El Ayuntamiento de Barcelona no concede la licencia Camp Nou y el Barça volverá a Montjuic
El consorcio dejo claro que el club tiene que subsanar las “deficiencias críticas” en materia de seguridad

Obras en el Camp Nou
De vuelta al estadio Olímpico Lluís Companys. El Ayuntamiento de Barcelona no emitirá la licencia de primera ocupación del Spotify Camp Nou, estadio del FC Barcelona todavía en construcción, y con ello impedirá que el feudo blaugrana pueda acoger de nuevo partidos de fútbol, hasta que el club no subsane unas «deficiencias críticas» en materia de seguridad que no cumplen con la licencia de obras que se otorgó en su momento y que pondrían en duda la integridad del personal en caso de tener que evacuar el estadio, si bien la primera teniente de alcalde, Laia Bonet, aseguró que comparten con el club el poder tener una reapertura que sea «un éxito y lo antes posible».
Pese a que el FC Barcelona aseguró este mismo martes al mediodía, por mediación de su vicepresidenta institucional, Elena Fort, que el estadio era seguro «el más seguro de España» a día de hoy y que toda la documentación necesaria demandada por el Ayuntamiento, para obtener la licencia de primera ocupación, estaba enviada, esta tarde el consistorio explicó lo contrario, ya que, por ejemplo, han observado vallas que impiden la evacuación fluida del estadio, o mala señalización en materia de seguridad, como ejemplo de algunas de esas incidencias a arreglar.
Tras una reunión informativa con los medios del club a la que asistieron miembros del gobierno municipal, además de cuerpos de seguridad como Bombers y Guàrdia Urbana, el consistorio dejó claro que pese a que se trabaja a diario con los servicios técnicos del club, en la última visita a las obras han detectado varias incidencias subsanables, pero que, a día de hoy, por «rigor» y por «seguridad», hacen inviable que el Spotify Camp Nou reabra sus puertas.
Para ello, para que el nuevo feudo blaugrana reciba la licencia de primera ocupación que es imprescindible para su reapertura, los técnicos del Ayuntamiento deberán recibir nueva documentación por parte del club blaugrana que acredite que esas deficiencias de seguridad, pero que también afectan a otras áreas menores, han sido subsanadas y, entonces, los técnicos municipales puedan inspeccionarlas ‘in situ’ para dar luz verde.
En cuanto el Ayuntamiento vea que las instalaciones, pese a estar el estadio todavía en obras, ya que tan solo se daría la licencia para una primera fase, con capacidad para 27.000 espectadores, cumplen con los requisitos necesarios y con la licencia de obra, daría la licencia de primera ocupación y, con ella en su poder, el club ya podría utilizar el Spotify Camp Nou, cuyas obras se iniciaron hace ya más de dos años, a finales de 2022.
En declaraciones a los medios, tras la reunión informativa, la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, aseguró que comparten con el FC Barcelona el deseo de que el regreso al Spotify Camp Nou sea «un éxito y lo antes posible», pero hizo tres consideraciones. «Este Ayuntamiento debe garantizar la seguridad de los aficionados, esa es nuestra prioridad. La seguridad de todas las personas que quieran acudir al estadio», aseguró.
Además, Bonet asegura que los técnicos municipales deben poder trabajar con rigor en un tema tan complejo, y añadió que tienen y tendrán la «máxima colaboración» con el club para que puedan arreglar esas cuestiones que todavía están pendientes y que ya les han sido comunicadas. «Queremos que el regreso al Camp Nou sea un éxito, y lo más pronto posible. No tardaremos ni un minuto más de lo necesario en dar la licencia una vez tengamos todas las garantías de que las condiciones de seguridad para las personas se cumplen», aseguró Bonet.
Por su parte, el jefe de Bombers de Barcelona, Sebastià Massagué, dio detalles de por qué no se puede abrir todavía el Spotify Camp Nou. «Hemos detectado elementos que afectan a la seguridad. Afectan sobre todo a las vías de evacuación. Hay que arreglar esos elementos para que las personas que vayan al estadio lo hagan con total seguridad. Para poner el estadio en funcionamiento, y para que una salida normal se haga con los requisitos del plan inicial. Hemos detectado elementos que deben ser subsanados antes de poder otorgar la licencia», manifestó.