La razón por la que Diogo Jota viajaba en coche por Zamora: «Lo recomendaron los médicos»
El diario portugués ‘A Bola’ ha explicado que no podía viajar en avión debido a una operación tras la Nations League

Diogo Jota celebra la Premier League con el Liverpool | Phil Noble (Reuters)
El mundo del fútbol está de luto. En la madrugada de este jueves, Diogo Jota y su hermano fallecieron en un trágico accidente de tráfico en Zamora. El Lamborghini en el que viajaban se salió de la A-52 tras el reventón de un neumático, según los primeros indicios, colisionó contra la mediana y terminó envuelto en llamas. Además, los coches fúnebres han llegado al tanatorio de Puebla de Sanabria para trasladar los cuerpos. También, el Liverpool ha abierto libros físicos y digitales de condolencias para dejar mensajes a los dos jugadores y los aficionados han dejado flores en los alrededores de Anfield.
Este suceso ha conmocionado al mundo del fútbol y ha generado numerosas preguntas como, ¿qué hacía Diogo Jota a esas horas en la comarca de Sanabria? El periódico portugués A Bola ha esclarecido los motivos del viaje de Diogo Jota y su hermano, quienes perdieron la vida en un trágico accidente en Zamora. Según el medio, ambos se dirigían en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry con destino a Portsmouth, en Inglaterra.
Este trayecto marítimo, que abarca dos noches y un total de aproximadamente 31 horas, fue la opción elegida por el futbolista internacional portugués debido a razones médicas. Tras someterse a una intervención quirúrgica en el pulmón después de su participación en la Liga de Naciones, los médicos le aconsejaron evitar viajar en avión debido a los riesgos asociados con la presión de la cabina en su recuperación.
Por otro lado, el diario luso Record añadió más detalles sobre los días previos al accidente. El fin de semana anterior, Diogo Jota había asistido a la boda de su amigo y compañero de equipo José Sá. Además, el día antes de emprender el viaje, el futbolista compartió un momento especial con su familia, disfrutando de una comida con su esposa y sus hijos antes de partir hacia Inglaterra acompañado de su hermano. Este viaje, que tenía como propósito reunirse con su club en Liverpool para iniciar la pretemporada, terminó en una tragedia que ha dejado consternado al mundo del fútbol y ha generado un profundo pesar entre aficionados, compañeros y seres queridos.
Además, se guardará un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa femenina, pero más emotivo será el que se guardará en el España – Portugal de esta noche, en el estreno de la Selección en Suiza. También, según el periodista, Ben Jacobos se guardará un minuto de silencio en honor a Diogo Jota y su hermano André en los partidos de cuartos de final del Mundial de Clubes.
Otro accidente en el mismo tramo
El 25 de junio, en el kilómetro 65 de la A-52, se produjo también el miércoles de la semana pasada otro siniestro de tráfico en el que una persona resultó herida grave y tuvo que ser excarcelada por los Bomberos de la Diputación de Zamora. Este accidente se produjo sobre las once y media de la mañana, también por la salida de la vía de un vehículo en los carriles sentido Benavente del kilómetro 65 de la A-52, y en él resultó herida grave una mujer de 60 que quedó atrapada, tuvo que ser liberada por los bomberos y fue trasladada posteriormente a un centro hospitalario.