The Objective
Fútbol

Gonzalo García renueva con el Real Madrid hasta 2030 y llevará el dorsal 16

Con esta firma, el delantero español será jugador del primer equipo después de ser pichichi en el Mundial de Clubes

Gonzalo García renueva con el Real Madrid hasta 2030 y llevará el dorsal 16

Gonzalo García celebra su gol ante el Borussia Dortmund en el Mundial de Clubes | David Klein

Un rendimiento influyente. Posiblemente, sea una de las noticias del año después de tanto tiempo. El Real Madrid ha anunciado oficialmente la renovación del contrato de Gonzalo García, una de las grandes promesas de su cantera, hasta el año 2030. Después de ser el pichichi del Mundial de Clubes, con cuatro goles en seis partidos, el club blanco ha decidido dar la oportunidad al delantero español.

En torno al número de la camiseta, se acabó con la duda. Gonzalo llevará el ’16’, con el que ha jugado el amistoso frente al CD Leganés, y Endrick el número ‘9’, lo que emula al último nueve brasileño que fue Ronaldo Nazario (03/06). Recordar que Mbappé ha decidido coger el ’10’ que dejó Luka Modrić. Junto con Vinicius, que lleva el ‘7’, y Rodrygo Goes, con el ’11’, son los que formarán el ataque del equipo merengue en esta temporada 2025-2026.

El atacante de 21 años brilló al marcar cuatro goles en seis encuentros, liderando la tabla de goleadores del torneo. Su habilidad para jugar de espaldas, asociarse con sus compañeros y resolver con precisión le valió el reconocimiento tanto del entrenador como de sus compañeros en el vestuario. Con esto, Gonzalo García afronta su primera campaña como parte del primer equipo del Real Madrid. El atacante destacó previamente en el Castilla bajo la dirección de Raúl González, donde participó en 36 encuentros y marcó un impresionante total de 25 goles, dejando una huella imborrable en la Primera RFEF.

Roberto Soldado, el último ‘9’ español del Real Madrid

En una época donde los grandes delanteros del Real Madrid han venido de fuera, el nombre de Roberto Soldado (07/08) resuena con fuerza como el último ‘9’ español que defendió con orgullo la camiseta blanca. Antes de él, Fernando Morientes (99/04). Aunque su paso por el primer equipo fue breve, su figura simboliza el fin de una era: la del delantero nacional criado en La Fábrica que soñaba con triunfar en el Santiago Bernabéu. Desde su etapa, ningún otro delantero español ha llevado el dorsal ‘9’ del Real Madrid de forma consolidada. Álvaro Morata, también canterano, tuvo dos etapas con los blancos, pero nunca se asentó como referencia ofensiva titular. Desde entonces, el club ha apostado por nombres internacionales como Benzema, y Cristiano Ronaldo.

Dorsales del Real Madrid

Con estas últimas informaciones, el Real Madrid ha distribuido los dorsales del primer equipo según la norma de LaLiga. Desde la temporada 2021-2022. La Real Federación Española de Fútbol (REEF) determinó que todos los clubes que formen parte de la Primera División deberán presentar una lista con los 25 futbolistas que utilizará durante el año, pero obligatoriamente deberán lucir los dorsales desde el 1 hasta el 25, y como máximo podrán tener tres arqueros en la plantilla. A su vez, habrá otros 25, que irán desde el 26 al 50, que serán los reservas o jugadores de la cantera.

  • 1 Courtois
  • 2 Carvajal
  • 3 Militao
  • 4 Alaba
  • 5 Bellingham
  • 6 Camavinga
  • 7 Vinicius
  • 8 Valverde
  • 9 Endrick
  • 10 Mbappé
  • 11 Rodrygo
  • 12 Arnold
  • 13 Lunin
  • 14 Tchouaméni
  • 15 Güler
  • 16 Gonzalo
  • 17 Asencio
  • 18 Carreras
  • 19 Ceballos
  • 20 Fran García
  • 21 Brahim
  • 22 Rüdiger
  • 23 Mendy
  • 24 Huijsen
  • 25 Mastantuono
Publicidad