Regresos, debuts y (quizá) algún adiós esta noche en el Bernabéu
Con mucho que demostrar, el Real Madrid de Xabi Alonso se estrena en casa entre caras nuevas y conocidas

Los jugadores del Real Madrid durante el entrenamiento del equipo este pasado lunes en Valdebebas. | Chema Moya (EFE)
Hoy, después de 87 días, vuelve el fútbol al Santiago Bernabéu, y muchas circunstancias han cambiado desde que el Real Madrid defendiera su feudo por última vez frente a la Real Sociedad. Aquel 24 de mayo Carlo Ancelotti ponía fin a su (globalmente exitosa) segunda estadía en el banquillo merengue tras cuatro temporadas consecutivas ocupándolo.
También decían adiós ‘los Lucas’: Luka Modric se despedía de su parroquia con 6 Copas de Europa a la espalda y un impresionante récord de 28 títulos alcanzados, convirtiéndose en el futbolista más ganador en los 123 años de historia madridista. Lucas Vázquez corría también una última vez por la banda derecha de Chamartín, vistiendo de ese modo la elástica blanca en 400 ocasiones.
Lo de esta noche será diferente. Esto va de energías renovadas, de regresos, de debuts, y quién sabe si de algún adiós.
Xabi vuelve al Bernabéu
El técnico vasco comienza su tercera etapa en el Bernabéu. La primera se produjo como futbolista de la primera plantilla entre los años 2009 y 2014. Entonces, y tras ganar la ansiada 10ª Champions League, se marchó al Bayern de Múnich de Pep Guardiola coincidiendo con el arribo de Toni Kroos a la casa blanca. La segunda se desarrolló a nivel cantera en la campaña 2018/19 al frente del ‘Infantil A’ al que hizo campeón de Liga y del Torneo de Campeones.
Ahora, tras el Mundial de Clubes, reinicia su tercera aventura en el templo de Concha Espina. Espacio que pisó por última vez como jugador del Real Madrid el 19 de agosto del 2014 en la ida de la Supercopa de España frente al Atlético de Madrid. Será, sin duda alguna, un regreso con una carga emocional importante para Xabi Alonso y los socios del Real Madrid.
Regresan Carvajal y Militao
Otro foco de interés apunta al retorno de Carvajal y Militao. Dani no pisa Chamartín desde que se rompiera el ligamento cruzado anterior, el colateral externo y el poplíteo de la pierna derecha frente al Villarreal el 5 de octubre del 2024. Eder desde que se produjera una rotura completa del cruzado anterior con afectación en ambos meniscos el 9 de noviembre del 24 contra, precisamente, el rival de hoy: El Club Atlético Osasuna.
Curiosamente ambos contemplan un panorama mejor de lo que cabría esperar. Militao ha demostrado un gran nivel en su vuelta a los terrenos de juego con firmeza, confianza e incluso dos goles anotados en sendos amistosos de pretemporada. Uno al Leganés desde 60 metros y otro de cabeza ante el Tirol.
Carvajal va recuperando sensaciones a buen ritmo, y aprieta a su competencia representada en Alexander-Arnold. El inglés ha confirmado contar con un pie exquisito y ya ha repartido dos bonitas asistencias durante el Mundial de clubes, pero también ha dejado ver carencias en los balones a la espalda. Ahí es donde Dani puede ganarle la partida y disputarle la titularidad. Bendito ‘problema’ para Xabi en el lateral derecho que califica a este dueto de «buenísima competencia».
¡4 posibles debuts!
Tanto Xabi, como Carvajal y Militao conocen lo que es saltar al verde del Bernabéu delante de 80.000 almas. Ahora le llega al turno a las nuevas incorporaciones. Arnold, Carreras, Huijsen y Mastantuono. Teniendo en cuenta los experimentos de la exigua pretemporada, los ritmos competitivos y el Mundial de Clubes Trent y Huijsen apuntan a titulares seguros. También Carreras parece partir con ventaja sobre Fran García aunque el gran campeonato completado por el manchego en los USA hace que, como mínimo, alberguemos una mínima duda.
Con respecto a Franco Mastantuono, Xabi aseguró ayer que «podría tener minutos por su calidad, energía y garra argentina» a pesar de los pocos entrenamientos completados con el resto de la plantilla. Jueguen lo que jueguen será un día especial para todos.
¿Algún adiós?
Con el tema de Rodrygo seguimos igual que la semana pasada. Es el único nombre con posibilidades de no continuar vestido de blanco, pero su salida se antoja muy improbable. Todo depende de su protagonismo en el esquema de Xabi antes del cierre del mercado (2 de septiembre) y de que algún equipo inglés (suena con fuerza el City) llegara con un dineral por delante (unos 100 millones). Además, los citiziens tendrían que deshacerse antes de Savinho. Un encaje de bolillos harto complicado que, de producirse, supondría el último, o penúltimo, partido de Rodrygo (falta por recibir al Mallorca del día 30) en el Bernabéu.
Así serán los regresos, los debuts y el posible adiós que experimentaremos esta noche en el coliseo de la castellana.