fútbol profesional, aunque su carrera se desarrolló en un ámbito menos mediático. Militaba en el Penafiel, un club de la segunda división portuguesa, donde se había consolidado como un jugador valioso. Durante la temporada más reciente, André participó en 32 partidos, en los que logró anotar dos goles y proporcionar dos asistencias, demostrando su calidad como mediapunta con una notable capacidad para incorporarse al ataque y generar peligro en el área rival. A lo largo de su trayectoria profesional, acumuló un total de 143 encuentros, en los que marcó 21 goles y repartió cuatro asistencias, cifras que reflejan su constancia y compromiso en el terreno de juego.
André se encontraba en su segundo año con el Penafiel y estaba a punto de iniciar su tercera temporada con el equipo, una campaña que habría sido la última de su contrato, vigente hasta el 30 de junio de 2026. Su carrera comenzó en la prestigiosa cantera del Oporto, la misma que formó a su hermano Diogo Jota, lo que evidencia el talento futbolístico que corría por la familia.
Además, André pasó por las categorías inferiores de otros clubes portugueses de renombre, como el Boavista y el Famalicao, y tuvo la oportunidad de defender los colores del Gondomar, un equipo de un distrito de la ciudad de Oporto. Aunque su recorrido no alcanzó el mismo brillo internacional que el de Diogo, André logró labrarse un nombre en la segunda división portuguesa, ganándose el respeto de sus compañeros y aficionados por su entrega y profesionalismo.
La pérdida de ambos hermanos ha conmocionado al mundo del fútbol, dejando un vacío en sus clubes, familias y seguidores. Mientras Diogo Jota era conocido por su fulgurante carrera en el escenario europeo, André representaba el esfuerzo y la dedicación de quienes luchan por destacar en categorías más discretas pero igualmente competitivas. Las autoridades continúan investigando las circunstancias exactas del accidente para esclarecer los detalles de esta tragedia que ha segado la vida de dos talentos portugueses en la plenitud de sus carreras.