The Objective
Fútbol

Montse Tomé deja de ser la seleccionadora de España de fútbol femenino

La RFEF ha nombrado a Sonia Bermúdez como su sustituta

Montse Tomé deja de ser la seleccionadora de España de fútbol femenino

Montse Tomé dirigiendo a España en la final de la Eurocopa 2025 frente a Inglaterra | Europa Press

Punto y final. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) no ha renovado el contrato de Montse Tomé como seleccionadora de la selección femenina de fútbol de España. La decisión, oficial tras la reunión de la junta directiva de la RFEF de este lunes, pone fin a la etapa de Tomé al frente del equipo nacional, cargo que ocupaba desde septiembre de 2023. Además, la Federación ha nombrado como nueva entrenadora del combinado nacional a Sonia Bermúdez, con Iraia Iturregi como segunda entrenadora. David Aznar será el encargado de la sub-18 y sub-19, mientras que Milagros Martínez llevará la sub-17.

Esta decisión llega tras una Eurocopa 2025 en la que el combinado español no logró conquistar el título en la final frente a Inglaterra en los penaltis, a pesar de los éxitos previos de la selección, como la UEFA Nations League 2023-2024. Aunque Tomé ha sido reconocida por su trabajo en la consolidación de un equipo competitivo, la RFEF busca un cambio de rumbo para afrontar los próximos retos internacionales, incluyendo los Juegos Olímpicos de 2028.

Tomé, quien asumió el cargo en septiembre de 2023 tras la salida de Jorge Vilda, dirigió a la Selección en una etapa de transición posterior al Mundial de Australia y Nueva Zelanda, donde España logró su primer título mundial. Bajo su mando, el equipo mantuvo un rendimiento irregular, con momentos destacados como la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024 y su posterior cuarto puesto y ser campeones de la UEFA Nations League, de la cual defienden título.

También aplaudió a Rubiales

Montse Tomé, que asumió el cargo en un contexto convulso tras la salida de Jorge Vilda, deja un legado de profesionalización y compromiso con el fútbol femenino, pero su salida marca un punto de inflexión en el camino de la selección. La afición espera ahora conocer los detalles del relevo y el rumbo que tomará el equipo en los próximos meses.

Tras la destitución y marcha de Luis Rubiales y Jorge Vilda, Montse cogió el cargo, aunque siempre ha estado envuelta en polémicas y dudas. Tomé era la segunda entrenadora del staff de Vilda y ha actuado desde el 2018 siendo una pieza fundamental en el crecimiento del combinado nacional, pero en la despedida de Rubiales se comprobó que ya la exentrenadora también aplaudió el polémico discurso de Luis Rubiales ante los asambleístas de la RFEF.

Ante este revuelo que causó, Tomé, en su presentación, explicó a los medios de comunicación lo que ocurrió: «Lo cierto es que no me sentí bien ese día. Tuvimos que venir aquí porque nos lo dijeron. Todo lo que sucedió ahí… No me siento parte de eso y no me sentí bien».

La salida de Tomé se da también en un contexto complejo para el fútbol femenino español, con reformas internas en la Federación, cambios estructurales en la liga profesional y un creciente protagonismo de las jugadoras en los asuntos deportivos e institucionales. Con esta marcha, se abre una nueva etapa para la Selección, donde el reto del nuevo cuerpo técnico será consolidar un proyecto competitivo y estable que dé continuidad al éxito histórico del fútbol femenino en España.

https://twitter.com/rfef/status/1954888658651361409

Sonia Bermúdez, nueva seleccionadora

Sonia Bermúdez es una de las figuras más destacadas del fútbol femenino español. Como delantera, brilló por su olfato goleador y velocidad, dejando un legado imborrable en clubes como Rayo Vallecano, donde ganó tres ligas y una Copa de la Reina; FC Barcelona, con cuatro ligas, dos Copas de la Reina y el título de máxima goleadora de la Primera División en cuatro temporadas consecutivas; y Atlético de Madrid, donde conquistó dos ligas y otra Copa de la Reina. También tuvo una breve experiencia en la NWSL con Western New York Flash y representó a España en 61 partidos, marcando 34 goles y participando en la Eurocopa (2009, 2013) y el Mundial (2015).

Su carrera como jugadora, que culminó en el Levante UD en 2020, la posiciona como una de las máximas anotadoras históricas del fútbol español. Tras su retirada, Sonia Bermúdez se ha consolidado como una entrenadora de gran proyección. Comenzó dirigiendo al equipo cadete femenino del Real Madrid y pronto asumió roles en las selecciones juveniles de España, liderando las categorías Sub-15, Sub-19, Sub-20 y, actualmente, Sub-23. Su mayor logro como técnica ha sido el Campeonato de Europa Sub-19 en 2024, destacando por su capacidad para desarrollar jóvenes talentos y adaptarse a la evolución del fútbol femenino.

Publicidad