España golea a Turquía en un partidazo de Pedri, Ferran y Merino
La selección española ha anotado seis goles en el Buyuksehir Belediye Stadium de Konya

Lamine Yamal celebra un gol de España contra Turquía. | Reuters
La selección española ha goleado este domingo a Turquía en el Buyuksehir Belediye Stadium de Konya (0-6), en el la segunda jornada de la fase de clasificación para el Mundial 2026, en un partido sobresaliente de los de Luis de la Fuente, que sofocaron el ambiente generado en la previa del duelo a base un fútbol excelso y goles, tres de Mikel Merino, dos de Pedri y otro de Ferran Torres. España ha puesto la directa al Mundial 2026. El combinado de Luis de la Fuente solventó el encuentro más complicado, a priori, de su grupo de clasificación con una goleada histórica en suelo turco, que le permite colocarse primera del Grupo E con seis puntos. Un 0-6 muy contundente que supone la mayor victoria de la historia de la selección ante Turquía y el resultado más abultado a domicilio en fase de clasificación para el Mundial desde septiembre de 2017 –0-8 en Liechtenstein–.
En Konya brillaron especialmente Mikel Merino y Pedri. Ambos, junto a Martin Zubimendi, fueron la manija de un equipo que bordó el fútbol. Además, fueron muy protagonistas en los goles. El navarro anotó su primer hat-trick como profesional, mientras que el canario firmó su segundo doblete como internacional absoluto español –el otro en un amistoso ante Irlanda del Norte (2024)–. La nota negativa para una España, que suma 27 partidos oficiales sin perder y en la que debutó Jorge de Frutos, fue la lesión muscular de Nico Williams. El partido arrancó con una Turquía intensa y atrevida, en parte gracias al apoyo de los 42.000 turcos que abarrotaban las gradas del estadio en Konya. Pero la campeona de Europa se encargaría a base de paciencia con el balón y ocasiones de Nico Williams y Pedri, ambas detenidas por Cakir, de sofocarlo. Un gran inicio que antes de que se cumpliera el minuto 6 se encargaría de ponerle el broche Pedri.
El cerebro de ‘la Roja’ recibió en la frontal del área, amago con un pase profundo y remató con la diestra un balón que se coló por la base del palo derecho. Como ante Bulgaria, España conseguía poner el marcador a su favor nada más comenzar el partido. El gol, lejos de relajar a España, la espoleó a ir a por más. Y cerca estaría de hacer el segundo, primero, tras un disparo de Merino, que cazó un balón suelto en el interior del área, y después, Lamine Yamal tras una jugada individual en la que se marchó de hasta cuatro rivales, ante los que tuvo que intervenir el portero turco. Turquía tendría su primera gran ocasión tras un buen pase de Arda Güler para que Akturkoglu se plantara en el mano a mano ante Unai Simón y mandara el balón al palo, aunque el línea levantó la bandera. Y la respuesta de España sería inmejorable. Los de Luis de la Fuente trenzaron una jugada portentosa, en la que participaron los 11 jugadores, que acabaría con una rápida combinación al primer toque entre Oyarzabal, Nico Williams y Mikel Merino, que el del Arsenal mandó al fondo de la red.
España estaba bordando el fútbol en Konya, y el tercero estuvo a punto de caer ante del minuto 25. Una recuperación de Lamine, que condujo el contragolpe, acabó en el interior del área para Pedri, que devolvió a Yamal, pero este, con Cakir batido, mandó el baló por encima del larguero. Sería la primera de dos ocasiones casi consecutivas para él, que en otra contra, y tras regatear a varios rivales, remataría ligeramente cruzado. Y el único contratiempo para el sobresaliente primer tiempo de la selección llegaría en forma de lesión de Nico Williams. El extremo del Athletic se hizo daño en la zona de la ingle de su pierna izquierda y tendría que ser sustituido en el minuto 44. Y justo después de realizarse el cambio, España podría el broche a la primera mitad con el tercer gol. Otra gran jugada por banda izquierda, esta vez construida por Pedri, acabó en el segundo de Merino, que ha demostrado en estos dos partidos que cuando juega cerca del área es letal.
Y lejos de relajarse tras el paso por el vestuario, los de Luis de la Fuente saldrían a la segunda parte con el mismo altísimo nivel de juego. De hecho, no se habían cumplido ni cinco minutos cuando Ferran, tras otra extraordinaria jugada colectiva de España, obligaba a realizar un paradón al meta turco. Sí lo haría poco después. Otro contragolpe, esta vez entre Pedri, Lamine y el propio Ferran, acabaría con el cuarto de España, que ya estaba logrando su mayor goleada en suelo turco. Pero no acabaría la fiesta española aquí. Menos de 10 minutos después, Mikel Merino completaría su primer hat-trick de su carrera con un zurdazo desde el balcón del área. Y la fiesta continuaría en el minuto 62, de nuevo con espacio para correr, Oyarzabal dibujaría una jugada perfecta para asistir a Pedri para que este marcara el segundo en su cuenta y el sexto para España. Y con el partido más que resuelto, De la Fuente aprovechó para dar descanso a jugadores importantes como Pedri y Oyarzabal, que fueron sustituidos por Fermín López y Jorge De Frutos, que debutaba como internacional absoluto. Cambios a los que se sumarían en el tramo final las entradas de Rodrigo Hernández y Álvaro Morata. Lo que no cambiaría sería el marcador, en un tramo final en el que ambos equipos apenas atacaron.