La millonaria cifra de dinero que ha ganado el Real Madrid en el Mundial de Clubes
Así queda el reparto económico de los 32 equipos participantes tras la disputa de los octavos de final

Mbappé escapando de Dembélé en las semifinales del Mundial de Clubes | Hannah Mckay (Reuters)
Un saco lleno de dinero. Eso es lo que se han llevado los equipos que han pasado a los octavos de final del Mundial de Clubes. Los equipos dejaron de echar cuentas para clasificarse y cogieron la calculadora para contabilizar el dinero que llevan ganado hasta el momento. Un novedoso Mundial de Clubes que presenta un formato innovador, donde el campeón no solo obtendrá un prestigioso trofeo, sino también una cuantiosa suma económica, perfecta para fortalecer el equipo durante el mercado de fichajes veraniego.
La FIFA ha destinado una suma récord, nunca antes vista en un torneo de fútbol, de 1.000 millones de dólares (unos 860 millones de euros) para distribuir entre los 32 equipos participantes, procedentes de 20 países diferentes. Ahora que el campeonato entra en su etapa crucial, con los gigantes luchando por la gloria, es el momento ideal para analizar las ganancias ya aseguradas por los clubes y las cifras millonarias que aún están en juego.
Aunque hay bonus por partido ganado o empatado. Un empate en la fase de grupos otorga 874.908 euros, mientras que un triunfo suma 1,75 millones. Los 16 equipos que avanzaron a octavos de final aseguraron 6,75 millones cada uno. Los ocho que logren llegar a cuartos recibirán 11,28 millones. Alcanzar las semifinales garantiza 18 millones, el subcampeón obtendrá 25,8 millones y el campeón se llevará la impresionante cifra de 34,3 millones. En total, se reparten 408,65 millones en premios por desempeño deportivo entre todos los clubes participantes.
Dinero ganado de todos los clubes
Los 16 equipos que avanzaron a los octavos de final reciben un motín diferente según su confederación. Los clubes de Norteamérica, Centroamérica, África y Asia obtuvieron una base fija de 8,22 millones de euros, mientras que los sudamericanos aseguraron 13,09 millones. Por su parte, Auckland City, el único representante de Oceanía, recibió un premio menor de 3,08 millones, que aumentó a 3,94 millones tras su empate contra Boca Juniors.
Los equipos europeos recibieron un trato diferenciado basado en su clasificación en el ranking UEFA (2021-2024). El Real Madrid lidera con una base de 32,8 millones de euros, seguido por el Manchester City (30,9), Bayern Múnich (27,8), PSG (27,2), Borussia Dortmund (23,4), Inter de Milán (21,6), Atlético de Madrid (19,7), Juventus (17,1), Oporto (16,7), Benfica (14,6), Chelsea (11,6) y Salzburgo (11,02). Por esta razón, el Atlético de Madrid, a pesar de ser eliminado en la fase de grupos, fue el club no clasificado que acumuló la mayor cantidad de ingresos, con 23,14 millones de euros.
- PSG: 94,37
- Chelsea: 78,77
- Real Madrid: 72,83
- Fluminense: 52,26
- Bayern Múnich: 48,97
- Borussia Dortmund: 45,43
- Manchester City: 42,51
- Palmeiras: 34,26
- Inter: 32,35
- Al Hilal: 29,39
- Juventus: 26,99
- Benfica: 25,25
- Flamengo: 23,84
- Atlético de Madrid: 23,14
- Botafogo: 22,98
- Oporto: 18,42
- Inter Miami: 18,11
- Monterrey: 18,11
- River Plate: 15,67
- Boca Juniors: 14,81
- RB Salzburg: 13,6
- Mamelodi Sundowns: 10,8
- Al Ahly: 9,94
- Espérance Tunis: 9,94
- Al-Ain: 9,94
- Los Angeles: 9,08
- Seattle Sounders: 8,22
- Urawa Reds: 8,22
- Ulsan HD: 8,22
- Wydad Casablanca: 8,22
- Pachuca: 8,22
- Auckland City: 3,94