Sergio Busquets anuncia su retirada del fútbol a los 37 años
El futbolista español cuelga las botas al final de temporada como jugador del Inter Miami

Sergio Busquets en su despedida con el FC Barcelona en 2023 | Felipe Mondino (Europa Press)
Adiós a un mito del fútbol español. Sergio Busquets ha anunciado en sus redes sociales, a modo de película con un vídeo de 2 minutos y 42 segundos, su retirada como futbolista profesional a los 37 años. El eterno ‘5′ del FC Barcelona, de la Selección española, y ahora para finalizar, del Inter Miami, se despedirá del fútbol y con él sé irá la esencia de uno de los mejores centro del campo del siglo XXI, el aquel formado con Xavi e Iniesta.
A través de un emotivo video con sus momentos más destacados, ‘Busi’ dijo adiós al fútbol, un mundo donde brilló con su talento en el Barcelona, el club que siempre llevó en el corazón; en la Selección española, con la que conquistó el Mundial de 2010; y en el Inter Miami, donde vivió su última gran experiencia junto con jugadores y amigos como Messi, Luis Suárez, Jordi Alba y Javier Mascherano.
El ‘5’ que jugaba como ’10’ debutó en septiembre de 2008 con el Barcelona y a partir de ahí el resto fue historia. Ha cosechado, hasta el momento, 827 partidos, 16 goles y 67 asistencias. Tras la retirada de Xavi en mayo de 2019 y de Iniesta en octubre de 2024, era el último que quedaba en pie de aquel centro del campo que maravilló al mundo.
Palmarés de Sergio Busquets
Sergio Busquets conquistó un total de 35 títulos colectivos (32 con el Barça, dos con la selección y uno con el Inter Miami)durante su carrera, destacando su rol clave en la era dorada del FC Barcelona bajo la dirección de Pep Guardiola, donde formó parte del histórico “sextete” en 2009 (Liga, Copa del Rey, Champions League, Supercopa de España, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes). Con la selección española, fue pieza fundamental en el Mundial de Sudáfrica (2010) y Eurocopa (2012). Además, sumó reconocimientos individuales por su sobresaliente visión de juego, precisión en los pases (cercana al 90%) y posicionamiento táctico, consolidándose como una leyenda del fútbol moderno.