Ter Stegen va a la guerra contra el Barça: se niega a firmar su informe médico
Ante esta negativa, el club ha decidido abrir un expediente disciplinario al portero alemán y capitán del equipo

Ter Stegen jugando el partido entre el Real Valladolid-FC Barcelona de 2025.
Guerra total entre el FC Barcelona y Marc-André ter Stegen. De acuerdo con información publicada por Mundo Deportivo, el Barça enfrenta una situación sin precedentes con ter Stegen, su portero y capitán. El alemán, de 33 años, ha rechazado autorizar el envío de su informe médico a la Comisión Médica de LaLiga, un paso esencial para determinar la duración de su baja por lesión. Este movimiento, según fuentes cercanas al club, ha llevado al Barcelona a activar sus servicios jurídicos para iniciar un expediente disciplinario contra el jugador, que podría derivar en sanciones internas si la junta directiva lo aprueba.
La negativa de Ter Stegen tiene un impacto directo en las finanzas del club. Si la lesión se clasifica como de larga duración (cinco meses o más), el Barcelona podría liberar hasta el 80% de su salario para cumplir con las reglas de fair play financiero de LaLiga, facilitando así la inscripción de Joan García, fichado esta misma temporada.
Un caso similar ocurrió el pasado verano, cuando la lesión de Andreas Christensen permitió inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor tras la validación de la Comisión Médica. Sin el consentimiento del portero, obligatorio para compartir sus datos médicos, el proceso queda completamente bloqueado. Según las informaciones de este medio de comunicación, nunca antes un jugador del Barcelona, o de LaLiga, había adoptado esta postura en un caso similar, como ocurrió con las lesiones de Christensen y Ronald Araujo, que posibilitaron las inscripciones de Olmo e Iñigo Martínez, respectivamente.
El club tenía previsto reunirse con Ter Stegen tras la gira asiática para discutir los pasos a seguir ante LaLiga y aprovechar su ficha para el fair play financiero. Sin embargo, el guardameta respondió de manera contundente, negándose a firmar. Esta decisión, según el Barcelona, no solo perjudica a la entidad en lo deportivo y económico, sino también a sus compañeros, especialmente a Joan García, cuya inscripción depende de esta gestión. Aunque el club reconoce el derecho de Ter Stegen a proteger su privacidad médica, también subraya que su contrato implica obligaciones que, de no cumplirse, podrían acarrear consecuencias disciplinarias o incluso legales por el daño causado.
Mala relación desde hace tiempo
La relación entre el Barcelona y Ter Stegen está en un punto crítico. Cuando el portero decidió operarse por sus problemas lumbares, anunció en redes sociales que estaría de baja unos tres meses, una estimación que contrasta con la del club, que calcula unos cuatro meses de recuperación, más otro para estar plenamente disponible para Hansi Flick. En su comunicado médico, el Barcelona habló de una «reintervención» tras una recaída en la misma zona lumbar operada en 2023, pero evitó precisar un tiempo de baja. La negativa de Ter Stegen no solo tensa su relación con el club, sino que también bloquea la posibilidad de liberar parte de su salario para inscribir nuevos jugadores, complicando aún más la situación.