Muere José Manuel Ochotorena, leyenda del Madrid y Valencia como portero
El que fuera ganador del trofeo Zamora con el Valencia ha fallecido a los 64 años tras una prolongada enfermedad

José Manuel Ochotorena. | Jonathan Moscrop (Zuma Press / ContactoPhoto)
José Manuel Ochotorena, exguardameta y uno de los preparadores de porteros más influyentes de las últimas décadas, ha muerto a los 64 años, víctima de una prolongada enfermedad. La noticia ha sido confirmada por el Valencia CF, club al que dedicó gran parte de su carrera y que lo ha descrito como una «leyenda de nuestro club y referente del fútbol español».
Ochotorena deja atrás un legado imborrable, tanto en los terrenos de juego como en los banquillos, donde formó a generaciones de porteros que marcaron época en el fútbol nacional e internacional. Su trayectoria, marcada por el rigor, la dedicación y un profundo conocimiento del puesto bajo los palos, lo convirtió en una figura respetada por compañeros, rivales y aficionados.
Una carrera forjada en el Real Madrid y el Valencia
Nacido en Hernani (Guipúzcoa) el 16 de enero de 1961, Ochotorena comenzó su andadura en el fútbol en las categorías inferiores del Real Madrid. Su debut con el primer equipo madridista llegó en abril de 1982, en medio de una huelga de futbolistas que sacudió el panorama deportivo español. Durante su etapa en el club blanco, contribuyó a la conquista de títulos emblemáticos: tres Ligas y dos Copas de la UEFA.
En 1988, dio el salto al Valencia CF, donde vivió sus años más destacados como portero titular. Su punto álgido llegó en la temporada 1989-90, cuando se hizo con el Trofeo Zamora al guardameta menos goleado de la Liga, un reconocimiento que subrayaba su solidez y reflejos. Además, su buen hacer le abrió las puertas de la selección española, con la que participó en el Mundial de Italia 1990, como apunta Diario AS. Aquellos años en Mestalla no solo consolidaron su reputación, sino que también forjaron un vínculo especial con la afición valencianista, que lo recordará como un pilar en momentos clave.
De jugador a maestro: su huella en la formación de porteros
Tras colgar los guantes, Ochotorena no se alejó del fútbol. Se reinventó como entrenador de porteros, regresando al Valencia en ese rol y colaborando paralelamente con la Selección Española. Su trabajo en los cuerpos técnicos de la Roja fue fundamental en una era dorada del fútbol nacional. Se le atribuye un papel decisivo en la construcción de una portería inquebrantable que contribuyó a victorias históricas, como la Eurocopa de 2008 y el Mundial de 2010. No en vano, muchos lo consideraban «el mejor preparador de porteros del mundo», tal como destaca El Desmarque.
Su enfoque meticuloso, basado en la técnica, la psicología y la preparación física, influyó en figuras como Iker Casillas o Víctor Valdés, ayudando a elevar el nivel de la portería española a cotas inéditas. Ochotorena no solo enseñaba a parar balones; formaba mentalidades ganadoras, algo que sus pupilos siempre han destacado en entrevistas y homenajes.
